ayudalaboral.net
  • INICIO
    • Autónomos
    • Especiales
    • Cotizaciones
    • Jurisprudencia
    • Vicisitudes del Contrato
    • Formularios
    • Casos Prácticos
    • Auditorí­a Socio-Laboral
    • Con Respuesta
    • Recursos Humanos
    • Infracciones y Sanciones
    • Nuevas tecnologías
    • Guí­a Profesional
    • Manuales/Guías/Dossier
  • Básicos Trabajo
  • Básicos Seguridad Social
  • Buscar
  • Att Usuario
  • Boletín Gratuito
  • Mapa Web
    Realizar Consulta ¿Gestionas relaciones laborales?     Manuales Guías Acceso Suscriptor Plus

Aviso de contenido para suscriptor plus
Para acceder a estos contenidos, pulse aquí
(si no es usuario plus).

El recurso de suplicación en la modificación sustancial de las condiciones de trabajo

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 22 Febrero 2017

Procedimiento Laboral

Una empresa decide aplicar, tras el correspondiente periodo de consultas sin acuerdo, una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, consistente en reducir el salario de sus empleados hasta el mínimo fijado en el convenio colectivo.

Parte de sus trabajadores consideran esta actuación lesiva para sus intereses y reclaman contra la empresa, pero sus pretensiones son desestimadas, por lo que presentan recurso de suplicación, que tampoco es admitido por ser reclamaciones individuales contra medias colectivas. Con lo que vuelven a recurrir en casación.

Regístrese para leer más…

Obligación de la empresa de limpiar y desinfectar los uniformes y las prendas de trabajo que facilita a los trabajadores

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 15 Febrero 2017

Los trabajadores de una empresa, que, tal como se indica en el convenio, les hace entrega anual de una serie de prendas de trabajo, como jerséis, pantalones, camisas, chaquetas, etc. Solicitan que la empresa se haga cargo de la limpieza de la ropa de trabajo o bien les haga efectivo un plus de vestuario para asumir este coste.

La empresa se niega, pues considera que su obligación es entregar las prendas indicadas en el convenio, para que los trabajadores realicen su actividad uniformados, pero al no indicar el convenio nada referente a la limpieza o su compensación no debe hacerse cargo de ello.

Regístrese para leer más…

Aplicación de condición más beneficiosa de convenio antiguo

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 09 Febrero 2017

En un grupo de empresas se aprueba un nuevo convenio de empresa, con el que se sustituye a todos los convenios anteriores por los que se venían rigiendo las distintas empresas que lo forman. El nuevo convenio presenta algunas diferencias con respecto a parte de los convenios anteriores, que los trabajadores consideran que les eran más beneficiosas. Por lo que solicitan a la empresa que no se tengan en cuenta las nuevas condiciones cuando sean inferiores a las antiguas. Pero la empresa considera que habiendo un nuevo convenio para el grupo, las condiciones de trabajo ya deben regirse solo por este último.

Regístrese para leer más…

Demanda de error judicial y plazo de caducidad

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 11 Enero 2017

Tras un procedimiento por modificación sustancial de las condiciones de trabajo, se considera por parte del trabajador que la sentencia ha incurrido en una serie de errores que hacer que su fallo no sea correcto, lo que le perjudica injustamente, lo que requiere un resarcimiento en forma de indemnización por daños y perjuicios. Motivo por el cual se presenta demanda de error judicial, que es desestimada por haberse presentado fuera del plazo previsto para ello.

Regístrese para leer más…

Obligación de entregar el censo laboral a los promotores de elecciones sindicales

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 21 Diciembre 2016

En una empresa se van a celebrar elecciones sindicales, por lo que los promotores de éstas solicitan a la empresa el censo de trabajadores para poder organizar el proceso, pero la empresa no les facilita nada a éste respecto, ni tampoco publica en el tablón de anuncios el preaviso que le es estregado por éstos.

Ante esta situación, los promotores consideran que la empresa ha incurrido en una infracción muy grave, al no colaborar en el desarrollo de los procesos electorales, y solicitar que se actúe en consecuencia contra ella por estos hechos, y se corrija en la medida de lo posible.



Regístrese para leer más…

Embargo multiple de salarios

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 14 Diciembre 2016

Un trabajador es condenado, tras varios procesos judiciales, al pago de 5.245 euros en concepto de deuda alimenticia a favor de su hijo. Y también al pago de una deuda por un importe de 4.634 euros. Su salario mensual es de 980 euros, y ya que carece bienes, mobiliarios o inmobiliarios, se procede al embargo de su salario.

