 |
|
Jurisprudencia |
|
 |
|
Materia: Trabajo Asunto: Diferencia entre vacante
compatible y nueva categoría adaptada Texto
Completo de la Sentencia Estudia el supuesto de un trabajador en
situación de incapacidad permanente total para la profesional habitual,
que solicita el reingreso en su empresa al conocer la existencia de vacantes
compatibles con sus limitaciones, y ésta le responde que no dispone de
vacantes ya que lo que ha hecho ha sido crear nuevas categorías para
trabajadores con limitaciones de salud; para determinar si es posible su
rechazo por esta causa.
Materia: Desempleo Asunto: Plazos para sanción
de pérdida de prestación Texto
Completo de la Sentencia Estudia, en un supuesto de sanción
de pérdida de la prestación de desempleo, el funcionamiento y
cálculo de los plazos a tener en cuenta en esta modalidad de
procedimiento sancionador.
Materia: Relaciones Colectivas Asunto:
Indemnización por vulneración del derecho de libertad sindical
Texto
Completo de la Sentencia Estudia el supuesto de un representante de
los trabajadores, al que su empresa lo le paga un plus salarial coincidente con
el uso del crédito horario, para determinar si esa actuación
constituye una vulneración del derecho de libertad sindical, y si por el
daño causado le corresponde percibir algún tipo de
indemnización. |
|
|
|
 |
|
Inscríbase Gratis en la Guía Profesional
una de las mejores formas para aparecer google |
|
 |
|
Sea usted abogado o
graduado social en este apartado puede inscribir de forma gratuita, y sin
ningún tipo de compromiso, su despacho profesional, simplemente
rellenando y enviado el formulario que tiene disponible en este enlace:
Inscripción Despacho en Guía Profesional
La Guía Profesional de Ayuda Laboral le asegura visibilidad
adicional para su despacho, dada la gran cantidad de visitas que recibe el web
por su gran volumen y alta especialización en contenidos de Derecho
Laboral. No lo dude, inscriba su despacho ya, ahora mismo un potencial cliente
puede estar buscando un profesional en la zona en la que usted está
ubicado. Ayuda Laboral no le enviará publicidad de terceros
por hecho de inscribir su despacho, y puede eliminarlo cuando lo desee
simplemente enviando un correo electrónico. |
|
|
|
 |
|
Casos
Prácticos |
|
 |
|
Materia: Prevención de Riesgos Asunto: Abono
o compensación de la formación en prevención
Supuesto: Una empresa da a
sus trabajadores un curso de formación en prevención de riesgos
durante el proceso de selección, y después una vez contratados,
les facilita más formación en prevención, cuyas horas les
son abonadas una que el trabajador finaliza el periodo de prueba de forma
satisfactoria y continua en la empresa.
Además parte de la
formación se realiza de forma on-line, fuera de las horas de trabajo, y
la empresa facilita a los trabajadores que no disponen de los medios
tecnológicos necesarios, el material en papel para que puedan
completarla.
La representación legal de los trabajadores no
conforme con esta forma de proceder, reclama a la empresa que a los
trabajadores se les abone toda la formación impartida,
independientemente del resultado del periodo de prueba. Solicitud a la que la
empresa se opone, por considerar que no es obligatorio para ella hacer ese
pago. |
|
|
|
 |
|
Nuevo en el
Web |
|
|
|
La
distribución irregular de la jornada de trabajo La jornada
de trabajo irregular tiene su origen en el artículo 34.2 ET, cuanto
plantea la posibilidad de este tipo de variación en el desarrollo del
horario de trabajo
Suspensión
de empleo y sueldo por sanción La sanción de
suspensión de empleo y sueldo, una de las herramientas disciplinarias
para corregir los incumplimientos laborales del trabajador, tiene
su
Jornada
laboral nocturna Trabajo nocturno Tiene la
consideración de trabajo nocturno el que se realiza entre las 10 de la
noche y las 6 de la mañana, tal como se indica en el art. 36 ET, es
decir, para que
El
reconocimiento médico de los trabajadores Los
reconocimientos médicos a los trabajadores tienen su origen en el art.
22 LPRL, donde se indica que la empresa debe vigilar de forma periódica
el estado
Las
indemnizaciones por la extinción del contrato de trabajo
Cuando se piensa en una indemnización como consecuencia del contrato
de trabajo, siempre viene la mente la correspondiente al despido, ya sea
éste
La
dimisión del trabajador La posibilidad de poner fin a la
relación laboral mediante la dimisión del trabajador, viene
recogida en el art. 49.1.d ET, en el que se exponen las distintas
modalidades
2017
Bases y Tipos de Cotización Régimen Especial Agrícola por
Cuenta Propia En 2017 las bases y tipos de cotización en el
Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios, establecido en
el Régimen Especial de la Seguridad
|
 |
|
|
 |
|
Documentos
Modelo |
|
 |
|
Materia: Laborales Asunto: Comunicación
de la empresa previa a una huelga de los trabajadores que van a desarrollar los
servicios mínimos Supuesto: El modelo de
"Comunicación de la empresa previa a una huelga de los trabajadores que
van a desarrollar los servicios mínimos" está desarrollado en
aplicación de lo dispuesto en el articulo 6.7 Real Decreto-ley 17/1977,
de 4 de marzo, sobre relaciones de trabajo, para los supuestos en los que tras
la convocatoria de una huelga hay que designar a los trabajadores que deban
desarrollar los servicios mínimos. El documento modelo
está listo para ser utilizado, lo único que debe hacer es
copiar y pegar en su procesador de textos y cambiar los datos de
ejemplo que se le indican por los reales, en el modo que se detalla, he
imprimirlo. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
 |
Guía
de las Horas Extraordinarias y las Horas Complementarias:
Comunes, estructurales y de fuerza mayor. Pago,
cotización y reclamación |
 |
|
 |
Guía sobre
la regulación de las horas extraordinarias y las horas complementarias
en España en sus distingas modalidades: comunes, estructurales y de
fuerza mayor. Desarrollando, de forma precisa y pormenorizada, cuestiones como
su realización voluntaria u obligatoria, sus limitaciones, las
condiciones a cumplir por la empresa, la cotización a la Seguridad
Social, el procedimiento de reclamación de pago, etc. Para resolver las
dudas y problemas que se puedan presentar sobre las horas extraordinarias y las
horas complementarias, tanto a la empresa como al trabajador.
|
 |
|
 |
|
|
|
 |
Las
Excedencias Laborales: Excedencia forzosa: por
elección para cargo político o sindical.
Excedencia voluntaria. Excedencia por cuidado de hijo u
otros familiares |
 |
|
 |
Guía sobre
la excedencia laboral en España en sus tres modalidades: forzosa por
elección para cargo político o sindical, excedencia voluntaria y
por cuidado de hijo u otros familiares. Los distintos supuestos en torno a esta
modalidad de suspensión del contrato de trabajo, expuestos de forma
precisa y pormenorizada, para resolver las dudas y problemas que se puedan
presentar sobre las excedencias laborales, tanto a la empresa como al
trabajador. |
 |
|
 |
|
|
|