+Vistos Jurisprud
- La multa por temeridad en el proceso laboral
- La tacha de testigos en el procedimiento laboral
- El acceso a la suplicación por razón de la cuantía ¿límite 3.000 o 18.000 euros?
- Nulidad de actuaciones por defectos en la citación para el juicio
- Modalidades procesales laborales con acceso restringido al recurso de suplicación
- La consideración de transgresión de la buena fe y el abuso de confianza
- La descomposición artificial del recurso de suplicación o casación
Para acceder a estos contenidos, pulse aquí (si no es usuario plus).
Sentencias sobre Procedimiento Laboral
- Detalles
Estudia, en una ejecución de sentencia, el funcionamiento del derecho de tercería cuando se va a producir un embrago sobre derechos de crédito.
- Detalles
Estudia, en una ejecución de sentencia, de que forma se puede cumplir el derecho a la ejecución de las sentencias firmes sus propios términos, cuando la sentencia que se quiere ejecutar tiene un contenido declarativo.
- Detalles
Estudia, en supuesto de reclamación de salarios, el funcionamiento de la prescripción a la hora de determinar los plazos de prescripción para su reclamación, entrando a valorar la validez de las comunicaciones electrónicas para su interrupción.
- Detalles
Estudia la posibilidad de condenar en costas por temeridad o mala fe a una empresa que recure en suplicación sin haber asistido al acto con de conciliación previa ni tampoco al juicio.
- Detalles
Estudia cómo se debe proceder para acreditar la falsedad de un documento, necesario para poder interrumpir la prescripción en una reclamación de salarios, cuando la parte que lo realizó y firmó no lo reconoce como autentico.
- Detalles
Estudia el procedimiento que se debe seguir cuando a raíz de una sanción administrativa, se plantea una nueva infracción del mismo sancionado, entrando a determinar si se puede continuar con el procedimiento administrativo sancionador o se debe iniciar un procedimiento judicial de oficio para resolver la nueva cuestión antes de la imposición de sanciones por ella.
- Detalles
Estudia cómo se deben considerar los dictámenes periciales presentados como prueba cuando son contradictorios unos con otros.
- Detalles
Estudia, en un supuesto de modificación sustancial de las condiciones de trabajo, el plazo de caducidad y los procedimientos posibles de que disponen los trabajadores, para ponerse a una modificación del sistema retributivo, antes de que esta sea firme.
- Detalles
Estudia el funcionamiento del plazo de caducidad, de 20 días, para impugnar una modificación sustancial colectiva de las condiciones de trabajo, cuando no se sigue el procedimiento previsto para este tipo de actuación.
- Detalles
Estudia, en un procedo de despido colectivo, cuando un trabajador quiere reclamar contra el despido del que ha sido objeto, para determinar el funcionamiento de los plazos que tiene el trabajador para presentar la demanda individual por despido.
- Detalles
Estudia cuando es posible recurrir en suplicación una sentencia de impugnación de una sanción, de suspensión de empleo y sueldo, impuesta a un trabajador.