ayudalaboral.net
  • INICIO
    • Autónomos
    • Especiales
    • Cotizaciones
    • Jurisprudencia
    • Vicisitudes del Contrato
    • Formularios
    • Casos Prácticos
    • Auditorí­a Socio-Laboral
    • Con Respuesta
    • Recursos Humanos
    • Infracciones y Sanciones
    • Nuevas tecnologías
    • Guí­a Profesional
    • Manuales/Guías/Dossier
  • Básicos Trabajo
  • Básicos Seguridad Social
  • Buscar
  • Att Usuario
  • Boletín Gratuito
  • Mapa Web
    Realizar Consulta ¿Gestionas relaciones laborales?     Manuales Guías Acceso Suscriptor Plus

Aviso de contenido para suscriptor plus
Para acceder a estos contenidos, pulse aquí
(si no es usuario plus).

Desempleo en Casos Prácticos

La extinción del subsidio por desempleo y la rentas periódicas o extraordinarias

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 11 Marzo 2025
Una trabajadora que es beneficiaria del subsidio por desempleo para mayores de 55 años, recibe una herencia que incluye un sexto de un inmueble y una cantidad en efectivo. Tras lo cual el Servicio Público de Empleo Estatal procede a la extinción del subsidio, al considerar que había percibido rentas que superaban el límite del 75% del salario mínimo interprofesional.

La trabajadora, no conforme con esta medida, recurre la decisión del SEPE al considerar que la cantidad recibida en efectivo no constituía una renta real, sino que debía computarse su rendimiento presunto y que la herencia debía considerarse como un ingreso extraordinario y no como un ingreso periódico.

Regístrese para leer más…

Acceso a Renta Agraria cuando el cónyuge es titular de una explotación agropecuaria

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 22 Mayo 2024
Una trabajadora agraria temporal solicita y le es reconocida la Renta Agraria para los trabajadores eventuales residentes en Andalucía y Extremadura incluidos en el Régimen Especial Agrario. Sin embargo, el Servicio Público de Empleo Estatal posteriormente anula esta prestación y le reclama la devolución de los importes percibidos, al considerarlos indebidos, cuando comprueba que el cónyuge de la trabajadora es propietario de una explotación agrícola, de la que obtiene rendimientos superiores al Salario Mínimo Interprofesional.

Regístrese para leer más…

Importe máximo de la prestación de desempleo con contrato a tiempo parcial

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 10 Abril 2024
Un trabajador que desarrolla su actividad a tiempo parcial, es despido por su empresa mediante despido objetivo. Solicita la prestación de desempleo, al haber quedado en situación de desempleo total por la pérdida de su único empleo. Le es reconocida aplicando un coeficiente de parcialidad, que el trabajador considera discriminatorio, pues al tratarse de una relación a tiempo parcial su base reguladora ya es inferior por si misma, y con el coeficiente se les ta aplicando una doble penalización.

Regístrese para leer más…

Compatibilidad entre la prestación por desempleo y los rendimientos por placas fotovoltaicas

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 13 Diciembre 2023

El Servicio Público de Empleo Estatal retira la prestación por desempleo a un beneficiario al considerarla incompatible con los ingresos que éste obtenía de dos instalaciones fotovoltaicas de su propiedad, pues las asimila a rendimientos por trabajo por cuenta propia.

El trabajador reclama contra de la decisión del SPEE alegando que no realiza trabajo alguno sobre esas instalaciones ya que tiene externalizado todo lo relativo a ellas, y en consecuencia no de puede considerar sus rendimientos procedente de trabajo por cuenta propia.

Regístrese para leer más…

Descuento en los salarios de tramitación de los ingresos obtenidos durante el periodo que se ha estado en el RETA

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 14 Junio 2023
El servicio público de empleo, a la hora de realizar el abono de los salarios de tramitación a un trabajador como consecuencia del despido del que fue objete tiempo antes, le ha descontando sus ingresos íntegros por el tiempo coincidente de los salarios de trámite con su actividad en RETA tras el citado despido.

El trabajador, no conforme con ese descuento, reclama al considerar que lo que debe tener en cuenta para realizar el ajuste de los salarios de tramitación es el rendimiento neto de su actividad, el cual justificó con su declaración de la RENTA.

Regístrese para leer más…

Cálculo de rentas en pareja de hecho con hijos en común

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 17 Septiembre 2019
A una trabajadora beneficiaria del subsidio por desempleo, el SPEE le reclama la devolución de parte de lo percibido, al tener conocimiento de que su pareja de hecho tiene ingresos superiores al SMI, y el hijo que tienen en común hijo también percibe ingresos. Al considerar que con ellos la unidad familiar sobrepasa el límite de rentas máximo para que ella pueda ser beneficiaria del subsidio. La trabajadora no conforme, reclama contra la decisión de la Entidad Gestora al considerar que ella no supera el rentas para tener derecho al subsidio.

