Menú Jurispudencia
Boletín Laboral
Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo noticias, actualidad, sentencias, jurisprudencia, convenios, etc
Es gratis, pulsa aquí.
+Vistos Jurisprud
- La multa por temeridad en el proceso laboral
- La tacha de testigos en el procedimiento laboral
- El acceso a la suplicación por razón de la cuantía ¿límite 3.000 o 18.000 euros?
- Nulidad de actuaciones por defectos en la citación para el juicio
- Modalidades procesales laborales con acceso restringido al recurso de suplicación
- La consideración de transgresión de la buena fe y el abuso de confianza
- La descomposición artificial del recurso de suplicación o casación
- Detalles
Un trabajador representante sindical, es cesado por el sindicado, retirándole su permiso sindical, y teniéndose que reincorporar a su puesto de trabajo en su empresa. Ante esta situación el trabajador, funcionario, demanda al sindicato por despido, al considerar que su relación este era laboral, aspecto sobre el que debe pronunciarse el Tribunal.
- Detalles
Trata de determinar la naturaleza de un accidente, con finalización con la muerte del trabajador, como contingencias comunes o profesionales. Cuando este es administrador de la sociedad, además de socio de la misma. Y en consecuencia también la naturaleza de la prestación de viudedad correspondiente a su esposa
- Detalles
Establece como se debe determinar el salario de los trabajadores puesto a disposición de la empresa usuaria, por parte de las empresas de trabajo temporal.
- Detalles
Estudia, en el supuesto de sucesión de empresa, a quien corresponde la verificación de la cualificación de los trabajadores si a a la empresa subrogada o a la saliente, y las consecuencias de su omisión en cuanto a la permanencia de los trabajadores.
- Detalles
Aunque durante el periodo de prueba no es precisa alegación de causa alguna para extinguir el contrato de trabajo, el Tribuna estudia los supuesto en los que esta modalidad de despido no es posible y su aplicación con lleva la calificación del mismo como nulo.
- Detalles
Estudia las condiciones y requisitos que han de darse para la aplicación un plus de penosidad en el trabajo, como consecuencia de la condiciones del mismo, tendiendo en cuanta que la empresa pone a disposición de los trabajadores todos los medios y condiciones de trabajo, previstos en la correspondiente normativa de prevención de riesgos laborales, para paliar esos malas condiciones.
- Detalles
Se definen las condiciones necesarias para que una actividad pueda ser objeto de un contrato de obra o servicio determinado, de manera que se evite el uso del art 15.1 del Estatuto de los Trabajadores de forma indiscriminada.
- Detalles
Se determinan los requisitos necesarios para que el uso del correo electrónico e internet para uso personal, durante el horario de trabajo, para que pueda ser causa constitutiva de despido. Teniendo una especial atención al derecho a la intimidad del trabajador.
- Detalles
Determinación del computo de años a tener en cuenta a la hora del calculo de la indemnización por despido.
- Detalles
Se estudian las condiciones en las que un contrato de un trabajador prejubilado, con la autorización administrativa correspondiente, por acuerdo con la empresa, es posible, o no, considerarlo como una extinción por causas objetivas del contrato de trabajo, como consecuencia de un expediente de regulación de empleo.
- Detalles
Se estudia cuando han de ser consideramos como tiempo de trabajo los desplazamientos, que el trabajador realizar durante su jornada laboral por orden de la empresa.