+Vistos Jurisprud
- La multa por temeridad en el proceso laboral
- La tacha de testigos en el procedimiento laboral
- El acceso a la suplicación por razón de la cuantía ¿límite 3.000 o 18.000 euros?
- Nulidad de actuaciones por defectos en la citación para el juicio
- Modalidades procesales laborales con acceso restringido al recurso de suplicación
- Plazos de prescripción y anulación de sanción de suspensión de empleo y sueldo
- La consideración de transgresión de la buena fe y el abuso de confianza
Seguridad Social en Jurisprudencia
- Detalles
Estudia como han de ser valoradas las dolencias de un trabajador, reducciones anatómicas o funcionales graves, para que puedan ser consideras causa de incapacidad permanente en alguno de sus grados.
- Detalles
Estudia los parámetros a tener en cuenta a la hora de imponer a una empresa un recargo de las prestaciones, cuando en esta alguno de sus trabajadores sufre un accidente de trabajo, que ha tenido su causa en la no adopción de medidas de seguridad adecuadas.
- Detalles
Estudia el cómputo de los días que falten para agotar el subsidio de incapacidad temporal, a efecto de cotización para acceder a la prestación de incapacidad permanente.
- Detalles
Estudia la situación de la cotización y de posibilidad de situación asimilada al alta, para que una trabajadora que se encuentra en situación de excedencia espacial para cuidado de un hijo, pueda o no solicitar la prestación de maternidad por el nacimiento de nuevo hijo durante esta excedencia.
- Detalles
Estudia el supuesto de acceso a prestación de maternidad desde una situación previa de incapacidad temporal, desde el punto de vista de la problemática de si en baja médica se esta en situación asimilada al alta a efectos de maternidad.
- Detalles
Estudia los requisitos para la compatibilidad entre la incapacidad permanente total para la profesional habitual, con el desempeño de una nueva actividad laboral, que tiene unas funciones distintas a aquellas para las que ha sido declarada la incapacidad.
- Detalles
Estudia el supuesto de un expediente de recaudación ejecutiva, en el que debe procederse al embargo de bienes propiedad de la empresa para el pago de cuotas, teniendo que procederse, para ello, a la aplicación de la "Doctrina del levantamiento del velo".
- Detalles
Estudia en el supuesto de prestación por hijo a cargo los requisitos necesarios para poder tener derecho a ella, incluso cuando existe una situación transitoria por motitos sobrevenidos, por la que el menor debe quedar a cargo de organismos públicos.
- Detalles
Estudia el supuesto de la recaída en la incapacidad temporal y el procedimiento para el cálculo de una nueva base de cotización para el subsidio por esta prestación, al considerar esta situación como un nuevo proceso
- Detalles
Estudia el supuesto de los administradores que empresas, que ejercen esta actividad en varias de ellas, y que están dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social, entrando a determinar si esta alta debe ser a tiempo completo o a tiempo parcial.
- Detalles
Estudia el proceso de valoración de las lesiones no invalidantes para que, en determinados casos, tengan esta consideración y no den lugar a una incapacidad permanente total. Así como la problemática de la situación de alta de trabajador, en el momento del accidente y en el momento de la concesión de la prestación.