Si no visualiza bien este mensaje, puede hacer pulsar aquí  
    Laboral al Día - Boletín Informativo de Ayuda Laboral  
   Boletín de Difusión Gratuita - Año XVII - Nº 451 - 25 de noviembre de 2014  
     
 
 
Jurisprudencia

jurisprudencia
Materia: Trabajo
Asunto: Retribución de las funciones de categoría superior
Texto Completo de la Sentencia
Estudia, en un supuesto en el que a un trabajador se le encarga del desarrollo de tareas de categoría superior a la que tiene reconocida, como ha de ser la retribución que debe percibir por ellas atendiendo al contenido de su contrato de trabajo.


Materia: Seguridad Social
Asunto: Efecto de la modificación del convenio colectivo sobre una póliza de seguro
Texto Completo de la Sentencia
Estudia, en un supuesto de mejora voluntaria de prestación de la Seguridad Social, como debe ser la responsabilidad sobre la indemnización por incapacidad permanente que por convenio se señala que debe ser mediante la contratación de la póliza de seguro, cuando se producen variaciones en el convenio.


Materia: Relaciones Colectivas
Asunto: Procedimiento de cálculo del crédito horario
Texto Completo de la Sentencia
Estudia cómo se deben constituir las secciones sindicales en una empresa, a la hora de determinar el cálculo del crédito horario que pueden disfrutar los representantes de los trabajadores.


Inscríbase Gratis en la Guía Profesional
una de las mejores formas para aparecer google  

Guí­a de Despachos Profesionales - Agogados y Graduasos Sociales
Sea usted abogado o graduado social en este apartado puede inscribir de forma gratuita, y sin ningún tipo de compromiso, su despacho profesional, simplemente rellenando y enviado el formulario que tiene disponible en este enlace:
Inscripción Despacho en Guía Profesional

La Guía Profesional de Ayuda Laboral le asegura visibilidad adicional para su despacho, dada la gran cantidad de visitas que recibe el web por su gran volumen y alta especialización en contenidos de Derecho Laboral. No lo dude, inscriba su despacho ya, ahora mismo un potencial cliente puede estar buscando un profesional en la zona en la que usted está ubicado.

Ayuda Laboral no le enviará publicidad de terceros por hecho de inscribir su despacho, y puede eliminarlo cuando lo desee simplemente enviando un correo electrónico.


Casos Prácticos

casos_practicos
Materia: Relaciones Colectivas
Asunto: Cese de representares de los trabajadores por cambio de centro de trabajo

Supuesto:

Una empresa traslada pare de su plantilla a un nuevo centro de trabajo, en la misma localidad, y en este cambio se incluyen varios trabajadores que tienen la condiciones de representantes legales de los trabajadores. Pero la empresa no les reconoce esta condición, al considerar que en el nuevo centro de trabajo no se han celebrado elecciones sindicales, y en consecuencia hasta que estas no tengan lugar ningún trabajador puede tener esta condición.


Nuevo en el Web

actualidad_laboral
Situación asimilada al alta en la Seguridad Social para acceso a prestaciones

Al efecto de tener acceso a prestaciones de la Seguridad Social, cuando el trabajador/beneficiario que las solicita no se encuentra en se momento en alta en el Sistema, se considera que se encuentra en una situación asimilada al alta, según de detalla en el artículo 125 Real Decreto Legislativo 1/1994, de la Ley General de la Seguridad Social y demás normativa aplicable a esta cuestión.

Colaboración voluntaria de las empresas en la gestión de la incapacidad temporal

En el Régimen General de la Seguridad Social existe la posibilidad de que las empresas colaboren de forma voluntaria en su gestión, tal como se indica en el artículo 77.1.d Real Decreto Legislativo 1/1994, de la Ley General de la Seguridad Social, asumiendo éstas directamente y a su cargo, el pago de la prestación de incapacidad temporal por enfermedad común o accidente no laboral, debiendo cumplir para ellos con los siguientes requisitos previstos en el art. 15 de la Orden de 25 de noviembre de 1966.

El ámbito de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social desarrollo su actuación ante las personas físicas, las personas jurídicas, tanto públicas como privadas, e incluyendo también a las comunidades de bienes, ya que todas ellas son sujetos sobre los que recaen obligaciones o responsabilidades en el cumplimiento de la normativa del orden social.

Nueva encuesta

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la modificación sustancial de las condiciones de trabajo es correcta:

+Es colectiva cuando afecta a toda la plantilla.

+Solo se puede plantear cuando existe Comité de empresa.

+Permite ajustar los salarios por debajo de los indicados en convenio.

+Con su aplicación se puede modificar el sistema de trabajo a turnos.

+Hay que preavisarla con una antelación mínima de treinta días.


