 |
|
Jurisprudencia
|
|
 |
|
Materia: Trabajo
Asunto: Indemnización complementaria por despido improcedente de
trabajador fijo discontinuo
Texto
Completo de la Sentencia
Estudia, en un supuesto de despido de trabajador fijo discontinuo, hasta que
punto, en el caso despido improcedente, la indemnización por el mismo
compensa plenamente al trabajador por la pérdida del puesto, o por el
contrario se debe indemnizar de forma específica por los derechos
reconocidos en el convenio colectivo.
Materia: Seguridad Social
Asunto: Impugnación del porcentaje de la prestación de
jubilación
Texto
Completo de la Sentencia
Estudia, en su puesto de prejubilación de un trabajador, un proceso de
impugnación del porcentaje a aplicar sobre la base reguladora de la
prestación por diferencias con el cálculo durante los años
que estuvo en prejubilación.
Materia: Procedimiento Laboral
Asunto: Valoración de la prueba pericial
Texto
Completo de la Sentencia
Estudia cómo se debe valorar la prueba pericial cuando los
dictámenes presentados por las partes son contradictorios.
|
|
|
|
 |
|
Inscríbase Gratis en la
Guía Profesional
una de las mejores formas para aparecer google |
|
 |
|
Sea usted
abogado o graduado social en este apartado puede inscribir de forma gratuita, y
sin ningún tipo de compromiso, su despacho profesional, simplemente
rellenando y enviado el formulario que tiene disponible en este enlace:
Inscripción Despacho en Guía Profesional
La Guía Profesional de Ayuda Laboral le asegura visibilidad adicional
para su despacho, dada la gran cantidad de visitas que recibe el web por su
gran volumen y alta especialización en contenidos de Derecho Laboral. No
lo dude, inscriba su despacho ya, ahora mismo un potencial cliente puede estar
buscando un profesional en la zona en la que usted está ubicado.
Ayuda Laboral no le enviará publicidad de terceros por hecho de
inscribir su despacho, y puede eliminarlo cuando lo desee simplemente enviando
un correo electrónico. |
|
|
|
 |
|
Casos
Prácticos |
|
 |
|
Materia: Trabajo
Asunto: Descanso
semanal y descanso entre jornadas
Supuesto:
Un trabajador ha pactado con su empresa el disfrute de su descanso semanal los
domingos, y la acumulación y compensación del medio día
pendiente, en periodos de cuatro semanas.
Materia: Trabajo
Asunto: Permiso
retribuido para examinarse el permiso de conducir
Supuesto:
Un trabajador solicita a su empresa un permiso retribuido para asistir al
examen de obtención del permiso de conducir, a lo que la empresa le
responde que al no estar incluido este tipo de examen entre los previstos en el
convenio colectivo no tiene derecho a la retribución del mismo. Por lo
que el trabajador reclama esta decisión al considerar que se esta
vulnerando su derecho a la formación y promoción profesional.
|
|
|
|
 |
|
Nuevo en el Web
|
|
|
|
Requisitos
básicos del contrato de representante de comercio
La figura del representante de comercio, mediador, agente comercial y
denominaciones similares por la que se identifica a un trabajador que tiene una
relación con una o más empresas de las que promueve o realiza
operaciones mercantiles personalmente, pero por cuenta de las citadas empresas
sin asumir el riesgo y ventura de las operaciones.
Nueva encuesta
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la modificación
sustancial de las condiciones de trabajo es correcta:
+Es colectiva cuando afecta a toda la plantilla.
+Solo se puede plantear cuando existe Comité de empresa.
+Permite ajustar los salarios por debajo de los indicados en convenio.
+Con su aplicación se puede modificar el sistema de trabajo a turnos.
+Hay que preavisarla con una antelación mínima de treinta
días. |
 |
|
|
 |
|
Documentos Modelo
|
|
 |
|
Materia: Laboral
Asunto: Contrato
de Representante de Comercio
Supuesto:
El modelo de "Contrato de Representante de Comercio" está
desarrollado en aplicación de lo dispuesto en el art. 2.1.f RD Leg
1/1995, del Estatuto de los Trabajadores, y del RD 1438/1985, de 1 de agosto,
para lo supuestos en que se formalizar una relación laboral de
carácter especial con trabajadores que intervienen en operaciones
mercantiles por cuenta de una empresa, sin correr con el riesgo de la
misma.
El documento modelo está listo para ser utilizado, lo único que
debe hacer es "copiar y pegar" en su procesador de textos y cambiar
los datos de ejemplo que se le indican por los reales, en el modo que se
detalla, he imprimirlo. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
 |
Ultraactividad
Guía
para las relaciones
laborales cuando el
convenio colectivo
pierde su vigencia |
 |
|
 |
En esta guía se expone como
puede la empresa dar forma a las relaciones laborales cuando, una vez
finalizado el periodo de ultraactividad, ya no hay un colectivo que se pueda
aplicar en ella, para no tener tomar el Estatuto de los Trabajadores como base
para las mismas. |
 |
|
 |
|
|
|
 |
El
Descuelgue Salarial
Cómo
dejar sin aplicación los salarios indicados en el convenio
colectivo |
 |
|
 |
Consiste en la posibilidad que tiene
la empresa de no aplicar, de forma temporal, lo pactado en el convenio
colectivo en el cual se encuentra incluida por su actividad, en función
de lo dispuesto en el art. 82.3 RD Legislativo 1/1995, del Estatuto de los
Trabajadores. |
 |
|
 |
|
|
|