ayudalaboral.net
  • INICIO
    • Autónomos
    • Especiales
    • Cotizaciones
    • Jurisprudencia
    • Vicisitudes del Contrato
    • Formularios
    • Casos Prácticos
    • Auditorí­a Socio-Laboral
    • Con Respuesta
    • Recursos Humanos
    • Infracciones y Sanciones
    • Nuevas tecnologías
    • Guí­a Profesional
    • Manuales/Guías/Dossier
  • Básicos Trabajo
  • Básicos Seguridad Social
  • Buscar
  • Att Usuario
  • Boletín Gratuito
  • Mapa Web
    Realizar Consulta ¿Gestionas relaciones laborales?     Manuales Guías Acceso Suscriptor Plus

Aviso de contenido para suscriptor plus
Para acceder a estos contenidos, pulse aquí
(si no es usuario plus).

Trabajo en Casos Prácticos

Pago proporcional de retribución variable por cese en la empresa

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 13 Octubre 2021
Entre la empresa y los representantes de los trabajadores se pacta el pago de una gratificación por objetivos, que se hará efectiva en el primer trimestre del año siguiente a aquel en el que se genera, a los empleados que cumplan con los objetivos pactados y continúen en la empresa a uno de enero de ese trimestre.

Un trabajador cesa en la empresa por dimisión, y cuando la empresa le abona su liquidación no incluye el pago de objetivos, ya que considera que al haber dimitido antes del primero de enero no tiene derecho a este complemento.

Ante lo cual el trabajador demanda la empresa, pues entiende que ese pago corresponde a sus objetivos del año, es decir, es por un trabajo ya realizado y que se le debe pagar de forma proporcional al tiempo de permanencia en la empresa ese año, igual que sucedería en caso de que el cese hubiera sido por fallecimiento, incapacidad permanente o jubilación.

Regístrese para leer más…

Responsabilidad en despido por falta de comunicación en sucesión de empresa

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 31 Agosto 2021
Un trabajador fijo discontinuo demanda a su empresa por no haber sido llamado al comenzar de nuevo la actividad. La empresa, nueva adjudicataria de la contrata por la que este trabajador se encontraba contratado, responde que el trabajador no es su responsabilidad, pues la empresa saliente, tal como obliga el convenio, no le ha informado de los trabajadores que prestaban servicios en el centro de trabajo que le ha sido adjudicado. Por lo que considera que la empresa responsable del despido improcedente, que se le reclama, es la saliente.

Regístrese para leer más…

Despido nulo por no firmar la política de protección de datos de la empresa

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 12 Mayo 2021
En una empresa que tiene una actividad en que se deben de tratar con confidencialidad de los datos y situación personal de sus clientes, la dirección procede a renovar la clausula de confidencialidad de sus trabajadores, con adaptación a la Ley de protección de datos de carácter personal.

Una de las trabajadoras a la que se les solicitar la firma de esta documentación, se niega a ello alegando que ya firmó, en su momento, una clausula de confidencialidad, que el hecho de la que la empresa haya cambiado el formato no implica que el anterior acuerdo no tenga validez. Ante la insistencia de la dirección de la empresa, se le celebra una reunión para que la trabajadora firme el documento, siendo el resultado e la misma que la trabajadora rompió la documentación facilitada.

Ante esta situación la empresa opta por el despido disciplinario de la trabajadora, aunque esta última reclama la nulidad del mismo, al considerar que se debe a una represalia porque meses atrás fue candidata en las elecciones sindicales, no siendo elegida para ningún puesto de representación.

Regístrese para leer más…

Trabajador con duración de jornada excedida por subrogación de contratas

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 21 Abril 2021

Una empresa de servicios de limpieza resulta adjudicataria de este servicio en una tercera empresa. Al completar la subrogación del mismo descubre que, una sus trabajadoras trabajaba también para la anterior empresa adjudicataria. Con lo que la trabajadora, que anteriormente era pluriempleada, ahora ha pasado a tener sus dos relaciones laborales con la misma empresa.

Ante esta situación la nueva empresa decide aplicarle una reducción de jornada de forma unilateral. Actuación que es respondida por la trabajadora con una reclamación por despido, al considerar que la nueva empresa debe hacerse cargo de todas las obligaciones que tenían asumidas la anterior, entre ellas el mantenimiento de su empleo.

Regístrese para leer más…

Pago de la pausa del bocadillo por no poder disfrutarla

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 27 Enero 2021

Un trabajador con una jornada continua superior a seis horas, solicita que se le pague en efectivo el tiempo al que tiene derecho para la pausa del bocadillo, cuando por exigencia de su actividad no pueda hacer uso del mismo. Siendo la cantidad a pagar la parte proporcional correspondiente al descanso, en relación con el importe de una hora de trabajo.

La empresa se opone a ello, pues considera que la retribución de la pausa del bocadillo ya se encuentra incluida en el salario del trabajador, y por lo tanto no debe pagar dos veces por el mismo periodo de tiempo.

