ayudalaboral.net
  • INICIO
    • Autónomos
    • Especiales
    • Cotizaciones
    • Jurisprudencia
    • Vicisitudes del Contrato
    • Formularios
    • Casos Prácticos
    • Auditorí­a Socio-Laboral
    • Con Respuesta
    • Recursos Humanos
    • Infracciones y Sanciones
    • Nuevas tecnologías
    • Guí­a Profesional
    • Manuales/Guías/Dossier
  • Básicos Trabajo
  • Básicos Seguridad Social
  • Buscar
  • Att Usuario
  • Boletín Gratuito
  • Mapa Web
    Realizar Consulta ¿Gestionas relaciones laborales?     Manuales Guías Acceso Suscriptor Plus

Aviso de contenido para suscriptor plus
Para acceder a estos contenidos, pulse aquí
(si no es usuario plus).

El lavado de la ropa de trabajo expuesta a agentes biológicos

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 12 Julio 2022

Prevención de Riesgos

En una empresa en la que los trabajadores pueden verse sometidos a riegos por exposición a agentes biológicos, la empresa se encarga de lavar la ropa de trabajo para su desinfección, cosa que hace cada cinco o siete días, recogiéndola del lugar que tiene dispuesto para que se deposite después de usada.

Mientras que los trabajadores consideran que la ropa de trabajo debe ser lavada por la empresa todos los días, al no existir la posibilidad de que ellos la laven en sus domicilios dado el riesgo que ello conlleva.

Regístrese para leer más…

Nuevo despido por misma causa, tras despido objetivo improcedente por defectos formales

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 14 Junio 2022

Procedimiento Laboral

Una empresa despide por causas objetivas a uno de sus empleados. Este despido es declarado improcedente por defectos de forma. Tras lo cual la empresa opta por la readmisión del trabajador, y al día siguiente de esta opción, sin dar lugar a que vuelva a ocupar su puesto de trabajo, la empresa procede a despedirlo de nuevo por la misma causa, con un nuevo despido objetivo en el que ha subsanado los defectos del primero, y que en esta ocasión es considerado procedente.

Ante esta situación el trabajador considera que al no realizar ni una sola hora de trabajo en su puesto, la readmisión por la que optó la empresa no tuvo lugar, sino que lo que se produjo fue una readmisión irregular, por lo que por esta causa reclama la ejecución de la primera sentencia para poder dar por resuelta la relación laboral en los términos de la declaración de improcedencia inicial.

Regístrese para leer más…

Traslado por existencia de un clima laboral nocivo

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 27 Abril 2022
Un trabajador, tras una actuación de la Inspección de Trabajo, es trasladado de centro de trabajo, ya que tanto la Inspección como el Comité de empresa habían señalado la existencia de un clima laboral nocivo, en el centro de trabajo donde desarrollaba su actividad, debido a su comportamiento hacia sus compañeros.

Su nuevo centro de trabajo se encuentra a 56 kilómetros de su domicilio, lo que el trabajador considera excesivo, pues por una parte supone un desplazamiento superior a los 30km, que sería el límite de distancia para considerarlo como una colocación adecuada, y por otro lado, también considera que la nueva distancia le ocasiona unos gastos de desplazamiento excesivos.

Por ello demanda a la empresa por considerar que el cambio no está justificado, y no haberlo aplicado mediante el procedimiento previsto para la movilidad geográfica, y solicitando que se le reponga en su puesto de origen. La empresa se opone al considerar que este tipo de cambio entra dentro de las atribuciones que le otorga el poder de dirección y control de la actividad laboral.

Regístrese para leer más…

Pérdida de IT por no asistencia a reconocimiento médico con doble citación

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 06 Abril 2022
Una trabajadora, que se encuentra en baja por incapacidad temporal, es citada por el INSS para un reconocimiento médico de control de su situación. Esta citación se realiza mediante correo certificado con acuse de recibo, que es devuelto al no poderse localizar a la destinataria. El INSS realiza una nueva notificación por el mismo procedimiento pero también resulta infructuosa.

En consecuencia, la trabajadora no asiste al reconocimiento médico en la fecha prevista, y el INSS procede a la extinción de la prestación por esta causa. A lo que se pone la trabajadora, que considera que, al haber cambiado de domicilio, se le debería haber realizado una tercera notificación.

Regístrese para leer más…

Prescripción para reclamación de cantidad cuando se demanda por despido y salario

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 23 Marzo 2022

Procedimiento Laboral

Se estudia el supuesto de un trabajador que al ser despedido por su empresa presenta una demanda contra ésta por despido, en la que, además, se discute sobre la categoría que debería tener reconocida el trabajador en el momento del despido y el salario que le debería corresponder por ésta.

Una vez que al trabajador se le reconoce la nueva categoría y el salario de la misma, procede a demandar en reclamación de cantidad, con el nuevo salario reconocido en sentencia, por los salarios que la empresa le tenía pendientes de pago en el momento del despido.

La empresa considera que no procede esta reclamación, al entender que aquellos salarios ya han prescrito durante la tramitación del proceso por despido, mientras que el trabajador considera que la prescripción no ha tenido lugar, al haberse debatido sobre el importe de los salarios que reclama, en el proceso por el despido.

