 |
|
Jurisprudencia
|
|
 |
|
Materia: Trabajo
Asunto: Validez de las actas de la Inspección de Trabajo para valorar
la vulneración de la intimidad y dignidad del trabajador
Texto
Completo de la Sentencia
Estudia la validez de las actas de la Inspección de Trabajo y Seguridad
Social, en un supuesto de vulneración del derecho de ocupación
efectiva de un trabajador por parte de su empresa.
Materia: Trabajo
Asunto: Devolución dineraria de deudas contraídos por el
trabajador con la empresa
Texto
Completo de la Sentencia
Estudia, en un supuesto en que un trabajador ha recibió un
préstamo de su empresa, llegada la extinción del contrato de
trabajo como debe producirse la liquidación de la deuda pendiente con la
empresa, para ver si es posible su compensación con las cantidades que
la empresa debe al trabajador en concepto de saldo y finiquito.
Materia: Relaciones Colectivas
Asunto: Forma de utilización de los servicios mínimos en la
empresa
Texto
Completo de la Sentencia
Estudia, en un supuesto de huelga, como debe ser la aplicación efectiva
por la empresa de los servicios mínimos acordados, para que ésta
pueda continuar en funcionamiento, entrando a determinar si esta
utilización vulnera el derecho de huelga y el de libertad sindical.
|
|
|
|
 |
|
Inscríbase Gratis en la
Guía Profesional
una de las mejores formas para aparecer google |
|
 |
|
Sea usted
abogado o graduado social en este apartado puede inscribir de forma gratuita, y
sin ningún tipo de compromiso, su despacho profesional, simplemente
rellenando y enviado el formulario que tiene disponible en este enlace:
Inscripción Despacho en Guía Profesional
La Guía Profesional de Ayuda Laboral le asegura visibilidad adicional
para su despacho, dada la gran cantidad de visitas que recibe el web por su
gran volumen y alta especialización en contenidos de Derecho Laboral. No
lo dude, inscriba su despacho ya, ahora mismo un potencial cliente puede estar
buscando un profesional en la zona en la que usted está ubicado.
Ayuda Laboral no le enviará publicidad de terceros por hecho de
inscribir su despacho, y puede eliminarlo cuando lo desee simplemente enviando
un correo electrónico. |
|
|
|
 |
|
Casos
Prácticos |
|
 |
|
Materia: Relaciones Colectivas
Asunto: Variaciones
en el calendario laboral sin acuerdo con los trabajadores
Supuesto:
Una empresa pacta con sus trabajadores el calendario laboral anual, pero
posteriormente por exigencias de la contrata mediante la que presta sus
servicios debe ampliar el tiempo de presencia de sus trabajadores en la
empresa, aunque si modificar el volumen anual de horas trabajadas.
Ante esta situación los trabajadores se oponen al nuevo horario laboral,
al considerar que se ha modificado el horario pactado inicialmente sin acuerdo
con los trabajadores, y con la nueva distribución horaria se está
sobrepasando el límite máximo de jornada establecido en el
convenio colectivo. |
|
|
|
 |
|
Documentos Modelo
|
|
 |
|
Materia: Trabajo
Asunto: Escrito
a un trabajador informándole que se acepta su reincorporación,
solicitada por él, tras una excedencia voluntaria
Supuesto:
El modelo de "Escrito a un trabajador informándole que se acepta su
reincorporación tras una excedencia voluntaria" en el que se
desarrolla lo dispuesto en el artículo 46.2 Real Decreto Legislativo
1/1995, del Estatuto de los Trabajadores, para los supuestos los trabajadores
que cumpliendo los requisitos para ello solicitan una excedencia voluntaria, y
llegado el momento de la finalización de ésta, solicitan a la
empresa su reincorporación a su antiguo puesto de trabajo o vacante
equivalente.
El documento modelo está listo para ser utilizado, lo único que
debe hacer es "copiar y pegar" en su procesador de textos y cambiar
los datos de ejemplo que se le indican por los reales, en el modo que se
detalla, he imprimirlo. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
 |
Ultraactividad
Guía
para las relaciones
laborales cuando el
convenio colectivo
pierde su vigencia |
 |
|
 |
En esta guía se expone como
puede la empresa dar forma a las relaciones laborales cuando, una vez
finalizado el periodo de ultraactividad, ya no hay un colectivo que se pueda
aplicar en ella, para no tener tomar el Estatuto de los Trabajadores como base
para las mismas. |
 |
|
 |
|
|
|
 |
El
Descuelgue Salarial
Cómo
dejar sin aplicación los salarios indicados en el convenio
colectivo |
 |
|
 |
Consiste en la posibilidad que tiene
la empresa de no aplicar, de forma temporal, lo pactado en el convenio
colectivo en el cual se encuentra incluida por su actividad, en función
de lo dispuesto en el art. 82.3 RD Legislativo 1/1995, del Estatuto de los
Trabajadores. |
 |
|
 |
|
|
|