- Detalles
- Creado:
Estudia es supuesto de un despido de un cargo de alta dirección, para determinar, mediante las funciones y responsabilidades, si el trabajador se encontraba dentro de esta figura, o por el contrario se trataba de una elación laboral común, y en consecuencia el despido pueda ser improcedente.
- Detalles
- Creado:
Estudia el supuesto de sanción de un trabajador por "faltas ocultas" cuando estas son conocidas por el empresa tiempo después al de su realización, teniendo en cuenta la prescripción de las faltas a la hora de poder aplicar una acción sancionadora, como el despido.
- Detalles
- Creado:
Estudia la posibilidad de compensación y absorción de complementos salariales heterogéneos, las condiciones para ello y consecuencias.
- Detalles
- Creado:
Estudia el supuesto del derecho al complemento salarial personal, pactado en convenio, para los trabajadores fijos discontinuos que han pasado a ser fijos a tiempo parcial, en relación con los trabajadores con más antigüedad que ya se encuentran cobrando este complemento, para determinar si es existen irregularidades en que los primeros no lo perciban.
- Detalles
- Creado:
Estudia la validez o nulidad de una modificación de la jornada de trabajo que ha sido planteada unilateralmente por la empresa, y que aceptada colectivamente por los empleados, por no se realizaron según lo estipulado es el Estatuto de los Trabajadores.
- Detalles
- Creado:
Estudia la situación de los derechos adquiridos por los trabajadores de una empresa, cuando ser produce una subrogación empresarial, para determinar si la nueva empresa deber mantener unas condicionas en las que no ha participado y que es posible que no pueda mantener, y cual a de ser la alternativa a estos derechos en este último caso.
- Detalles
- Creado:
Estudia el procedimiento del cálculo de los salarios en los contratos a tiempo parcial, para que estos sean proporcionales a los de los contratos a tiempo completo.
- Detalles
- Creado:
Estudia los requisitos precisos para que una empresa pueda aplicar, de forma correcta, la movilidad funcional entre sus trabajadores.
- Detalles
- Creado:
Estudia el proceso y a influencia de la conciliación y la consignación, sobre el importe de los salarios de tramite a lo que pudiera tener derecho un trabajador objeto de despido improcedente.
- Detalles
- Creado:
Estudia el supuesto despido por desobediencia a órdenes empresariales, entrando a detallar como debe ser la graduación de esta falta, así como los criterios objetivos y subjetivos que pueden intervenir en ello, para que pueda se causa de despido disciplinario.
- Detalles
- Creado:
Estudia el supuesto de un despido motivo en una carta, que llega a conocimiento de la empresa, de un trabajador, en la que expresa opiniones sobre la empresa, que se puede considerar contrarias a ella. Para determinar si este puede ser considerado como disciplinario, por se una actuación contraria a la buena fe contractual por parte del empleado, o si por el contrario es improcedente por vulnerar el derecho constitucional de libertad de expresión.