Despacho Recomendado
Estudia un supuesto en que un trabajador es cambiado de centro de trabajo, y para ir a su nuevo puesto necesita hacer un mayor desplazamiento diario de ida y vuelta al mismo, que hora queda en otra localidad, desde su domicilio, por lo que se trata de determinar las cantidades que el trabajador debe percibir en concepto de gastos por desplazamiento.
Estudia, en un supuesto de contrato a tiempo parcial, cuando se puede considerar que un cambio en los turnos de trabajo, se puede considerar como una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
Estudia, en su supuesto de trabajadores fijos discontinuos, como se deben computar los plazos para poder reclamar por despido improcedente cuando se produce el cese del trabajador o la falta de llamamiento del mismo.
Estudia en un supuesto de modificación sustancial de las condiciones de trabajo, como afecta a ésta que haya tenido lugar por los reconocimientos médicos que se le han realizado al trabajador afectado.
Estudia, en un supuesto de contrato a tiempo parcial, como debe ser el uso de las horas complementarias, para determinar si se puede considerar que éste ha sido incorrecto y que el contrato está celebrado a tiempo completo.
Estudia, en un proceso por reclamación de diferencias salariales, las diferencias entre las funciones que debe desarrollar el trabajador de acuerdo con su grupo profesional reconocido, y las que realmente realizaba, para determinar si las funciones realmente realizadas tienen la relevancia suficiente como para que le correspondan las diferencias reclamadas.
Estudia si el cambio en el horario de entrada y salida del puesto de trabajo, aplicado de forma temporal, que sólo afecta a uno de los turnos rotatorios de la empresa, se puede considerar como modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
Estudia, en un supuesto de imposición de una sanción de empleo y sueldo, como se debe calcular el plazo de caducidad para que el trabajador pueda impugnar la sanción.