ayudalaboral.net
  • INICIO
    • Autónomos
    • Especiales
    • Cotizaciones
    • Jurisprudencia
    • Vicisitudes del Contrato
    • Formularios
    • Casos Prácticos
    • Auditorí­a Socio-Laboral
    • Con Respuesta
    • Recursos Humanos
    • Infracciones y Sanciones
    • Nuevas tecnologías
    • Guí­a Profesional
    • Manuales/Guías/Dossier
  • Básicos Trabajo
  • Básicos Seguridad Social
  • Buscar
  • Att Usuario
  • Boletín Gratuito
  • Mapa Web
    Realizar Consulta ¿Gestionas relaciones laborales?     Manuales Guías Acceso Suscriptor Plus

Descarga gratis:

La prueba de detective privado en el procedimiento laboral

La prueba de detective privado en el procedimiento laboralDentro de las herramientas a disposición de las empresas, la prueba obtenida a través de detectives privados ha adquirido un protagonismo significativo. Su uso, tanto en procedimientos laborales como en cuestiones relacionadas con la Seguridad Social, ha planteado interesantes retos jurídicos en relación con su regulación, límites y valoración probatoria.

Para DESCARGAR GRATIS este dossier, pulsa aquí.

Artículos + Leídos

  • El despido objetivo por causas económicas, técnicas, organizativas o productivas
  • Jornada laboral nocturna – Trabajo nocturno
  • Suspensión de empleo y sueldo del trabajador por sanción disciplinaria
  • Prestación de incapacidad temporal para el trabajo
  • Plazo de prescripción para sancionar a un trabajador por faltas laborales
  • Salario, complementos y pagas extraordinarias
  • La jornada laboral de los menores de 18 años
  • Incapacidad permanente total para la profesión habitual
  • El recargo de las prestaciones de la Seguridad Social por accidente de trabajo o enfermedad profesional
  • Contrato de trabajo de duración determinada por circunstancias de la producción

Últimas novedades

  • La prueba de detective privado en el procedimiento laboral
  • Determinación de los plus por los riesgos de la actividad laboral
  • Categoría profesional por funciones laborales
  • Valoración de las horas extraordinarias
  • Uso del correo electrónico personal en el teletrabajo
  • Papeleta de conciliación SMAC en reclamación de cantidad
  • ¿Las horas por salir a fumar durante la jornada laboral son recuperables?
  • ¿Hay obligación de conceder al un trabajador, padre, el permiso por lactancia cuando ya lo está disfrutando la madre?
  • ¿Cómo se calculan las pagas extraordinarias cuando hay periodos de jornada completa y a tiempo parcial?

Trabajadores que no utilizan los equipos de protección facilitados por la empresa

Trabajadores que no utilizan los equipos de protección facilitados por la empresa

En muchas empresas la seguridad es una “batalla” constante cuando los trabajadores son reacios a emplear los equipos de seguridad que les facilita la empresa, por cuestiones como...

La garantía de indemnidad y las sanciones disciplinarias al trabajador

La garantía de indemnidad y las sanciones disciplinarias al trabajador

La capacidad disciplinaria en el entorno laboral por los incumplimientos del trabajador, es un poder reservado por la normativa laboral a la empresa, art. 45.1.h y 54 ET, como...

11 modalidades y 4 causas: la extinción del contrato de trabajo

11 modalidades y 4 causas: la extinción del contrato de trabajo

Las distintas causas de extinción del contrato de trabajo vienen descritas en el art. 49 ET. Como requisitos previos la empresa deberá comunicar mediante denuncia o preaviso de la...

Boletin Informativo

La actualidad laboral en su e-mail

¿Necesita estar al día sobre últimas bonificaciones, sentencias, convenios colectivos, casos prácticos, formularios, etc?

Entrada no válida
Entrada no válida

Texto íntegro de Aviso Legal, Política de Privacidad y Condiciones del Servicio.

Para poder suscribirse al Boletín Informativo debe Aceptar la Política de Privacidad y Protección de Datos

Lactancia: permiso por cuidado del lactante

Lactancia: permiso por cuidado del lactante


El permiso por lactancia, recogido en el art. 37.4 ET, ha venido siendo un permiso para ausentarse durante una hora al día del puesto de trabajo o una reducción de jornada de...

Situación asimilada al alta en la Seguridad Social para acceso a prestaciones

Situación asimilada al alta en la Seguridad Social para acceso a prestaciones

Al efecto de tener acceso a prestaciones de la Seguridad Social, cuando el trabajador/beneficiario que las solicita no se encuentra en se momento en alta en el Sistema, se considera...

Incompatibilidad entre pensiones en el Régimen General

Incompatibilidad entre pensiones en el Régimen General


Las pensiones del Régimen General de la Seguridad Social, cuando un beneficiario genera derecho a más de una, son incompatibles entre sí, debiendo entones optar por una sola de...


Casos Prácticos



Casos Prácticos

Finalización del plazo de prescripción para imponer un recargo de prestaciones

Despido nulo por emplearlo como represalia contra las reclamaciones de un trabajador

Indemnización por repatriación de trabajador en el extranjero

Incapacidad permanente total para la profesión habitual y administración de una sociedad

Despido de un trabajador afiliado a un sindicato

Obligación de la empresa de limpiar y desinfectar los uniformes y las prendas de trabajo que facilita a los trabajadores

Obligación de entregar el censo laboral a los promotores de elecciones sindicales


Formularios



Formularios - Documentos Modelo

Recibo del pago de anticipo por parte de la empresa

Pacto de polivalencia funcional entre trabajador y empresa

Solicitud de anticipo de salario

Solicitud de excedencia voluntaria

Escrito de carta de sanción a un trabajador

Comunicación de interrupción de contrato para trabajador fijo discontinuo

Comunicación de trámite de audiencia previa a los representantes de los trabajadores por despido de un trabajador afiliado a un sindicato

La Guía de Trabajo a Turnos y Trabajo Nocturno

La Guía de Trabajo a Turnos y Trabajo Nocturno

La Práctica Jurídica en el Proceso Laboral

La Práctica Jurídica en el Proceso Laboral

El Despido Objetivo. Teoría, Casos Prácticos y Documentos Modelo

El Despido Objetivo. Teoría, Casos Prácticos y Documentos Modelo

­

Nulidad del salario según convenio o según pacto en la copia básica del contrato

Nulidad del salario “según convenio” o “según pacto” en la copia básica del contrato

Es habitual que en los contratos de trabajo en el apartado correspondiente al salario que va a percibir el trabajador se indiquen expresiones como “según convenio” o “según pacto”, de...

Cuándo un trabajador es trasladado tiene derecho a algún tipo de indemnización

¿Cuándo un trabajador es trasladado tiene derecho a algún tipo de indemnización?

En primer lugar hay que saber cómo es el traslado, ya que para que exista posibilidad de compensación por parte de la empresa, aquel debe ser definitivo, conllevando el cambio de...

El pacto de viabilidad entre trabajadores y herederos como opción al cierre

El pacto de viabilidad entre trabajadores y herederos como opción al cierre

El fallecimiento del empresario individual, o del autónomo, cuando tienen empleados a su cargo, tal como se indica en el art. 49.1.g ET, es causa de extinción de los contratos de...

Ayuda Laboral, ayudalaboral.net, a su servicio en la Red desde 1998 - Aviso Legal - Privacidad -  
Este sitio utiliza cookies. Si continúa navegando por el sitio, estará aceptando nuestro uso de cookies.. Si lo precisa, en este enlace tiene completa nuestra Política de Uso de Cookies.