+Vistos Jurisprud
- La multa por temeridad en el proceso laboral
- La tacha de testigos en el procedimiento laboral
- El acceso a la suplicación por razón de la cuantía ¿límite 3.000 o 18.000 euros?
- Nulidad de actuaciones por defectos en la citación para el juicio
- Modalidades procesales laborales con acceso restringido al recurso de suplicación
- La consideración de transgresión de la buena fe y el abuso de confianza
- La descomposición artificial del recurso de suplicación o casación
Para acceder a estos contenidos, pulse aquí (si no es usuario plus).
Trabajo en Jurisprudencia
- Detalles
Estudia el proceso para realizar una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, y de forma que se evite que esta pueda ser declarada nula, por no haberse ajustado a los requisitos establecidos para ello.
- Detalles
Estudia el despido de un trabajador, al tener conocimiento la empresa que procede al despido que el trabajador estaba prestando servicios en otra empresa que se dedica a la misma actividad.
- Detalles
Estudia el supuesto de cálculo de importe de la retribución por otras extras, cuando el que se fijo en el convenio colectivo fue inferior al valor de una hora no extraordinaria.
- Detalles
Estudia el supuesto de nulidad de los traslados de trabajadores, que no han sido realizados con los tramites correctos, ha haber sido realizados como una medida incluida dentro de un expediente de regulación de empleo.
- Detalles
Estudia el supuesto de los trabajadores que realizan su actividad en sistema de turnos, para determinar la remuneración durante las vacaciones, pronunciándose sobre la posibilidad o no, de incluir en el cálculo de la retribución los pluses que el trabajador pueda estar percibiendo por el hecho de trabajar en un turno determinado.
- Detalles
Estudia el supuesto del cálculo de los salarios de trámite, así como la consignación judicial de la indemnización. Teniendo en cuenta que conceptos salariales deben incluirse estos cálculos, y cuales deben quedar excluidos. Para concluir cuando las incidencias sobre estas cuestiones pueden llevar a una nulidad de actuaciones.
- Detalles
Estudia es supuesto de un despido de un cargo de alta dirección, para determinar, mediante las funciones y responsabilidades, si el trabajador se encontraba dentro de esta figura, o por el contrario se trataba de una elación laboral común, y en consecuencia el despido pueda ser improcedente.
- Detalles
Estudia el supuesto de sanción de un trabajador por "faltas ocultas" cuando estas son conocidas por el empresa tiempo después al de su realización, teniendo en cuenta la prescripción de las faltas a la hora de poder aplicar una acción sancionadora, como el despido.
- Detalles
Estudia la posibilidad de compensación y absorción de complementos salariales heterogéneos, las condiciones para ello y consecuencias.
- Detalles
Estudia el supuesto del derecho al complemento salarial personal, pactado en convenio, para los trabajadores fijos discontinuos que han pasado a ser fijos a tiempo parcial, en relación con los trabajadores con más antigüedad que ya se encuentran cobrando este complemento, para determinar si es existen irregularidades en que los primeros no lo perciban.
- Detalles
Estudia la validez o nulidad de una modificación de la jornada de trabajo que ha sido planteada unilateralmente por la empresa, y que aceptada colectivamente por los empleados, por no se realizaron según lo estipulado es el Estatuto de los Trabajadores.