Despacho Recomendado
Estudia el proceso de alta de un trabajador en incapacidad temporal, para determinar si procede la anulación de la misma, y la vuelta del trabajador a la situación de baja previa, para continuar percibiendo la correspondiente asistencia sanitaria y prestación económica hasta su curación, teniendo en cuenta a quien corresponden las obligaciones de tipo económico, si a la mutua o a la Seguridad Social.
Estudia, en relación con una prestación económica de incapacidad temporal, la responsabilidad de su pago, para determinar cuándo hay que considerar responsable del mismo a la Seguridad Social o bien a la mutua correspondiente.
Estudia la posibilidad de una empresa de reclamar a la Seguridad Social, la cantidad pagada en concepto de prestaciones, cuando esta fuera declarada responsable del pago en resolución administrativa, y como consecuencia de una sentencia firme esta resolución sea anulada o reducida en su importe.
Estudia quien debe ser el responsable del pago de la incapacidad temporal y posterior invalidez, partiendo de quien era responsable del pago de prestaciones y también el responsable del riesgo, en el momento de producirse el hecho causante.
Estudia el supuesto de una baja por un accidente laboral, que da como resultado una incapacidad temporal derivada de un accidente de trabajo anterior, para determinar las responsabilidades y cuantía a efectos de prestaciones.
Estudia el supuesto de un trabajador que sufre un accidente de trabajo, y este es consecuencia de la falta de medidas de seguridad adecuadas del puesto de desempeñaba, para determinar el grado de responsabilidad de la empresa, a la hora del recargo de las prestaciones.
Estudia cuales han de considerarse las tareas fundamentales de la profesión habitual para determinar si, en relación con las dolencias padecidas, procede o no la calificación de incapacidad permanente total para la profesión habitual.
Estudia como determinar, a la hora de una prestación de incapacidad permanente total, el origen de las dolencias alegadas por el trabajador, para así considerar si estas proceden de un accidente de trabajo o por el contrario de una enfermedad común o accidente laboral, al fin de aplicar las consecuencias que de cada uno de ellos se derivan.
Estudia la responsabilidad entre dos empresa, contrata, por cuotas pendientes de pago a la Seguridad Social, para determinar el alcance de las responsabilidades y su caso, si esta alcanza de forma solidaria a ambas empresas.
Estudia el funcionamiento de las bajas y las recaídas por incapacidad temporal, en el caso de un trabajador autónomo, para determinar en qué casos y bajo qué circunstancias se tiene derecho a percibir la prestación económica, y cuando no es posible el cobro de la misma.
Estudia la influencia a la hora de determinar el alcance de una incapacidad, además de las dolencias padecidas por el trabajador y las limitaciones que estas suponen para la actividad laboral, también de cuestiones como la edad del trabajador, sus posibilidades de reincorporación laboral y similares circunstancias de tener en cuenta.