Al ser una relación de carácter especial, esta al margen de las normas habituales. para su validez no es preciso que haya sido realizado por escrito, ni tampoco es necesario su registro en el INEM.

Contenido:

Aunque en la realización de este tipo de contrato, existe una amplia autonomía entre las partes, para los acuerdos por la voluntad del trabajos y el empresario. Pero siempre respetando un contenidos mínimo que viene a ser:

  • Identidad de las partes.
  • Objetivo del contrato.
  • Duración
  • Retribución
  • Promoción a funciones de alta dirección.

Dentro de la retribución este tipo de relación laboral tiene, la peculiaridad de poder ser realizada, en parte, con acciones o derechos, de la empresa. Cuando se adopta este tipo de retribución, hay que cumplir por obligaciones basicas:

  • Publicidad. Teniendo que comunicar esta decisión a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, cuan la empresa afectada cotice en bolsa.
  • Aprobación previa de la Junta General de Accionistas, en los siguientes casos:
  • Cuando esta posibilidad no este contemplada en los estatutos, para se aplicada a los administradores.
  • En el caso de directores generales y asimilados, que desarrollando funciones de alta dirección, bajo dependencia de los órganos de dirección, y esta acción no hubiera sido aprobada por la junta..

Libertad de Pacto

En el contrato se pueden acordar libremente los siguientes conceptos:

  • Periodo de prueba.
  • Tiempo de trabajo.
  • No concurrencia y permanencia en la empresa.
  • En casos de promoción interna, sustitución o suspensión del contrato.
  • Para la extinción voluntaria, periodo de preaviso.
  • Indemnización por extinción de contrato.
  • Opción para la readmisión y plazo para ello, en el caso de despido improcedente.
  • Faltas y Sanciones.

Consecuencias de la falta de pacto escrito

  • Cualificación, esto se entenderá como además de las condiciones ya indicadas, se realicen las funciones propias de un directivo.
  • Tiempo de Trabajo, cuando no se haya pactado, no excederá de las usuales para el ámbito de trabajo.
  • Extinción:
  • Por incumplimiento grave y culpable procede el despido.
  • Despido Improcedente, indemnización de 20 días en metálico, por año trabajado, con un tope de 20 mensualidades.
  • Desistimiento por parte del empresario, indemnización de 7 días por año trabajado con un tope de 6 mensualidades.

Sorry, this website uses features that your browser doesn’t support. Upgrade to a newer version of Firefox, Chrome, Safari, or Edge and you’ll be all set.

Web Analytics