Menú Jurispudencia
Boletín Laboral
Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo noticias, actualidad, sentencias, jurisprudencia, convenios, etc
Es gratis, pulsa aquí.
+Vistos Jurisprud
- La multa por temeridad en el proceso laboral
- La tacha de testigos en el procedimiento laboral
- Modalidades procesales laborales con acceso restringido al recurso de suplicación
- El acceso a la suplicación por razón de la cuantía ¿límite 3.000 o 18.000 euros?
- Nulidad de actuaciones por defectos en la citación para el juicio
- Plazos de prescripción y anulación de sanción de suspensión de empleo y sueldo
- La consideración de transgresión de la buena fe y el abuso de confianza
- Detalles
El Tribunal entra en el estudio de las condiciones que debe cumplir una carta de despido para que pueda considerarse valida a la hora de cumplir su objetivo, haciendo especial hincapié en la descripción de los hechos atribuidos al trabajador que dan lugar a la finalización del contrato. Especialmente en el caso tratado, de uso indebido del ordenador durante el horario laboral.
- Detalles
Estudia la estructura de los salarios de tipo variable por objetivos, para determinar si los trabajadores que cesan en la empresa antes de la conclusión de año, tiene o no derecho a percibir la parte proporcional de los salarios que se condiciona a un objetivo de resultado anual.
- Detalles
Estudia como ha de ser reconocida la absorción y compensación de salarios, si de forma tacita o expresa por las partes. Así como el funcionamiento de este mecanismos para que el empresario pueda hacer un correcto uso del mismo.
- Detalles
Trata de determinar si las causas para realizar una extinción por causas objetivas, por amortización del puesto de trabajo, como han de valorarse las causas que llevan a la extinción, si estas han de afectar al total de la empresa o sólo al ambito del puesto de trabajo en concreto.
- Detalles
Estudia los requisitos por parte de la empresa para que una condición mas beneficiosa pueda perdurar en el tiempo, y quedar incorporada de forma permanente a las condiciones pactadas en el contrato del trabajo, aunque este beneficio sobre pase las normas legales o las pactadas en convenio colectivo.
- Detalles
Se estudia el supuesto de invenciones por parte de los trabajadores, y su patente, si esta es obligación de la empresa o del trabajador inventor. Así como la posibilidad de que el trabajador pueda registrar la patenten a su propio nombre.
- Detalles
Se estudia cuando es procedente o no, un despido para cuya realización se han utilizado pruebas que para su obtención fue preciso entrometerse en la vida privada del trabajador.
- Detalles
Se estudia el tipo de responsabilidad de los distintos administradores, en una empresa familiar con un un grupo de sociedades, cuando existen deudas en concepto de salarios con los trabajadores. Y al mismo tiempo los administradores tienen participación en las sociedades que gestionan, e incluso los bienes, derechos, intereses y obligaciones de estas y los administradores se entre mezclan.
- Detalles
Tribunal debe determinar la validez de lo pactado en convenio colectivo, referente a la duración de la jornada de trabajo de los conductores de camiones, en lo relativo al las remuneración de las horas de espera por estar durante estas presente a disposición de la empresa.
- Detalles
El Tribunal se adentra en el estudio de los minusválidos en relación a los expedientes de regulación de empleo, teniendo en cuenta su reserva de puestos de trabajo reconocida por el ordenamiento vigente, y analizándola desde la perspectiva de sustitución de estos empleados, debidamente justificada en el plan de viabilidad.
- Detalles
Se estudian las consecuencias, a efectos de responsabilidad, cuando un despido realizado por una ETT a instancia de la empresa usuaria, es declarado nulo o improcedente.