Documentos Modelo

documentos_modelo_ayuda_laboral
Materia: Laboral
Asunto: Escrito de acuerdo de dedicación en exclusiva

Supuesto:

El modelo de "Escrito de acuerdo de dedicación en exclusiva" está desarrollado en aplicación de lo dispuesto en el artículo 21 Real Decreto Legislativo 1/1995, del Estatuto de los Trabajadores, para los supuestos en que una empresa necesita tener la seguridad de que alguno de sus empleados no va a tener actividad en otra empresa mientras dure su relación laboral.

El documento modelo está listo para ser utilizado, lo único que debe hacer es "copiar y pegar" en su procesador de textos y cambiar los datos de ejemplo que se le indican por los reales, en el modo que se detalla, he imprimirlo.

:
Materia: Laboral
Asunto: Escrito de acuerdo de permanencia en la empresa

Supuesto:

El modelo de "Escrito de acuerdo de permanencia en la empresa" está desarrollado en aplicación de lo dispuesto en el artículo 21.4 Real Decreto Legislativo 1/1995, del Estatuto de los Trabajadores, para los supuestos en que una empresa facilita a un trabajador una formación especializada para poder desarrollar un proyecto concreto, y precisa tener la seguridad de la permanencia del trabajador para poder tener un aprovechamiento adecuado de la inversión realizara en su formación.

El documento modelo está listo para ser utilizado, lo único que debe hacer es "copiar y pegar" en su procesador de textos y cambiar los datos de ejemplo que se le indican por los reales, en el modo que se detalla, he imprimirlo.


Con Respuesta

con_respuesta
¿Es posible ser administrador de una sociedad y al tiempo pensionista de jubilación, sino se percibe retribución ni se tiene actividad alguna por el cargo?

¿Es posible que una empresa tenga varios calendarios laborales diferentes?

¿Es posible la extinción indemnizada del contrato, cuando se produce un cambio de centro de trabajo sin cambio de residencia?

¿Cuándo se produce un cambio de centro de trabajo sin cambio de residencia, la empresa debe pagar los gastos de desplazamiento al nuevo centro?

¿Es posible embargar el importe de una indemnización por despido?

¿Es válido un pacto de no competencia si la compensación de paga mensualmente?

 


 

Contenidos sólo accesibles a suscriptores de Ayuda Laboral Plus
Contenidos abiertos

Iniciar Sesión para Acceder a los Contenidos para Suscriptores Plus
Por su comodidad, Pulse aquí para iniciar su sesión de suscriptor, y evitar así que le aparezca el formulario para ello cuando pulse en cualquier contenido cerrado.

Boletines anteriores


 

 
 Ultraactividad  Guía para las relaciones
 laborales cuando el
 convenio colectivo
 pierde su vigencia
Contrato para la Formación y el Aprendizaje
En esta guía se expone como puede la empresa dar forma a las relaciones laborales cuando, una vez finalizado el periodo de ultraactividad, ya no hay un colectivo que se pueda aplicar en ella, para no tener tomar el Estatuto de los Trabajadores como base para las mismas.
Leer mas
 

 
 El Descuelgue Salarial  Cómo dejar sin aplicación  los salarios indicados en  el convenio colectivo
El Descuelgue Salarial
Consiste en la posibilidad que tiene la empresa de no aplicar, de forma temporal, lo pactado en el convenio colectivo en el cual se encuentra incluida por su actividad, en función de lo dispuesto en el art. 82.3 RD Legislativo 1/1995, del Estatuto de los Trabajadores.
Sus consejos
 
 
     
     
 
Aviso Legal, y Privacidad

Este boletín se envía de acuerdo con las indicaciones que marca la Ley de Servicios e la Sociedad de la Información, Ley 34/2002. Por lo que sólo lo recibe quien previamente lo ha solicitado expresamente desde el formulario de suscripción que figura en el web de Ayuda Laboral. Además, se incluye la información de identificación de quien envía, así como el formulario para darse de baja en la lista de destinatarios.

La lista de Ayuda Laboral es totalmente anónima. No se conserva dato alguno referente a los titulares de las cuentas de correo, ni nombres, ni direcciones, ni datos profesionales, ni empresariales, ni web, etc.

Únicamente se conserva la dirección electrónica. Siendo la única forma de inscribirse en ella, el uso de los botones dispuestos al efecto en el web, o por medio del formulario de suscripción incluido con los boletines informativos.

Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores son utilizadas exclusivamente para la distribución del Boletín, y en ningún caso son suministradas a terceros.


Para información más detallada sobre el uso, funcionamiento y condiciones de este Boletín, pulse aquí.
  Baja en Boletín de Ayuda Laboral
Escriba exactamente la dirección por la que recibe este Boletín, para poderse dar de Baja
Antes de indicar la dirección eliminar, asegúrese de que es por la que recibe este correo, ya que si tiene varias y no indica la correcta, no será posible darle de baja, ya que sólo disponemos de ese dato, su dirección, para poder borrarle. Gracias.

Dirección a Dar de Baja

 
     
  Ayuda Laboral - Información jurídica en la Red desde 1998
Correo-e: info@ayudalaboral.net- Web: www.ayudalaboral.net