Despacho Recomendado
Estudia la posibilidad, y proceso para ello, de reclamar el pago de horas extraordinarias por parte de los herederos de un trabajador fallecido al que un se le tenían estas pendientes de pago.
Estudia cuando es posible considerar que un contrato de fijo discontinuo se encuentra en fraude de ley, por considerarse que la actividad que se realiza no es estacional sino continuada todo el año, y en consecuencia su posibilidad de ser considerado indefinido ordinario.
Estudia cuando se puede considere que un traslado esta justificado, y cuando esto no es así y el trabajador tiene derecho a continuar su prestación de servicios en su centro de trabajo de origen.
Estudia si la modificación, unilateral por la empresa, de las cantidades percibidas por el trabajador puede ser considerada como una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
Estudia el funcionamiento
el plazo de prescripción para la solicitud de las horas extraordinarias, y la
posibilidad de que estas puedan ser compensadas y absorbidas por las cantidades
pagas por diversos pluses.
Estudia cuando un despido en por no superar el periodo de prueba puede ser considerado como improcedente o nulo.
Determinación de la existencia de relación laboral para poder considerar si ha existido despido, o por el contrario no se puede considerar que este se haya producido sino había relación laboral.
Estudia cuando el trabajar durante una situación de IT, sin que sea consecuencia de una terapia ocupacional, no puede ser una causa de despido, y si de algún tipo de reproche por parte de la empresa, al constituir una conducta no ajustada a las previstas durante la incapacidad temporal.
Estudia que ha de considerarse como salario en relación con las distintas retribuciones que percibe el trabajador, según su forma y naturaleza.
Estudia como ha de quedar acreditada la gravedad de las infracciones cometidas por el trabajador, para que la empresa, haciendo uso de sus facultades, pueda aplicar la sanción de despido disciplinario y este sea considerado procedente.
Estudia la posibilidad de readmisión de un trabador, cuando no se ha renovado y se ha producido una subrogación empresarial, para determinar si la readmisión ha sido correcta o por el contrato irregular.