Los trabajadores que antes del 14 de marzo de 2020 tuvieran reconocido el subsidio por cuidado de menor con enfermedad grave, aunque sean incluidos en un expediente de reducción temporal de empleo de suspensión de contrato o de reducción de jornada, no tendrá efectos sobre ese subsidio mientras se mantenga el estado de alarma, tal como se indica en la Disposición adicional vigesimosegunda del Real Derecho-ley 11/2020.
En estos supuestos, el ERTE solo afectará al trabajador beneficiario de este subsidio en la parte de la jornada no afectada por el cuidado del menor. Con lo que será compatible el subsidio por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave, con la prestación por desempleo consecuencia de la reducción de la jornada a que pudiera tener derecho, como consecuencia del expediente.
Para ello, a la hora de presentar la solicitud del ERTE, la empresa deberá identificar a los trabajadores que tengan reducida la jornada de trabajo por esta causa, indicando qué parte de la jornada se ve afectada por el expediente.
Durante la vigencia del estado de alarma no existirá obligación de cotizar, aunque todo ese tiempo se considerará cotizado a todos los efectos.
Todo lo expuesto, también será de aplicación para los trabajadores autónomos que, a 14 de marzo de 2020 tuvieran reconocido el subsidio por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave, y ahora sean beneficiarios de la prestación por cese de actividad.
Otras medidas del Real Decreto-ley 11/2020
- Subsidio extraordinario para empleados de hogar por COVID-19
- Subsidio de desempleo excepcional por fin de contrato temporal
- Moratoria y aplazamiento de las cotizaciones sociales a la Seguridad Social a consecuencia del COVID-19
- Disponibilidad de los planes de pensiones por la crisis sanitaria del COVID-19
- Incapacidad temporal en situación excepcional de confinamiento total por coronavirus