Menú Jurispudencia
Boletín Laboral
Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo noticias, actualidad, sentencias, jurisprudencia, convenios, etc
Es gratis, pulsa aquí.
+Vistos Jurisprud
- La multa por temeridad en el proceso laboral
- La tacha de testigos en el procedimiento laboral
- Modalidades procesales laborales con acceso restringido al recurso de suplicación
- El acceso a la suplicación por razón de la cuantía ¿límite 3.000 o 18.000 euros?
- Nulidad de actuaciones por defectos en la citación para el juicio
- Plazos de prescripción y anulación de sanción de suspensión de empleo y sueldo
- La consideración de transgresión de la buena fe y el abuso de confianza
- Detalles
- Detalles
Estudia, tras una actuación de la Inspección de Trabajo, cuando se puede considerar que existe una relación laboral, atendiendo a criterios como la ajenidad, dependencia o relación de servicios, cuando una persona pensionista de jubilación está realizando tareas en el centro de trabajo, o bien, se puede considerar como servicio entre familiares al ser familiar de los titulares de la empresa.
- Detalles
- Detalles
- Detalles
- Detalles
- Detalles
- Detalles
En el contexto de la “justicia gratuita”, a la hora de realizar una prueba pericial médica durante un proceso laboral, en sentido amplio se pueden considerar:
- La indica en el artículo 6.6 de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita.
- La prevista en el artículo 93.2 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social.
Ahora bien, cuando se va a la aplicación estricta de la justicia gratuita, sí hay que hacer serias distinciones entre ambos supuestos:
- Detalles
- Detalles
- Detalles