 |
|
Jurisprudencia
|
|
 |
|
Materia: Trabajo
Asunto: Responsabilidad laboral solidaria en grupo de empresas
Texto
Completo de la Sentencia
Estudia, en un supuesto de grupo de empresas, cuando se puede considerar que
existe responsabilidad solidaria entre ellas a efectos laborales como
consecuencia de un despido improcedente.
Materia: Relaciones Colectivas
Asunto: Requisitos para considerar que la negociación colectiva ha
sido realizada de buena fe
Texto
Completo de la Sentencia
Estudia, en un proceso de modificación sustancial de las condiciones de
trabajo, cuando se puede ser el proceso nulo, al considerar que no ha habido
una negociación de buena por parte de la empresa, en el caso de a los
representantes de los trabajadores no se les haya ofrecido una
información suficiente sobre las causas de la medida plantada, que les
permita negociar de forma adecuada.
Materia: Relaciones Colectivas
Asunto: Contenido de funciones correspondientes a una categoría
profesional para reclamación de diferencias retributivas
Texto
Completo de la Sentencia
En un supuesto de un trabajador que ha estado desarrollando unas tareas de
categoría superior a la que tiene reconocida, y que reclama las
diferencias retributivas entre la categoría que tiene reconocida y las
tareas efectivamente realizadas, se entra a estudiar el contenido de las
funciones que corresponden a su categoría de origen para determinar si
procede o no la reclamación de retribuciones planteada.
|
|
|
|
 |
|
Inscríbase Gratis en la
Guía Profesional
una de las mejores formas para aparecer google |
|
 |
|
Sea usted
abogado o graduado social en este apartado puede inscribir de forma gratuita, y
sin ningún tipo de compromiso, su despacho profesional, simplemente
rellenando y enviado el formulario que tiene disponible en este enlace:
Inscripción Despacho en Guía Profesional
La Guía Profesional de Ayuda Laboral le asegura visibilidad adicional
para su despacho, dada la gran cantidad de visitas que recibe el web por su
gran volumen y alta especialización en contenidos de Derecho Laboral. No
lo dude, inscriba su despacho ya, ahora mismo un potencial cliente puede estar
buscando un profesional en la zona en la que usted está ubicado.
Ayuda Laboral no le enviará publicidad de terceros por hecho de
inscribir su despacho, y puede eliminarlo cuando lo desee simplemente enviando
un correo electrónico. |
|
|
|
 |
|
Casos
Prácticos |
|
 |
|
Materia: Trabajo
Asunto: Reincorporación
tras excedencia con cambio de residencia
Supuesto:
Un trabajador tras finalizar una excedencia voluntaria solicita a su empresa
ser reincorporado en su antiguo puesto de trabajo, o equivalente, pero
ésta le responde que no tiene en ese momento en un puesto donde poderlo
incorporar, pero que va a abrir un nuevo encentro de trabajo en el que
sí le puede colocar en un puesto idéntico al que venía
desempeñando antes de la excedencia.
El trabajador responde que el puesto ofrecido en el nuevo centro de trabajo
requiere de un cambio de residencia, al estar a varios cientos de
kilómetros de su dentro de trabajo de origen, a lo que la empresa
responde que considera que el trabajador a renunciado a su derecho de reingreso
preferente al no aceptar la plaza ofrecida, y en consecuencia el trabajador la
demanda por despido improcedente. |
|
|
|
 |
|
Nuevo en el Web
|
|
|
|
Las
funciones de la mesa electoral
Uno de los elementos fundamentes de proceso electoral en la empresa, descrito
en la Sección Segunda del Estatuto de los Trabajadores, es la mesa
electoral, cuya funciones y funcionamiento se describen...
La
composición del comité de empresa
Uno de los elementos básicos de representación colectiva de los
trabajadores es el comité de empresa, cuando en ésta hay la
cantidad suficiente de empleados en plantilla para que se pueda
constituir...
La
cesión de trabajadores
Durante el transcurso de la relación laboral se puede dar el caso de que
el empresario del que dependen los trabajadores cambie, esto puede ser por 3
motivos: por una sucesión de empresa, por una...
La
promoción del trabajador y formación profesional en el
trabajo
Entre los derechos reconocidos a los trabajadores se encuentra la posibilidad
de promoción en su trabajo y también el acceso a la
formación profesional en el mismo, tal como se detalla en el art. 23
ET... |
 |
|
|
 |
|
Documentos Modelo
|
|
 |
|
Materia: Trabajo
Asunto: Solicitud
de ocupación efectiva por parte de un trabajador
Supuesto:
El modelo de Solicitud de ocupación efectiva por parte de un
trabajador en el que se desarrolla lo dispuesto en el artículo
4.2.a del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, del Estatuto de
los Trabajadores, para los casos en los que un trabajador, con contrato de
trabajo en vigor con las empresa que presta su servicios, se encuentra sin
ocupación al no facilitarle ésta el desempeño de
ningún puesto de trabajo, por lo que solicita que esto tenga lugar para
desarrollar su actividad laboral con normalidad.
El documento modelo está listo para ser utilizado, lo único que
debe hacer es copiar y pegar en su procesador de textos y cambiar
los datos de ejemplo que se le indican por los reales, en el modo que se
detalla, he imprimirlo. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
 |
Guía
de las Horas
Extraordinarias y las Horas
Complementarias: Comunes,
estructurales y de fuerza
mayor. Pago, cotización y
reclamación |
 |
|
 |
Guía sobre la
regulación de las horas extraordinarias y las horas complementarias en
España en sus distingas modalidades: comunes, estructurales y de fuerza
mayor. Desarrollando, de forma precisa y pormenorizada, cuestiones como su
realización voluntaria u obligatoria, sus limitaciones, las condiciones
a cumplir por la empresa, la cotización a la Seguridad Social, el
procedimiento de reclamación de pago, etc. Para resolver las dudas y
problemas que se puedan presentar sobre las horas extraordinarias y las horas
complementarias, tanto a la empresa como al trabajador. |
 |
|
 |
|
|
|
 |
Las
Excedencias Laborales:
Excedencia forzosa: por
elección para cargo político o
sindical. Excedencia
voluntaria. Excedencia por
cuidado de hijo u otros
familiares |
 |
|
 |
Guía sobre la excedencia
laboral en España en sus tres modalidades: forzosa por elección
para cargo político o sindical, excedencia voluntaria y por cuidado de
hijo u otros familiares. Los distintos supuestos en torno a esta modalidad de
suspensión del contrato de trabajo, expuestos de forma precisa y
pormenorizada, para resolver las dudas y problemas que se puedan presentar
sobre las excedencias laborales, tanto a la empresa como al trabajador.
|
 |
|
 |
|
|
|