Regístrese para leer más…

Plus de polivalencia funcional al realizar funciones de categoría superior

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 07 Enero 2021

Un trabajador que ha estado realizando funciones de una categoría superior a la que tiene reconocida, solicita a su empresa que le haga efectivo el pago en su nómina del plus de polivalencia funcional que parece recogido en el convenio.

La empresa se opone a considerar que el plus es para los casos en lo que un trabajador desarrolle trabajos en varias categorías diferentes, pero no para el supuesto de que las desempeñe la misma actividad pero de un nivel superior al reconocido, y al mismo tiempo le niega el salario de la categoría superior pues no ha desarrollo plenamente.

Regístrese para leer más…

Modificación sustancial por pacto extraestatutario sin representantes de los trabajadores

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 15 Diciembre 2020
En una empresa es necesario aplicar una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, en concreto sobre las retribuciones. En ella no hay representantes legales de los trabajadores, por lo que estos en asamblea eligen a una representación para realizar el periodo de consultas con la empresa. Finalizado éste se llega a un acuerdo, que la empresa comunicada directamente a todos los trabajadores afectados, y publica también el acuerdo alcanzado el tablón de anuncios de la empresa, con el título de “Pacto Extraestatutario”.

Un trabajador afectado por esa modificación sustancial demanda a la empresa, al no estar conforme con la modificación aplicada, y al no haber participado en la asamblea de elección de los representantes, considera que los acordado en ese “pacto extra-estatutario” no le puede ser de aplicación.

Mientras que la empresa se opone a esta reclamación, al considerar que el pacto se negoció de forma correcta y debe ser de aplicación para todos los trabajadores por igual.

Regístrese para leer más…

Retribución en especie excluida del cálculo de la indemnización por despido

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 10 Noviembre 2020
Un trabajador, con poderes para actuar en nombre de la mercantil, demanda a su empresa por despido, y para el cálculo de la indemnización correspondiente se tienen en cuenta las retribuciones en metálico que mensualmente percibía el trabajador, así como la cuota mensual correspondiente al “renting” de un vehículo de empresa del que venía disfrutando el trabajador, en concepto de retribución en especie.

La empresa se opone a esta forma de calcular el importe de la indemnización, pues considera que no debe tenerse en cuenta para ello la parte correspondiente al vehículo, aunque pueda considerarse que se trata de una retribución en especie, con lo que el total a pagar al trabajador es considerablemente inferior.

Regístrese para leer más…

Validez de una grabación de vídeo como prueba para suspensión de empleo y sueldo

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 28 Octubre 2020
Un trabajador, que desarrolla su actividad fuera a las instalaciones de la empresa, es sancionado por ésta en base al vídeo facilitado por el cliente para el que presta servicios, en el que aparece durmiendo en varias ocasiones.

El trabajador recurre contra la sanción, ya que considera que al basarse en una grabación de video no es válida, ya que con ella se está vulnerando su derecho a la intimidad.

Regístrese para leer más…

Validez del periodo de prueba en varios contratos temporales sucesivos

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 21 Octubre 2020

Un trabajador que ha celebrado varios contratos sucesivos con la misma empresa, y para el mismo puesto de trabajo, y con las mismas funciones, es despido alegado que no supera el periodo de prueba. El trabajador considera que se trata de un despido improcedente y reclama contra la empresa.

Regístrese para leer más…

Reembolso por el trabajador de las multas de tráfico pagadas por la empresa

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 14 Octubre 2020

Una empresa reclama a uno de sus trabajadores, transportista, el pago de las multas de tráfico que la guardia civil le puesto mientras conducía uno de los camiones de la empresa, y que ésta hizo efectivos al ser la titular del vehículo con el que circulaba el trabajador. Aunque éste se opone al reembolsar estas cantidades a la empresa, pues considera que no le corresponde a él el pago de las mismas.

Regístrese para leer más…

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Menú Casos Prácticos

  • Trabajo
  • Seguridad Social
  • Desempleo
  • Relaciones Colectivas
  • Varios

Realizar una Consulta Laboral.
Pulse aquí.

Boletín Laboral

Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo noticias, actualidad, sentencias, jurisprudencia, convenios, etc

Es gratis, pulsa aquí.

+Vistos C. Prácticos

  • Despido improcedente de un trabajador fijo-discontinuo, tácitamente continuo
  • Pérdida del derecho de reingreso en excedencia por solicitarlo fuera del plazo de preaviso indicado en el convenio
  • Despido tras el registro efectos personales del trabajador
  • Derecho de opción en despido improcedente de representante de los trabajadores cuando la empresa desconoce el nombramiento
  • Acreditación de la caducidad por despido
  • Descuento en los salarios de tramitación de los ingresos obtenidos durante el periodo que se ha estado en el RETA
  • Validez de grabación de vídeo para fundamentar despido disciplinario

Fuentes

BOE

Seguridad Social

Servicio Publico de Empleo Estatal

Gabinete de Comunicación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

­
Ayuda Laboral, ayudalaboral.net, a su servicio en la Red desde 1998 - Aviso Legal - Privacidad -  
Este sitio utiliza cookies. Si continúa navegando por el sitio, estará aceptando nuestro uso de cookies.. Si lo precisa, en este enlace tiene completa nuestra Política de Uso de Cookies.