Regístrese para leer más…

Despido improcedente por falta de comunicación en la extinción por incapacidad permanente

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 15 Marzo 2022
Una trabajadora es declarada en situación de incapacidad permanente total para su profesión habitual por el INSS, y su empresa al tener conocimiento de ello procede a extinguir su contrato de trabajo. Ante lo cual la trabajadora demanda a la empresa por despido improcedente, porque la empresa no le ha comunicado esa extinción por escrito, ni ha comprobado si existían otros puestos de trabajo en la empresa donde recolocarla, en lugar de dar por finalizada la relación laboral.

Regístrese para leer más…

Accidente por imprudencia temeraria y recargo de prestaciones

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 23 Febrero 2022
Un trabajador con varios años de experiencia sufre un accidente de trabajo, al realizar su actividad en altura sin emplear los arneses previstos para ello, y que en caso de problemas que implicaran su caída al vacío, evitarían que ésta se produjera.

Como consecuencia de este accidente la empresa es objeto de sanción por parte de la Inspección de Trabajo, y la Seguridad Social, además, le importe un recargo de prestaciones. Recargo ante el cual a empresa reclama al considerar que no procede al haberse debido al accidente a una imprudencia temeraria del trabajador por dilatada experiencia en esa actividad.

Regístrese para leer más…

Cláusula en el contrato para e-mail y móvil personales del trabajador

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 19 Enero 2022

Una empresa incluye en sus contratos del trabajo una clausula para sus empleados indiquen su cuenta de correo electrónico y su número de teléfono móvil, de forma que las comunicaciones referentes a su relación laboral, se puedan realizar de una forma más ágil mediante estos medios de comunicación.

Los trabajares consideran que esos datos con personales y que facilitarlos constituya una intromisión de la empresa en su esfera intima, por lo que reclaman contra la inclusión de esta cláusula en los contratos.

Regístrese para leer más…

Despido improcedente de directivo pago de la indemnización por desistimiento unilateral de la empresa

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 27 Diciembre 2021

Un trabajador que tiene la condición de ser personal de alta dirección, es despedido por su empresa y este despido resulta ser improcedente, por lo que el trabajador reclama que la empresa le haga efectiva la indemnización de falta de preaviso para su cese unilateral por parte de la empresa, consistente en 3 meses de salario. A lo que la empresa se opone alegando que un despido no es un desistimiento unilateral.

Regístrese para leer más…

Derecho a información de delegados sindicales

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 30 Noviembre 2021

En una empresa, en la que aún no se ha constituido el Comité de empresa tras las elecciones sindicales, los delegados de un sindicato, con representación tras los comicios, solicitan información a la empresa sobre cuestiones relacionadas con la contracción, previsión de empleo, absentismo, etc, que no son atendidas por ésta, al considerar que entras no esté formado el nuevo Comité no tiene obligación de facilitar esa información, o que es considerado por los delegados sindicales como una vulneración de la libertad sindical.

Regístrese para leer más…

Efecto de la reincidencia en la prescripción de las faltas del trabajador

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 09 Noviembre 2021
Un trabajador es sancionado por su empresa por haber incurrido en una falta grave, como consecuencia de ausentarse de su puesto de trabajo de forma injustificada en tres ocasiones, en un periodo de apenas seis meses, lo que le conlleva una suspensión de empleo y sueldo.

El trabajador se opone a dicha sanción, al considerar que parte de las faltas de asistencia, por las que la empresa toma esa medida disciplinaria, debido al tiempo transcurrido desde que se produjeron, están prescritas y no pueden ser objeto de la misma.

Mientras que por su parte la empresa considera que, en este caso no se deben tener en cuenta ni el plazo corto, ni el plazo largo de prescripción, sino el hecho de la reincidencia en la falta, y por lo tanto la sanción es correcta.

Regístrese para leer más…

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Menú Casos Prácticos

  • Trabajo
  • Seguridad Social
  • Desempleo
  • Relaciones Colectivas
  • Varios

Realizar una Consulta Laboral.
Pulse aquí.

Boletín Laboral

Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo noticias, actualidad, sentencias, jurisprudencia, convenios, etc

Es gratis, pulsa aquí.

+Vistos C. Prácticos

  • Despido improcedente de un trabajador fijo-discontinuo, tácitamente continuo
  • Pérdida del derecho de reingreso en excedencia por solicitarlo fuera del plazo de preaviso indicado en el convenio
  • Despido tras el registro efectos personales del trabajador
  • Derecho de opción en despido improcedente de representante de los trabajadores cuando la empresa desconoce el nombramiento
  • Suplicación contra multa por temeridad
  • Acreditación de la caducidad por despido
  • Descuento en los salarios de tramitación de los ingresos obtenidos durante el periodo que se ha estado en el RETA

Fuentes

BOE

Seguridad Social

Servicio Publico de Empleo Estatal

Gabinete de Comunicación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

­
Ayuda Laboral, ayudalaboral.net, a su servicio en la Red desde 1998 - Aviso Legal - Privacidad -  
Este sitio utiliza cookies. Si continúa navegando por el sitio, estará aceptando nuestro uso de cookies.. Si lo precisa, en este enlace tiene completa nuestra Política de Uso de Cookies.