 |
|
Jurisprudencia |
|
 |
|
Materia: Trabajo Asunto: Efectos de la falta de
llamamiento durante un proceso de incapacidad temporal Texto
Completo de la Sentencia Estudia, un supuesto de trabajadores fijos
discontinuos, la situación en que queda un trabajador con respecto a su
posible reclamación por despido, cuando estando en baja por incapacidad
temporal la empresa inicial un periodo de actividad y no se realiza su
llamamiento.
Materia: Desempleo Asunto: Desempleo parcial desde
reducción de jornada Texto
Completo de la Sentencia Estudia, en un supuesto de desempleo
parcial, los distintos supuestos de reducción de jornada en los que es
posible acceder a esta modalidad de la prestación.
Materia: Procedimiento Laboral Asunto: Plazo de
caducidad para impugnar una modificación sustancial Texto
Completo de la Sentencia Estudia el funcionamiento del plazo de
caducidad, de 20 días, para impugnar una modificación sustancial
colectiva de las condiciones de trabajo, cuando no se sigue el procedimiento
previsto para este tipo de actuación. |
|
|
|
 |
|
Inscríbase Gratis en la Guía Profesional
una de las mejores formas para aparecer google |
|
 |
|
Sea usted abogado o
graduado social en este apartado puede inscribir de forma gratuita, y sin
ningún tipo de compromiso, su despacho profesional, simplemente
rellenando y enviado el formulario que tiene disponible en este enlace:
Inscripción Despacho en Guía Profesional
La Guía Profesional de Ayuda Laboral le asegura visibilidad
adicional para su despacho, dada la gran cantidad de visitas que recibe el web
por su gran volumen y alta especialización en contenidos de Derecho
Laboral. No lo dude, inscriba su despacho ya, ahora mismo un potencial cliente
puede estar buscando un profesional en la zona en la que usted está
ubicado. Ayuda Laboral no le enviará publicidad de terceros
por hecho de inscribir su despacho, y puede eliminarlo cuando lo desee
simplemente enviando un correo electrónico. |
|
|
|
 |
|
Casos
Prácticos |
|
 |
|
Materia: Procedimiento Laboral Asunto: El
recurso de suplicación en la modificación sustancial de las
condiciones de trabajo Supuesto: Una empresa decide
aplicar, tras el correspondiente periodo de consultas sin acuerdo, una
modificación sustancial de las condiciones de trabajo, consistente en
reducir el salario de sus empleados hasta el mínimo fijado en el
convenio colectivo.
Parte de sus trabajadores consideran esta
actuación lesiva para sus intereses y reclaman contra la empresa, pero
sus pretensiones son desestimadas, por lo que presentan recurso de
suplicación, que tampoco es admitido por ser reclamaciones individuales
contra medias colectivas. Con lo que vuelven a recurrir en casación.
|
|
|
|
 |
|
Documentos
Modelo |
|
 |
|
Materia: Laborales Asunto: Comunicación
a los trabajadores de prestación de servicios es una empresa principal
de una contrata Supuesto: El modelo de
Comunicación a los trabajadores de prestación de servicios
es una empresa principal de una contrata está desarrollado en
aplicación de lo dispuesto en el art. 42.3 Real Decreto Legislativo
1/1995, del Estatuto de los Trabajadores, para cumplir con la obligación
de información a los trabajadores en los supuestos en los que su empresa
va a actuar como contratista y les va a destinar a realizar las tareas objeto
de la misma en la empresa principal de la contrata. El documento
modelo está listo para ser utilizado, lo único que debe hacer es
copiar y pegar en su procesador de textos y cambiar los datos de
ejemplo que se le indican por los reales, en el modo que se detalla, he
imprimirlo. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
 |
Guía
de las Horas Extraordinarias y las Horas Complementarias:
Comunes, estructurales y de fuerza mayor. Pago,
cotización y reclamación |
 |
|
 |
Guía sobre
la regulación de las horas extraordinarias y las horas complementarias
en España en sus distingas modalidades: comunes, estructurales y de
fuerza mayor. Desarrollando, de forma precisa y pormenorizada, cuestiones como
su realización voluntaria u obligatoria, sus limitaciones, las
condiciones a cumplir por la empresa, la cotización a la Seguridad
Social, el procedimiento de reclamación de pago, etc. Para resolver las
dudas y problemas que se puedan presentar sobre las horas extraordinarias y las
horas complementarias, tanto a la empresa como al trabajador.
|
 |
|
 |
|
|
|
 |
Las
Excedencias Laborales: Excedencia forzosa: por
elección para cargo político o sindical.
Excedencia voluntaria. Excedencia por cuidado de hijo u
otros familiares |
 |
|
 |
Guía sobre
la excedencia laboral en España en sus tres modalidades: forzosa por
elección para cargo político o sindical, excedencia voluntaria y
por cuidado de hijo u otros familiares. Los distintos supuestos en torno a esta
modalidad de suspensión del contrato de trabajo, expuestos de forma
precisa y pormenorizada, para resolver las dudas y problemas que se puedan
presentar sobre las excedencias laborales, tanto a la empresa como al
trabajador. |
 |
|
 |
|
|
|