Despacho Recomendado
Estudia el supuesto de un trabajador que el trasladado por su empresa, para determinar cuándo se puede considera que ese traslado es injustificado, y cuando esto es así, cuando es posible que el trabajador reclame a la empresa una indemnización por daños y perjuicios por ese traslado.
Estudia el supuesto de las contratas y subcontratas de limpiezas para determinar en qué situaciones y bajo qué condiciones la nueva empresa debe hacerse cargo del personal de la empresa anterior, y cuando esto es posible modificarlo mediante pacto en el convenio colectivo.
Estudia un supuesto de sucesión de empresa, para determinar si efectivamente ésta se ha producido, o si por el contrario no se puede considerar que el cambio en la titularidad de la empresa no es tal sucesión, para así poder conocer las distintas responsabilidades que puedan existir en materia laboral y de Seguridad Social.
Estudia el funcionamiento de la prescripción a la hora del cobro de salario por parte de un trabajador, para determinar cuándo es posible exigir el pago de esos salarios pendientes, y cuando esto ya no es posible por encontrarse fuera de plazo.
Estudia el supuesto de una empresa que despide de forma objetiva por causas organizativas a uno de sus empleados, aduciendo como causa organizativa el trastorno que le produce que el trabajador se encuentre en situación de IT ya un largo periodo de tiempo.
Estudia el supuesto de un despido verbal en una relación formalizada verbalmente, para valorar la validez de ambos actos verbales y determinar si el despido es procedente o improcedente.
Estudia el supuesto de un trabajador al que su empresa le resta de la nómina una cantidad, en concepto de devolución de anticipo, mientras que el trabajador considera que no se trata de éste sino de una deuda que la empresa tiene reconocida con el trabajador, por no se entra a determinar como se puede considerar la existencia de un anticipo o de una deuda, y como debe ser el proceso de devolución por parte de la empresa en caso de que finalmente proceda.
Estudia el supuesto del despido disciplinario de un trabajador que realiza ventas en tienda, que constituyen su actividad laboral, pero que no entrega a la empresa el importe de las mismas sin que la quede descuadrada la caja al finalizar la jornada, entrando a determinara como debe ser la actuación de la empresa, a la hora de acreditar el comportamiento del trabajador, para que el despido disciplinario, por transgresión de la buena fe y abuso de confianza, no pueda ser considerado improcedente.
Estudia el supuesto de un trabajador que tras un proceso de IT, y tras de dado de alta por la Seguridad Social, no se reincorpora de nuevo a su puesto de trabajo, aunque la empresa le insiste para que lo haga, entrando a determinar si en una situación de este tipo la empresa puede recurrir al despido disciplinario por faltas de asistencia injustificadas.
Estudia el supuesto de un contrato de obra o servicio determinado que realizar su trabajo en un empresa que tiene su actividad en otra empresa mediante una contrata, para determinar si la el contrato está vinculado a la contrata, y de este modo esclarecer si se puede considerar que existe cesión ilegal de trabajadores o esta no se ha producido.
Estudia en el supuesto de un pacto de permanencia de un trabajador con su empresa, como consecuencia del curso de formación especializado, para la actividad que iba a desarrollar, que corrió a cargo de la empresa, para determinar si procede el pago que la empleadora reclama al trabajador por abandonar la actividad en la misma antes del plazo pactado, o si por el contrario no corresponde indemnización alguna, o bien ésta debe ser por un importe inferior al reclamado por la empresa.