+Vistos Jurisprud
- La multa por temeridad en el proceso laboral
- La tacha de testigos en el procedimiento laboral
- El acceso a la suplicación por razón de la cuantía ¿límite 3.000 o 18.000 euros?
- Nulidad de actuaciones por defectos en la citación para el juicio
- Modalidades procesales laborales con acceso restringido al recurso de suplicación
- La consideración de transgresión de la buena fe y el abuso de confianza
- La descomposición artificial del recurso de suplicación o casación
Trabajo en Jurisprudencia
- Detalles
Estudia cuando puede ser procedente el despido de un trabajador con reiteradas faltas de asistencia por enfermedad, atendiendo este a condiciones que lo conviertan en una causa posible en atención al interés de la empresa.
- Detalles
Estudia el proceso para la implantación de un calendario en una empresa, para determinar si la falta de acuerdo con la representación sindical para el pacto el mismo, puede invalidar, por tener la consideración de modificación de las condiciones de trabajo, el impuesto de forma unilateral por la empresa.
- Detalles
Estudia cuando se puede considerar que un trabajador esta desarrollando funciones de una categoría superior a la que tiene reconocida, y en ese caso cual seria el proceso y requisitos necesarios para poder percibir en salario de esa categoría superior.
- Detalles
Estudia como ha de calcularse la indemnización a percibir por un trabajador cuando el despido del que ha sido objeto ha sido clarado improcedente, a entrando en la identificación de que conceptos han de ser tenidos en cuenta para este cálculo, de que formo, y que influencia pueden tener en ello los distintos contratos sucesivos del trabajador.
- Detalles
Estudia la responsabilidad salarial en el caso de una contrata, según esta haya sido realizada para actividades del ciclo productivo de la empresa, o para actividades indispensables para el funcionamiento de la empresa pero que no son propias de ciclo productivo, aunque si se incorporen al resultado final de la empresa.
- Detalles
Estudia el supuesto de los trabajadores que son despedidos por causas técnicas, organizativas o de producción, cuando se produce una subcontrata, pues al llevarse esta a efecto sus funciones no son necesarias, para determinar la consideración que debe tener ese despido.
- Detalles
Estudia el supuesto de un trabajador al que empresa le debe varios meses de salario, comunica a esta su voluntad de tomarse las vacaciones que tiene pendientes de disfrute, indicándole las fechas que ha elegido para ello, sin que la empresa aprobara el disfrute en esos días que trabajador fijó unilateralmente, por lo que la empresa procede a su despido por faltas de asistencia injustificadas.
- Detalles
Estudia cuando un despido disciplinario por insultar y agredir a compañeros, además de romper objetos que se encontraban en la empresa, puede ser declarado nulo por defecto de forma en la carta de despido.
- Detalles
Estudia el supuesto de los contratos sucesivos a un mismo trabajador, cuando estos llegan ha hacerse en fraude de ley y se produce una sucesión de empresa, para determinar responsabilidades de la nueva empresa en caso de despido de trabajador.
- Detalles
Estudia como ha de producirse el cese el cese de los trabajadores interinos de la Administración, y el proceso para que este tipo de puestos de trabajo puedan ser cubiertos con personal no interino.
- Detalles
Estudia cuando es posible despedir de forma disciplinaria a un trabajador por hurtar productos con los que trabaja, propiedad de la empresa, y cuando esto no es posible y este despido debe ser declarado improcedente.