Despacho Recomendado
Estudia, en supuesto de realización de funciones de grupo superior, como se deben valorar las diferencias entre 2 grupos profesionales para determinar si por las tareas realizadas por el trabajador, a éste le corresponde estar en el grupo profesional superior de los 2 desempeñados.
Estudia en un supuesto de confección del calendario laboral para el centro de trabajo, como debe ser la periodicidad del desarrollo de éste, si anual o trimestral, o cual debe ser la información mínima u obligatoria que debe incluir.
Estudia un supuesto en que considerando erróneo el convenio que se está
aplicando en la empresa se pretende cambiar por otro más acorde con su
actividad, entrando a determinar los puntos a tener en cuenta para poder aplicar
este cambio de convenio o por el contrario para que no sea posible.
Estudia en un supuesto de modificación del horario de trabajo, cuando puede ser
válido el pacto en contrato y cuando debería plantearse como una modificación
colectiva sustancial de las condiciones de trabajo, atendiendo al volumen de
trabajadores afectados.
Estudia, en un supuesto de descuelgue de convenio, como debe ser la vuelta a las
condiciones del convenio cuando el descuelgue finaliza, y en particular las
condiciones más beneficiosas, reconocidas por la empresa, que fueron alteradas
durante el descuelgue, no mediante el procedimiento de modificación sustancial
sino mediante pacto entre empresa y trabajadores.
Estudia cuando se puede considerar valida la de constitución de la comisión
negociadora de un convenio colectivo, en el caso de que esta se realice por
secciones y no de forma unificada a través del Comité Intercentros.
Estudia un supuesto de huelga en una empresa para determinar si se puede
considerar que se ha incurrido en una violación del derecho huelga, al haber
incluido a varios trabajadores que forma parte del comité de huelga entre los
que deben realizar los servicios mínimos.
Estudia, en un supuesto de negociación de un convenio colectivo, la
determinación de la capacidad de negociación del mismo, cuando se trata de un
convenio que pretende ser estatal y ha sido negociado en un centro de trabajo de
la empresa.
Estudia, en un supuesto de disposición de las horas retribuidas para uso
sindical de los representantes legales de los trabajadores, como debe ser el
cálculo del importe de esas horas y los conceptos salariales que deben incluir,
respecto de los trabajadores de las misma categoría que no son representantes de
los trabajadores.
Estudia el procedimiento de elección de candidatos en una asamblea de
trabadores, celebrada en las instalaciones de la empresa, a la hora de
presentarlos a un congreso extraordinario del sindicato.
Estudia un supuesto de una no aplicación de un convenio, que es denunciado por
la empresa y se procede la negociación de uno nuevo de ámbito limitado a la
empresa en cuestión, aunque el convenio sustituido incluía una clausula para la
congelación de sus niveles retributivos mientras no se produjera la renovación
del mismo o revisión salarial, para determinar si en estas condiciones es
posible aplicar el nuevo convenio de empresa.