La prueba de detective privado en el procedimiento laboralEn el ámbito laboral, los procesos judiciales requieren, en muchas ocasiones, la obtención de pruebas que respalden los argumentos de las partes, más allá de lo que pueden aportar documentos o testigos. Dentro de las herramientas a disposición de las empresas, la prueba obtenida a través de detectives privados ha adquirido un protagonismo significativo. Su uso, tanto en procedimientos laborales como en cuestiones relacionadas con la Seguridad Social, ha planteado interesantes retos jurídicos en relación con su regulación, límites y valoración probatoria.

La facultad de la empresa de supervisar y controlar el cumplimiento de las obligaciones laborales de sus trabajadores, art. 20 ET, se ha manifestado, en algunos casos, en la contratación de detectives para investigar posibles incumplimientos de aquellos, que puedan concluir en la aplicación de medidas disciplinarias como sanciones o despidos.

La regulación de los investigadores privados establece un marco claro para la realización de este tipo de vigilancias y seguimientos. Bajo la Ley de Seguridad Privada, los detectives deben actuar siempre por encargo de un tercero legitimado, asegurando que exista un interés legítimo en su intervención. Este marco normativo busca equilibrar la necesidad de obtener pruebas con la protección de derechos fundamentales, como la intimidad y la protección de datos personales.

El carácter especial de la prueba de detectives también se refleja en su tratamiento jurídico, al recibir un enfoque que refleja su naturaleza particular, pues los informes de detectives no solo registran hechos, sino que también requieren ser interpretados y contrastados en el contexto del caso específico que se detalla en ellos.

Su uso plantea cuestiones que van más allá de la obtención de pruebas, incluyendo debates sobre los derechos fundamentales de las personas investigadas y la función del juez en su valoración. Por estas razones, el análisis de su utilización, regulación y alcance merece una atención detallada, que aquí se abordará en profundidad.


Dossier: La prueba de detective privado en el procedimiento laboral

Índice

  • Introducción
  • Justificación de la vigilancia por detective para no vulnerar el derecho a la intimidad del trabajador
  • El informe de detective privado como testimonio de un testigo
  • Validez como prueba del informe de detective privado
  • Acreditación de los hechos imputados al trabajador y vulneración del derecho fundamental al honor y a la intimidad personal
  • Naturaleza ilícita de la prueba de detective privado
  • Vinculación entre prueba ilícita y calificación del despido: no es necesariamente nulo
  • El informe del detective y la intimidad personal del trabajador
  • Conclusiones


  • Descarga gratis el Dossier

    43 páginas de jurisprudencia explicando el uso, condiciones, límites y consecuencias a tener en cuenta a la hora de emplear esta prueba. 

    Apuntate, te enviamos del dossier a tu correo y mantente al día sobre últimas bonificaciones, sentencias, convenios colectivos, casos prácticos, formularios, etc.

    Entrada no válida
    Entrada no válida
    Para poder suscribirse al Boletín Informativo debe Aceptar la Política de Privacidad y Protección de Datos
    Con el envío de este formulario reconoce que ha leído y está conforme con nuestra Política de Privacidad.
    Texto íntegro de Aviso Legal, Política de Privacidad y Condiciones del Servicio.