- Detalles
- Creado:
Estudia la distinción, durante el periodo de IT, existente entre la fecha del hecho causante y la fecha de efectos económicos, a la hora de determinar el comienzo del pago de la prestación de Incapacidad Permanente Absoluta, consecuencia de un accidente de trabajo.
- Detalles
- Creado:
Estudia la situación de los trabajadores autónomos que pasan a situación de incapacidad temporal en los 90 días siguientes a la baja en el RETA.
- Detalles
- Creado:
El Tribunal debe determinar si lo pagado por la empresa, en concepto de IT, a un trabajador sin el mínimo preciso de 180 días, es correcto o por el contrario esta debe devolver al INSS estas cantidades por pago indebido de prestación.
- Detalles
- Creado:
Se estudia cuando es procedente el reembolso de los gatos ocasionados por los medios de transporte empleados para ir a recibir tratamiento medico en instalaciones sanitarias públicas, así como que medios de transporte son adecuados para estos fines y cuales no.
- Detalles
- Creado:
Estudia las diferencias entre accidente y enfermedad, y determina como ha de ser y como debe analizarse una enfermedad para que pueda ser considera como tal y no como accidente.
- Detalles
- Creado:
Analiza la situación de los trabajadores que, aunque dependiendo de una empresa matriz, realizan una labora profesional independiente. Detallando cuando en estas situaciones han de estarse incluido en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y cuando deben estar incluidos en el Régimen General.
- Detalles
- Creado:
Determina cuando las mutuas de accidentes de trabajo son responsables de asistencia sanitaria deficiente que hayan podido prestar, y en consecuencia, deban indemnizar por ellos a los afectados por su mal funcionamiento, como sucede con la Seguridad Social.
- Detalles
- Creado:
La Sala discute cuando a de estar cubierto, y en que condiciones, y porque causas los accidentes de trabajo sufridos por un trabajador español, que trabaja para una empresa española, en este caso en un barco con bandera de conveniencia, no española. Por lo que cabria también la posibilidad de la consideración como de no ser de aplicación la normativa española.
- Detalles
- Creado:
Se trata de determinar cuando para el reintegro de prestaciones es de aplicación el plazo de cinco años, o bien, excepcionalmente, este se limita tres años.
- Detalles
- Creado:
Obligaciones de las compañías de seguros cuando la empresa que contrata la póliza no realiza el pago de la prima, total o parcialmente, y el contrato de seguro esta aun en vigor, y se dan las circunstancias para que esta debe cubrir los riesgos contratados.
- Detalles
- Creado:
Se estudia la posibilidad de que a los trabajadores que cesan en una empresa por motivos distintos a la jubilación, invalidez o fallecimiento. Puedan rescatar o movilizar sus aportaciones directas realizadas desde su nomina, o las realizadas en su nombre por la empresa a fondos o planes de pensiones privados.