Relaciones Laborales Individuales
Las relaciones laborales, de por sí, son complicadas, habiéndose añadido de un tiempo para acá, a esta complicación, las nuevas tecnologías, que abren un nuevo mundo de conflictos, la enfrentar a la empresa y al trabajador más allá de lo estrictamente laboral, al entrar en el uso y control de unos medios, que se entremezclan con la vida privada del empleado.
El uso del correo-e o de internet para gestiones personales o de ocio, desde el lugar del trabajo, la intimidad del trabajador, o el depender a distancia de una organización empresarial. Son cuestión que dada vez más se suman a la conflictividad laboral.
Por lo que desde este área se tratan de marcar, teniendo como punto de partida, la legislación vigente y la jurisprudencia de los distintos Tribunales, las pautas de actuación en las situaciones controvertidas que puedan darse en una empresa.
Causa de despido disciplinario por transgresión de la buena fe contractual
Una cuestión delicada en cualquier empresa es la delimitación de lo privado y lo laboral, sobre todo con la introducción y uso de las nuevas tecnologías, como el ordenador, internet, el correo electrónico, y otras no tan nuevas como el teléfono, ya sea fijo o móvil.
En relación a este último, el teléfono, es uno de los "clásicos" en los que aparecen puntos de controversia entre la empresa y el trabajador por su uso, y abuso, para fines privados del empleado, ya que la mezcla de control empresarial y privacidad siempre es delicada.
Implica que se estén vulnerando los derechos a la protección de los datos personales
Las tecnologías de la información tienen cada vez una incidencia mayor en las relaciones laborales, y muy especialmente en las capacidades de control sobre la actividad de los trabajadores que estas facilitan a la empresa. Entre las que están tomando mucho auge se encuentran las posibilidades de geolocalización.