 |
|
Jurisprudencia |
|
 |
|
Materia: Trabajo Asunto: Sucesión de empresa
en contratos por obra o servicio Texto
Completo de la Sentencia Estudia un supuesto de finalización
de contratos por obra o servicio que se han extinguido por causas productivas y
económicas, cuando el servicio en que trabajaban los trabajadores de la
empresa saliente, es adjudicado a una nueva empresa, para determinar si existe
sucesión de empresa.
Materia: Seguridad Social Asunto: Reintegro de gastos
médicos de urgencia por creencias religiosas Texto
Completo de la Sentencia Estudia el supuesto de un beneficiario de
la Seguridad social que precisa de una intervención quirúrgica,
considerada como una necesidad vital, pero que se lleva a efecto en la sanidad
privada por las exigencias religiosas del paciente, con lo que se plantea la
posibilidad de reintegro de los gastos que esta operación vital ha
causado al paciente al no haberse realizado en la sanidad pública.
Materia: Procedimiento Laboral Asunto: Condena en
costas por temeridad y mala fe Texto
Completo de la Sentencia Estudia la posibilidad de condenar en
costas por temeridad o mala fe a una empresa que recure en suplicación
sin haber asistido al acto con de conciliación previa ni tampoco al
juicio. |
|
|
|
 |
|
Inscríbase Gratis en la Guía Profesional
una de las mejores formas para aparecer google |
|
 |
|
Sea usted abogado o
graduado social en este apartado puede inscribir de forma gratuita, y sin
ningún tipo de compromiso, su despacho profesional, simplemente
rellenando y enviado el formulario que tiene disponible en este enlace:
Inscripción Despacho en Guía Profesional
La Guía Profesional de Ayuda Laboral le asegura visibilidad
adicional para su despacho, dada la gran cantidad de visitas que recibe el web
por su gran volumen y alta especialización en contenidos de Derecho
Laboral. No lo dude, inscriba su despacho ya, ahora mismo un potencial cliente
puede estar buscando un profesional en la zona en la que usted está
ubicado. Ayuda Laboral no le enviará publicidad de terceros
por hecho de inscribir su despacho, y puede eliminarlo cuando lo desee
simplemente enviando un correo electrónico. |
|
|
|
 |
|
Casos
Prácticos |
|
 |
|
Materia: Trabajo Asunto: Pluriempleo
y despido por transgresión de la buena fe Supuesto:
Una empresa despide a unos de los trabajadores con cargo de
responsabilidad en la estructura de la misma al considera que esta vulnerando
la buena fe contractual e incurriendo en un abuso de confianza, al prestar
servicios en otras empresas como administrador y consejero. El trabajador
considera que esto es una intromisión de la empresa en la esfera de su
vida privada y se opone a esta actuación al considerarla
incorrecta. |
|
|
|
 |
|
Nuevo en el
Web |
|
|
|
Suspensión
de empleo y sueldo por sanción La sanción de
suspensión de empleo y sueldo, una de las herramientas disciplinarias
para corregir los incumplimientos laborales del trabajador, tiene
su
Jornada
laboral nocturna Trabajo nocturno Tiene la
consideración de trabajo nocturno el que se realiza entre las 10 de la
noche y las 6 de la mañana, tal como se indica en el art. 36 ET, es
decir, para que
El
reconocimiento médico de los trabajadores Los
reconocimientos médicos a los trabajadores tienen su origen en el art.
22 LPRL, donde se indica que la empresa debe vigilar de forma periódica
el estado
Las
indemnizaciones por la extinción del contrato de trabajo
Cuando se piensa en una indemnización como consecuencia del contrato
de trabajo, siempre viene la mente la correspondiente al despido, ya sea
éste
La
dimisión del trabajador La posibilidad de poner fin a la
relación laboral mediante la dimisión del trabajador, viene
recogida en el art. 49.1.d ET, en el que se exponen las distintas
modalidades
2017
Bases y Tipos de Cotización Régimen Especial Agrícola por
Cuenta Propia En 2017 las bases y tipos de cotización en el
Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios, establecido en
el Régimen Especial de la Seguridad
2017
Bases y Tipos de Cotización Sistema Especial Agrícola por Cuenta
Ajena Las bases y tipos de cotización para el año
2017 en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios, vienen
expuestas en la Orden ESS/106/2017
|
 |
|
|
 |
|
Documentos
Modelo |
|
 |
|
Materia: Laborales Asunto: Comunicación
de inicio de negociación entre la empresa y los representantes legales
de los trabajadores para la distribución irregular de la jornada
Supuesto: El modelo de Comunicación de inicio
de negociación entre la empresa y los representantes legales de los
trabajadores para la distribución irregular de la jornada
está desarrollado en aplicación de lo dispuesto en el art. 34.2
Real Decreto Legislativo 2/2015, del Estatuto de los Trabajadores, para la
distribución irregular de la jornada cuando ésta no está
prevista en el convenio colectivo pero la empresa precisa aplicar un porcentaje
mayor del 10% que esta misma norma le permite de forma unilateral. El
documento modelo está listo para ser utilizado, lo único que debe
hacer es copiar y pegar en su procesador de textos y cambiar los
datos de ejemplo que se le indican por los reales, en el modo que se detalla,
he imprimirlo. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
 |
Guía
de las Horas Extraordinarias y las Horas Complementarias:
Comunes, estructurales y de fuerza mayor. Pago,
cotización y reclamación |
 |
|
 |
Guía sobre
la regulación de las horas extraordinarias y las horas complementarias
en España en sus distingas modalidades: comunes, estructurales y de
fuerza mayor. Desarrollando, de forma precisa y pormenorizada, cuestiones como
su realización voluntaria u obligatoria, sus limitaciones, las
condiciones a cumplir por la empresa, la cotización a la Seguridad
Social, el procedimiento de reclamación de pago, etc. Para resolver las
dudas y problemas que se puedan presentar sobre las horas extraordinarias y las
horas complementarias, tanto a la empresa como al trabajador.
|
 |
|
 |
|
|
|
 |
Las
Excedencias Laborales: Excedencia forzosa: por
elección para cargo político o sindical.
Excedencia voluntaria. Excedencia por cuidado de hijo u
otros familiares |
 |
|
 |
Guía sobre
la excedencia laboral en España en sus tres modalidades: forzosa por
elección para cargo político o sindical, excedencia voluntaria y
por cuidado de hijo u otros familiares. Los distintos supuestos en torno a esta
modalidad de suspensión del contrato de trabajo, expuestos de forma
precisa y pormenorizada, para resolver las dudas y problemas que se puedan
presentar sobre las excedencias laborales, tanto a la empresa como al
trabajador. |
 |
|
 |
|
|
|