Regístrese para leer más…

Incompatibilidad de subsidio por desempleo con trabajos agrícolas de autoconsumo

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 06 Mayo 2016
El Servicio Público de Empleo Estatal da por extinguido el subsidio por desempleo de un trabajador y le reclama la devolución de la prestación, al considerar que ha desarrollado una actividad agraria por cuenta ajena por la que ha obtenido unos ingresos por cuenta, de los que no ha informado en tiempo y forma, y que son incompatibles con ser beneficiario de la prestación reclamada.

El trabajador se opone a esta reclamación, al considerar que se trata de una actividad de autoconsumo en un terreno de su propiedad y que no puede considerarse como actividad por cuenta propia, ni dar lugar a la extinción, ni devolución de la prestación.

Regístrese para leer más…

Prestación por desempleo para presidente del consejo de administración sin remuneración

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 09 Septiembre 2015

Un trabajador es nombrado presidente del consejo de administración de la sociedad mercantil, en la que presta sus servicios, cargo por el que no percibe retribución, aunque durante el desarrollo del mismo adquiere parte del capital social de la empresa. Tras ser cesado en el cargo pasa a ser gerente comercial apoderado.

Finaliza su relación con esa empresa, por despido, solicita la prestación por desempleo, por todo el periodo de que tiene cotizado desde que comenzó a prestar servicios en la empresa hasta su cese, que le es denegada por el SEPE, al considerar que ni como consejero-presidente de una sociedad, ni tampoco por su condición de apoderado, no tiene derecho a esta prestación al no existir relación laboral y en consecuencia no estar en situación legal de desempleo.

Regístrese para leer más…

Percepción indebida y suspensión por incumplimiento del requisito de carencia de rentas en el subsidio para mayores de 52 años

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 22 Abril 2015

Un trabajador beneficiario del subsidio para mayores de 52 años, percibe unos ingresos extraordinarios, como consecuencia una venta de activos mobiliarios, que son comunicados al SPEE en la presentación anual de la declaración del IRPF.
 
Ante esto el SPEE responde al trabajador reclamándole, por percepción indebida, los pagos del subsidio correspondientes al año en que el beneficiario tuvo el incremento de renta, y a la extinción de la prestación de forma definitiva, al haber actuado con ocultamiento e intención defraudadora, al no haberle comunicado estos hechos de forma inmediata.

Regístrese para leer más…

La empresa debe devolver la prestación de desempleo de un trabajador por contratos temporales sucesivos

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 13 Noviembre 2014

El SEPE reclama a una empresa que haga cargo de la devolución del importe de la prestación por desempleo, percibida por uno de los trabajadores que ha tenido contratados de forma temporal, al considerar que la sucesión de contratos convirtió en indefinida la relación laboral y en consecuencia el trabajador no tenía derecho a la prestación de la que se beneficio, al volverlo a contratar al finalizar aquella.

Regístrese para leer más…

Extinción de la prestación por desempleo al estar en el extranjero más de 15 días

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 16 Septiembre 2014

Un trabajador beneficiario de la prestación por desempleo tiene que marchase al extranjero por motivos personales, y esta estancia tiene una duración de 30 días, sin haber comunicado su marchar al Servicio Público de Empleo.

Cuando este Organismo tiene conocimiento de la salida de España del trabajador, y que ésta ha durado más de 15 días procede a extinguir la prestación y a solicitar a devolución de las mensualidades percibidas desde que realizó el viaje.

El trabajador reclama al considerar que no procede la extinción de la prestación, y la suspensión de la misma durante el tiempo que estuvo en el extranjero, ya que durante esa ausencia no tuvo ofertas de trabajo a las que no asistiera, ni tampoco estaba realizando ningún curso de formación al que dejara de asistir, ni estos le fueron ofertados durante el viaje. Por lo que no hay motivo para la penalización acordado por la Entidad Gestora.

Regístrese para leer más…

  • 1
  • 2

Menú Casos Prácticos

  • Trabajo
  • Seguridad Social
  • Desempleo
  • Relaciones Colectivas
  • Varios

Realizar una Consulta Laboral.
Pulse aquí.

Boletín Laboral

Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo noticias, actualidad, sentencias, jurisprudencia, convenios, etc

Es gratis, pulsa aquí.

+Vistos C. Prácticos

  • Despido improcedente de un trabajador fijo-discontinuo, tácitamente continuo
  • Pérdida del derecho de reingreso en excedencia por solicitarlo fuera del plazo de preaviso indicado en el convenio
  • Despido tras el registro efectos personales del trabajador
  • Derecho de opción en despido improcedente de representante de los trabajadores cuando la empresa desconoce el nombramiento
  • Suplicación contra multa por temeridad
  • Acreditación de la caducidad por despido
  • Descuento en los salarios de tramitación de los ingresos obtenidos durante el periodo que se ha estado en el RETA

Fuentes

BOE

Seguridad Social

Servicio Publico de Empleo Estatal

Gabinete de Comunicación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

­
Ayuda Laboral, ayudalaboral.net, a su servicio en la Red desde 1998 - Aviso Legal - Privacidad -  
Este sitio utiliza cookies. Si continúa navegando por el sitio, estará aceptando nuestro uso de cookies.. Si lo precisa, en este enlace tiene completa nuestra Política de Uso de Cookies.