 |
|
Jurisprudencia
|
|
 |
|
Materia: Trabajo
Asunto: Consecuencias de la cesión ilegal de trabajadores
Texto
Completo de la Sentencia
Estudia en un supuesto de cesión ilegal de trabajadores, las posibles
consecuencias de ello para los trabajadores afectados, en relación con
la empresa cedente y la cesionaria.
Materia: Trabajo
Asunto: El plazo de prescripción en una sanción de empleo y
sueldo
Texto
Completo de la Sentencia
Estudia, en un supuesto de imposición de una sanción de empleo y
sueldo a un trabajador integrante de un comité de huelga, como ha de
computarse el plazo de prescripción sobre la misma, y como influye sobre
ella el tiempo necesario para el desarrollo el expediente disciplinario.
Materia: Relaciones Colectivas
Asunto: Tramitación como modificación colectiva de las
condiciones de trabajo
Texto
Completo de la Sentencia
Estudia cuando se puede considerar que un cambio del sistema de
retribución variable puede ser considerado como una modificación
de las condiciones de trabajo, que de ser tramitado de forma colectiva.
|
|
|
|
 |
|
Inscríbase Gratis en la
Guía Profesional
una de las mejores formas para aparecer google |
|
 |
|
Sea usted
abogado o graduado social en este apartado puede inscribir de forma gratuita, y
sin ningún tipo de compromiso, su despacho profesional, simplemente
rellenando y enviado el formulario que tiene disponible en este enlace:
Inscripción Despacho en Guía Profesional
La Guía Profesional de Ayuda Laboral le asegura visibilidad adicional
para su despacho, dada la gran cantidad de visitas que recibe el web por su
gran volumen y alta especialización en contenidos de Derecho Laboral. No
lo dude, inscriba su despacho ya, ahora mismo un potencial cliente puede estar
buscando un profesional en la zona en la que usted está ubicado.
Ayuda Laboral no le enviará publicidad de terceros por hecho de
inscribir su despacho, y puede eliminarlo cuando lo desee simplemente enviando
un correo electrónico. |
|
|
|
 |
|
Casos
Prácticos |
|
 |
|
Materia: Seguridad Social
Asunto: Denegación
de prestación en favor de familiares por existir parientes con
obligación de prestar alimentos
Supuesto:
Una hija solicita, tras el fallecimiento de su padre, la prestación a
favor de familiares, pues el mayor de 45 años, carece de ingresos
propios y se ha dedicado al cuidado del fallecido. Pero el INSS le deniega la
prestación al considerar que tiene familiares que pueden hacerse cargo
de su manutención, al ser su madre pensionista de viudedad, y en
consecuencia no une los requisitos.
Años más tarde, tras fallecer la madre, solicita de nuevo la
prestación que le es de nuevo denegada, al considerar el INSS que las
variaciones familiares que indica no afectan a la prestación, ya que los
requisitos deben reunirse en el momento del hecho del causante, el
fallecimiento del padre, y por lo tanto como no se reunieron en aquel momento,
y la prestación no fue reconocida entones, con en la nueva solicitud
tampoco procede su reconocimiento. Por lo que reclama contra el INSS para el
reconocimiento de la prestación. |
|
|
|
 |
|
Nuevo en el Web
|
|
|
|
La
importancia de el escrito en las relaciones laborales
En estos tiempos que corren, cuando no vuelan, en los que todo es
instantáneo, los SMS, los periódicos digitales, los libros se
anuncian sin papel, y todo se pretende ya a golpe de teléfono
El
pago voluntario de las deudas con la Seguridad Social
El pago de deudas a la Seguridad Social no solo es el hecho de entregar el
dinero pendiente de percibir por el organismo correspondiente, sino que, tal
como se indica en el Real Decreto 1415/2004...
Los
recargos en las deudas con la Seguridad Social pagadas fuera de plazo
Cuando las deudas con las Seguridad Social, que son consecuencia de cuotas
sociales impagadas, no se abonan en el plazo que reglamentariamente tienen
previsto generan recargos...
La
forma del contrato de trabajo
La forma o las formalidades básicas entorno a al contrato de trabajo
vienen recogidas en el art. 8 ET, donde se señala que este puede ser
formalizado por escrito o de palabra, que se presumirá...
Las
reuniones en asamblea de los trabajadores en el centro de trabajo
El derecho de reunión de los trabajadores viene desarrollado en el
Capítulo II del Estatuto de los Trabajadores, en aplicación de lo
dispuesto en el artículo 4 de la misma norma, donde en sus
puntos... |
 |
|
|
 |
|
Documentos Modelo
|
|
 |
|
Materia: General
Asunto: Escrito
solicitando la aportación de pruebas solicitadas en la demanda
Supuesto:
El modelo de "Escrito solicitando la aportación de pruebas
solicitadas en la demanda" en el que se desarrolla lo dispuesto en el
artículo 94.2 Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la
jurisdicción social, para los supuestos en que una de las partes
solicite en la demanda que la parte contraria aporte una demanda prueba, y ante
su falta se solicita al juzgado que requiera la aportación de la
misma.
El documento modelo está listo para ser utilizado, lo único que
debe hacer es copiar y pegar en su procesador de textos y cambiar
los datos de ejemplo que se le indican por los reales, en el modo que se
detalla, he imprimirlo. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
 |
Guía
de las Horas
Extraordinarias y las Horas
Complementarias: Comunes,
estructurales y de fuerza
mayor. Pago, cotización y
reclamación |
 |
|
 |
Guía sobre la
regulación de las horas extraordinarias y las horas complementarias en
España en sus distingas modalidades: comunes, estructurales y de fuerza
mayor. Desarrollando, de forma precisa y pormenorizada, cuestiones como su
realización voluntaria u obligatoria, sus limitaciones, las condiciones
a cumplir por la empresa, la cotización a la Seguridad Social, el
procedimiento de reclamación de pago, etc. Para resolver las dudas y
problemas que se puedan presentar sobre las horas extraordinarias y las horas
complementarias, tanto a la empresa como al trabajador. |
 |
|
 |
|
|
|
 |
Las
Excedencias Laborales:
Excedencia forzosa: por
elección para cargo político o
sindical. Excedencia
voluntaria. Excedencia por
cuidado de hijo u otros
familiares |
 |
|
 |
Guía sobre la excedencia
laboral en España en sus tres modalidades: forzosa por elección
para cargo político o sindical, excedencia voluntaria y por cuidado de
hijo u otros familiares. Los distintos supuestos en torno a esta modalidad de
suspensión del contrato de trabajo, expuestos de forma precisa y
pormenorizada, para resolver las dudas y problemas que se puedan presentar
sobre las excedencias laborales, tanto a la empresa como al trabajador.
|
 |
|
 |
|
|
|