+Vistos Jurisprud
- La multa por temeridad en el proceso laboral
- La tacha de testigos en el procedimiento laboral
- El acceso a la suplicación por razón de la cuantía ¿límite 3.000 o 18.000 euros?
- Nulidad de actuaciones por defectos en la citación para el juicio
- Modalidades procesales laborales con acceso restringido al recurso de suplicación
- La consideración de transgresión de la buena fe y el abuso de confianza
- La descomposición artificial del recurso de suplicación o casación
Seguridad Social en Jurisprudencia
- Detalles
La Sala se adentra en el estudio de las condiciones para que las cotizaciones realizas en terceros países, puedan ser computables en España a los efectos percibir alguna prestación de la Seguridad Social.
- Detalles
La Sala estudia como han de interpretarse los distintos grados de invalidez, definidos en una póliza de mejora voluntarias y pensiones complementarias, con respecto a las tipificadas en el Sistema Público de Seguridad Social.
- Detalles
La Sala se pronuncia sobre la posibilidad de compatibilidad entre cobrar la prestación de incapacidad temporal como trabajador autónomo, y al mismo tiempo continuar trabajado por cuenta ajena.
- Detalles
Se adentra en el estudio de las peculiaridades del cálculo del subsidio de I.T,.de un trabajador fijo discontinuo que se encuentra percibiendo la prestación contributiva paro desempleo.
- Detalles
El Tribunal estudia la situación en la que se encuentra un administrador de una sociedad limitada unipersonal, que que durante los primeros meses de actividad no va ha recibir remuneración alguna, por lo que se trata de determinar si debe estar de alta en el RETA desde el inicio de la actividad, o bien desde que su trabajo comience a darle una contraprestación económica.
- Detalles
Estudia la posibilidad y validez de las jubilaciones forzosas de trabajadores pactadas en convenio colectivo, aun después de haberse derogado la disposición adicional décima del Estatuto de los Trabajadores, que permitía expresamente esta posibilidad.
- Detalles
Estudia los supuestos en los que es posible denegar la prestación de maternidad, cuando la trabajadora embaraza se encuentra en afiliada y en alta, corriente en el pago de cuotas y sin haber cometido infracción alguna.
- Detalles
Se estudia cuando es posible y cuando no lo es, el reconocimiento de una prestación de incapacidad permanente, en este caso gran invalidez. A un trabajador que estando en situación desempleo, pero sin inscripción en el INEM, sufre un accidente de trafico cuyas secuelas desembocan en la prestación de incapacidad indicada.
- Detalles
Estudia en una sanción pon cesión ilegal de trabajadores, las valoraciones, a efectos de validez de la sanción, que esta fuera firmada por funcionario de la Conserjería Técnica del Ministerio de Trabajo, en lugar de por ministro de trabajo, tal y como se indicaba en el encabezamiento del escrito. Entrando el Tribuna en la diferenciación entre quien debe aprobar la sanción y quien aplicarla.
- Detalles
Estudia cuando puede ser considerado el suicidio de un trabajador como accidentes de trabajo. Y el el caso de que exista una póliza seguro con una compañía privada, como consecuencia de lo pactado en convenio colectivo, cuando esta a de cubrir ese tipo de supuesto.
- Detalles
Se estudia, a la hora de calcular la base reguladora para una invalidez permanente absoluta derivada de contingencias comunes, como han de tenerse en cuenta las retribuciones en especie, consistentes en el disfrute de una vivienda y sus suministros a cargo de la empresa. Así como las implicaciones del Hacienda, y la responsabilidad del empresario en caso de no haber cotizado por estos conceptos.