Para acceder a estos contenidos, pulse aquí (si no es usuario plus).
- Detalles
- Creado:
Estudia, a la hora de un despido disciplinario, las diferencias entre indisciplina y desobediencia, para en base a estas diferencias determinar los requisitos que se deben dar en cada una, para que estas actuaciones puedan ser objeto de despido.
- Detalles
- Creado:
Estudia el supuesto de un trabajador que, ante la alta de pago de varias mensualidades del salario pactado con la empresa, solicita la extinción de contrato de trabajo, con percibo de la correspondiente indemnización, al considera que se esta ante un incumplimiento grave por parte de la empresa. Entrando al Tribunal a determinar que se debe entender, como incumplimiento grave o por retraso en el pago, a la otra de extinguir un contrato por este motivo.
- Detalles
- Creado:
Estudia el supuesto de un trabajador contratado en la modalidad de interinidad, para suplir a un trabajador en situación de IT, que tras la declaración como incapacitado permanente de este último, el trabajador interino es despedido por la empresa, pasándose a determinas si este despido es procedente o improcedente, ante la posibilidad de que el contrato el despedido pueda tener la consideración de indefinido.
- Detalles
- Creado:
Estudia el cómputo de las horas extraordinarias consecuencia de trabajar en días festivos no recuperables, para determinar si procede su pago en retribución económica o por el contrario en días de descanso, para según proceda de una y otra forma, tener o no tenerlas en cuenta a la hora del cálculo de horas extras anuales, o bien para el cómputo de horas de trabajo ordinarias.
- Detalles
- Creado:
Estudia el supuesto del pago, por parte de la empresa, de los gastos ocasionados a los trabajadores por desplazamientos consecuencia del trabajo, cuando la empresa decide eliminar estas dietas a los trabajadores que efectúan estos desplazamientos laborales.
- Detalles
- Creado:
Estudia los condicionantes necesarios para un trabajador deba cobrar los pluses que puedan corresponder al puesto de trabajo que desempeña, por la peligrosidad o penosidad de este, tales como el de peligrosidad o toxicidad.
- Detalles
- Creado:
Estudia como ha de ser realizados los registros en la persona del trabajador, su taquilla, efectos personales u ordenador del trabajo, tanto en la forma y tiempo de estos, como las garantías con las que debe realizar, pero que no se incurra en una violación de la intimidad y dignidad de trabajador, lo que podría dar lugar a sanciones e indemnizaciones.
- Detalles
- Creado:
Estudia el supuesto de la fecha de disfrute de las vacaciones, tanto en computo anual como en periodos fraccionados, cuando determinados trabajadores las han disfrutado en fechas fijas durante varios años anteriores, para determinar si se trata de un derecho adquirido o se da el supuesto de condición más beneficiosa y en consecuencia deber seguir siendo así, o por el contrarios estas pueden variarse en función de las necesidades productivas y de organización de la empresa.
- Detalles
- Creado:
Estudia el supuesto la situación en que quedan las contratas, cuando en la empresa principal se produce una sucesión de empresa, para determinar si estas han de continuar con el nuevo empresario tal como con el anterior, o si por el contrario se debe realizar con una nueva contratación aunque la actividad al realizar sea la misma y en las mismas condiciones. Además, también entra a debatir la situación en la que quedan los trabajadores afectados por este supuesto.
- Detalles
- Creado:
Estudia como debe calcularse el valor de la hora efectiva de trabajo cuando se realiza una jornada a turnos, para determinar si corresponde su pago como horas extras.
- Detalles
- Creado:
Estudia el despido de un trabajador, que estando en baja por incapacidad temporal, realiza un curso de formación necesario para poder ascender de categoría en su empresa, entrando a valorar si la realización de estos estudios son contrarios al reposo requerido para la recuperación de su estado de salud, y en consecuencia puede ser, su realización, motivo de despido.