Para acceder a estos contenidos, pulse aquí (si no es usuario plus).
- Detalles
- Creado:
Es procedente el despido del trabajador que no mantiene un mínimo respecto, ni consideración, ni dignidad. Ni hacia sus compañeros, ni hacia el empresario. Con alusiones de tipo sexual.
- Detalles
- Creado:
Estudia el proceso a seguir y sus consecuencias, cuando una empresa no cotiza a la Seguridad Social por la retribución total de los trabajadores, sino por importes inferiores al omitirse conceptos salariales percibidos por el trabajador.
- Detalles
- Creado:
Estudia como debe ser la liquidación del pago de las vacaciones no disfrutadas a efectos de cotizaciones para evitar diferentas de cotización que puedan dar lugar a sanciones para parte de la Entidad Gestora.
- Detalles
- Creado:
Estudia cuando el administrador de una sociedad, en la que posee participación en el capital, y cuyo cargo no es renumerado, debe estar dado de alta en el RETA o esta exento de esta obligación.
- Detalles
- Creado:
Estudia como ha de ser la actuación de la mutua y sus consecuencias, cuando una empresa vulnera sus obligaciones hacia sus trabajadores con una conducta obstinada, al dejar de pegar la prestación de IT consecuencia de una accidente de trabajo, y así mismo también deja de hacer efectivas la cotizaciones correspondientes a este trabajador accidentado
- Detalles
- Creado:
Estudia cuando una actividad se puede considerar como continuada y directa del trabajador debiendo incluirse este en el RETA, y cuando se puede pensar que se trata de una actividad marginal que excluye la necesidad de darse de alta como autónomo.
- Detalles
- Creado:
Estudia como afecta, a efectos de declaración de incapacidad permanente total para su profesión habitual, a un peón de la construcción, que al sufrir un accidente de trabajo queda con las siguientes dolencias: codo izquierdo déficit de extensión inferior al 50%, con déficit de supinación superior a 50%, ligera garra cubital en mano con flexo de IFP dedo anular de 280 y flexo de IFP dedo meñique de 22, con pérdida de fuerza de presión en mano y dolor residual en articulación del codo presentando atrofia de la musculatura intrínseca.
- Detalles
- Creado:
Estudia cuales deben ser lo criterio de valoración de las minusvalías a la hora de determinar la incapacidad para el trabajo.
- Detalles
- Creado:
Estudia cuando una asistencia medica de urgencia se puede considera vital o no debe tenerse como tal, efecto de solicitar el reintegro de gastos médicos por asistencia recibida en un centro de medicina privada que fue prestada por ser urgente, pero quedando dudas sobre la certeza en las consecuencias de la espera para una intervención en el Sistema Público.
- Detalles
- Creado:
Estudia las diferencias y las condiciones de "acceso" para que un trabajador pueda ser declarado en situación de incapacidad permanente absoluta, y porque pareciendo tener limitaciones para este grado, debe ser declarado en incapacidad permanente total.
- Detalles
- Creado:
Estudia como de debe distribuir la prestación de viudedad cuando hay varias viudedad con derecho a ella, de un mismo fallecido, y han existido, además de los divorcios, periodos de no convivencia sin que hubiera orden judicial para ello.