Regístrese para leer más…

Justificación de la causa de hospitalización de un familiar para disfrute de correspondiente permiso

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 14 Diciembre 2016

Una empresa solicita a sus trabajador cuando solicitan un permiso retribuido de los que tienen reconocidos, que lo justifiquen de la forma más amplia posible para tener constancia de que la causa por la que se solicita el permiso es cierta. En este sentido cuando de trata una hospitalización, la empresa pide que se justifique el motivo de ésta para poder conceder el permiso de dos días retribuidos.

Un trabajador considera que esta solicitud de justificación es excesiva y solicita el permiso sin acreditar la causa alguna de hospitalización, negándose en este caso la empresa a conceder el permiso que solicita.

Regístrese para leer más…

Prescripción de faltas laborales

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 07 Diciembre 2016

Un trabajador comente una falta muy grave el 3 de septiembre, que atenta contra la confianza depositada en él por su empresa, y procede ocultando los hechos. Aunque más tarde, el 31 de octubre esta es conocida por la empresa, que con fecha 6 de noviembre inicia una investigación para determinar la naturaleza y gravedad exacta de las falta. Teniendo sus conclusiones definitivas para el 6 de diciembre, procediéndose con esta fecha a informa a la dirección de la empresa, que acuerda el 10 de diciembre el despido disciplinario del trabajador.

Ante esto el trabajador recurre el despido, pues considera que la empresa no puede llegarlo a efecto, al haber prescrito el periodo en el que era posible sancionar esa falta muy grave.

Regístrese para leer más…

Dimisión de un trabajador socio de la empresa en la que presta servicios

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 16 Noviembre 2016

Un trabajador, socio de la empresa en la que presta servicios, tras una acalorada discusión con la dirección de la empresa se despide de los integrantes de esta, y del resto de los compañeros de trabajo. Después de varios días sin acudir a trabajar, la empresa tramita su baja en la TGSS.

Al cabo de 10 días el trabajador vuelve a la empresa para reincorporarse a su puesto, y al comunicarle, desde ésta, que se ha extinguido su relación laboral por el abandono-dimisión de su puesto de trabajo. A lo que el trabajador responde que ni dimitió, ni abandono el puesto, sino que se tomo unas vacaciones que tenía pendientes, aunque en ningún momento puso en conocimiento de la empresa esta circunstancia. Por lo que ante su nueva situación decide demandar a la empresa por despido improcedente.

Regístrese para leer más…

Despido disciplinario de presidente de comité de empresa por sobrepasar la libertad de expresión

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 02 Noviembre 2016

Durante una situación de conflicto entre empresa y trabajadores, el presidente del comité de empresa, junto con otros trabajadores no identificados, realiza acciones contra la empresa, durante la huelga que llevan a efecto y fuera de ella, consistentes en la publicación de anuncios en prensa imputando conductas a la empresa contrarias al ordenamiento legal; dando panfletos a los clientes de la empresa, con el mismo tiempo de contenidos. Todo ello con un lenguaje insultante y unas acusaciones infundadas.

Ante esta situación la empresa procede al despido del presidente del comité de empresa, y este reclama al considerar su despido improcedente, al atentar este contra su libertad de expresión.

Regístrese para leer más…

Propiedad de un invento realizado por un empleado durante su trabajo

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 11 Octubre 2016

Un trabajador que ha sido previamente despedido reclama, a su antigua empresa, la titularidad de una aplicación informática que realizada por este durante su actividad laboral para determinados procesos de la empresa y que tras su despido ha quedado en poder de esta ultima. Motivo por el que solicita una indemnización.

Regístrese para leer más…

  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19

Menú Casos Prácticos

  • Trabajo
  • Seguridad Social
  • Desempleo
  • Relaciones Colectivas
  • Varios

Realizar una Consulta Laboral.
Pulse aquí.

Boletín Laboral

Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo noticias, actualidad, sentencias, jurisprudencia, convenios, etc

Es gratis, pulsa aquí.

+Vistos C. Prácticos

  • Despido improcedente de un trabajador fijo-discontinuo, tácitamente continuo
  • Pérdida del derecho de reingreso en excedencia por solicitarlo fuera del plazo de preaviso indicado en el convenio
  • Despido tras el registro efectos personales del trabajador
  • Derecho de opción en despido improcedente de representante de los trabajadores cuando la empresa desconoce el nombramiento
  • Suplicación contra multa por temeridad
  • Acreditación de la caducidad por despido
  • Descuento en los salarios de tramitación de los ingresos obtenidos durante el periodo que se ha estado en el RETA

Fuentes

BOE

Seguridad Social

Servicio Publico de Empleo Estatal

Gabinete de Comunicación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

­
Ayuda Laboral, ayudalaboral.net, a su servicio en la Red desde 1998 - Aviso Legal - Privacidad -  
Este sitio utiliza cookies. Si continúa navegando por el sitio, estará aceptando nuestro uso de cookies.. Si lo precisa, en este enlace tiene completa nuestra Política de Uso de Cookies.