Estudia la presunción de ajenidad de la relación laboral, así como la
posibilidad de sanción por parte de la Inspección, al tener de alta en Régimen
General a un trabajador, cuando, por el tipo de actividad que desarrolla, éste
debería haber estado en el RETA.
Estudia, en un supuesto de despido, como debe ser tratado el derecho a la
intimidad del trabajador en relación al ordenador de su puesto de trabajo,
cuando la actividad realizada con éste ha sido la cauda que ha motivado su
despido.
Estudia el tratamiento de las diferencias salariales en una empresa con convenio
colectivo propio, cuando el trabajador considera el convenio que se le debería
aplicar es el sectorial.
Estudia, en un supuesto de movilidad geográfica, la posibilidad de indemnización
como compensación por el cambio de localidad donde se presta la actividad
laboral, pero sin cambio de residencia del trabajador.
Estudia, en un supuesto de modificación sustancial de las condiciones de
trabajo, la posibilidad de que el trabajador pueda extinguir de forma unilateral
su relación laboral, de forma indemnizada, al considerar que la modificación
aplica le es perjudicial, pero sin aportar justificación de los perjuicios que
aquella le ocasiona, al considerar que al aportar esa justificación estaría
entrando en la esfera de su vida privada, y con ello es estaría incurriendo en
una vulneración de su derecho a la protección de datos de carácter personal.
Estudia si en el caso de los vigilantes de seguridad de nueva incorporación, la
empresa que les va a contratar puede realizar una petición de antecedentes
penales para incorporarla a su expediente, ya que estos datos son imprescindible
para su habilitación profesional.
Estudia es el supuesto de una trabajadora fija discontinua que está embarazada,
teniendo la consideración de embarazo de riesgo, para determinar cómo debe
realizarse su llamamiento, una vez llegada la fecha de reincorporación a su
actividad habitual, para preservar su estado de salud y al mismo tiempo evitar
que se pueda considerar que se incurre en una discriminación por género.
Estudia en funcionamiento de los salarios de tramitación cuando, tras un despido
declarado improcedente, se produce la readmisión irregular del trabajador.
Estudia, en un supuesto de expulsión de una cooperativa de socio por agresión y
amenazadas a un compañero, cuando se puede considerar que existe relación
laboral, y por lo tanto que no se trata de una expulsión sino de un despido
disciplinario.
Estudia, en una relación especial de artista en espectáculos públicos, el
funcionamiento del encadenamiento de contratos por obra o servicio determinado,
a la hora de determinar si el cese del trabajador se debe al cumplimiento de la
obra objeto del contrato, o por el contrario se traba de un despido
improcedente.
Estudia, en un supuesto de sucesión de contrata, las responsabilidades entre la
empresa contratista y la subcontratista por deudas con los trabajadores, previas
al momento del cese del subcontratista.
Este sitio utiliza cookies. Si continúa navegando por el sitio, estará aceptando nuestro uso de cookies.. Si lo precisa, en este enlace tiene completa nuestra Política de Uso de Cookies.