+Vistos Jurisprud
- La multa por temeridad en el proceso laboral
- La tacha de testigos en el procedimiento laboral
- Modalidades procesales laborales con acceso restringido al recurso de suplicación
- El acceso a la suplicación por razón de la cuantía ¿límite 3.000 o 18.000 euros?
- Nulidad de actuaciones por defectos en la citación para el juicio
- Plazos de prescripción y anulación de sanción de suspensión de empleo y sueldo
- La descomposición artificial del recurso de suplicación o casación
Sentencias sobre Procedimiento Laboral
- Detalles
Estudia en un supuesto en que en un procedimiento se emplea la prueba testifical, cuando en base a ésta el juzgador considera probados unos hechos distintos a los pretendidos por la parte que proponía la prueba, para determinar si se puede considera que se ha incurrido una vulneración del derecho de tutela judicial efectiva.
- Detalles
Estudia la posibilidad de corrección de errores de la sentencia durante la ejecución de la misma en un proceso de por despido, de una trabajadora en reducción de jornada por cuido de hijo, que ha sido declarado nulo.
- Detalles
Estudia, en una reclamación de diferencias salariales, los distintos supuestos de interrupción del plazo de prescripción, a si como cuando es posible que el plazo de prescripción se pueda contar por cinco años.
- Detalles
La reforma de la Ley 1/2000, Enjuiciamiento Civil, les abre la puerta al turno de oficio
Era un rumor que ya venía de tiempo atrás, las negociaciones del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales con el Gobierno y el Gobierno, para que este colectivo pudiera acceder al turno de oficio para procedimientos laborales y de Seguridad Social, proceso que se ha desarrollado con calma, con varios retrasos y paralizaciones durante su tramitación.
- Detalles
Estudia como se ha de tener en cuenta a la hora de formular un recurso de suplicación, la falta de confesión de una parte, que en el momento de la vista oral no compareció en el juicio.
- Detalles
Estudia, en supuesto de ejecución de sentencia por despido, la responsabilidad de pago de los salarios de tramitación, cuando el trabajador recibe el alta media de un proceso de incapacidad temporal antes del juicio y lo comunica durante la ejecución de la sentencia.
- Detalles
Estudia en un proceso de despido en el que se llega en conciliación previa al acto del juicio al reconocimiento de la improcedencia del mismo, como debe ser la ejecución del mismo en caso de incumplimiento de la empresa.
- Detalles
Estudia, en un proceso de impugnación de sanción de empleo y sueldo, cuando se puede considerar la nulidad de la sentencia, atendiendo a los plazos de prescripción y caducidad previstos para poder llevar a efecto este proceso
- Detalles
Estudia cuando se puede considerar que se ha producido una modificación sustancial de la demanda, tras una ampliación de la misma.
- Detalles
Estudia la posibilidad de recurso contra una sentencia de instancia, basándose en discrepancias con la valoración del juzgador de la prueba testifical desarrollada durante la vista oral.
- Detalles
Estudia, en un supuesto de acoso laboral, como se debe realizar el proceso de tutela de los derechos y libertades públicas del trabajador, para conseguir una adecuada protección de derechos fundamentales.