Menú Jurispudencia
Boletín Laboral
Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo noticias, actualidad, sentencias, jurisprudencia, convenios, etc
Es gratis, pulsa aquí.
+Vistos Jurisprud
- La multa por temeridad en el proceso laboral
- La tacha de testigos en el procedimiento laboral
- El acceso a la suplicación por razón de la cuantía ¿límite 3.000 o 18.000 euros?
- Nulidad de actuaciones por defectos en la citación para el juicio
- Modalidades procesales laborales con acceso restringido al recurso de suplicación
- La consideración de transgresión de la buena fe y el abuso de confianza
- La descomposición artificial del recurso de suplicación o casación
- Detalles
Estudia la posibilidad de corrección de errores de la sentencia durante la ejecución de la misma en un proceso de por despido, de una trabajadora en reducción de jornada por cuido de hijo, que ha sido declarado nulo.
- Detalles
Estudia, en un supuesto de la extinción de un contrato de relevo en grupo de empresas, como de deber determinar cuál debe ser el alcance de la responsabilidad por ello entre las empresas del grupo.
- Detalles
Estudia la responsabilidad de la empresa, frente a un posible recargo de prestaciones, cuando al producirse un accidente de trabajo hay que dirimir entre si se debe a una imprudencia temeraria del trabajador o por el contrario la causa está en una falta de medidas de seguridad habitual por parte la empresa.
- Detalles
Estudia un supuesto de falta de llamamiento de un trabajador fijo discontinuo, que en lugar de tener la consideración de despido improcedente fue declarado como nulo, por estar vinculado a una reclamación salarial del trabajador.
- Detalles
Estudia un supuesto en el que una empresa tras la finalización del periodo de ultraactividad del convenio colectivo, continua aplicando las condiciones de trabajo pactadas en el mismo, y más adelante plantea el cambio de esas condiciones de trabajo, entrando a determinar cómo se debe realizar el proceso de modificación para evitar que se pueda considerar nulo.
- Detalles
Estudia en un supuesto de pensión de Jubilación con cotizaciones en dos países de la Unión Europea, si deben aplicase los Reglamentos Comunitarios o los Convenios bilaterales entre Estados miembros, a la hora de realizar el cálculo de la base reguladora de la prestación.
- Detalles
Estudia, en una reclamación de diferencias salariales, los distintos supuestos de interrupción del plazo de prescripción, a si como cuando es posible que el plazo de prescripción se pueda contar por cinco años.
- Detalles
Estudia, en un supuesto de trabajadores fijos discontinuos, como se debe establecer el orden de llamamiento para evitar que se pueda considerar que la empresa ha despedido a un trabajador por no haberlo llamado en su momento para iniciar la actividad de campaña.
- Detalles
Estudia, en el supuesto de sobrepasar la jornada de trabajo fijada en el convenio, como debe realizarse el pago de ese exceso de jornada, interpretando el pacto alcanzado al respecto en el convenio.
- Detalles
En un supuesto de una trabajadora que es trasladada de empresa, dentro de mismo grupo empresarial, y se niega a reincorporarse a su nuevo puesto, estudia si esto se debe considerar como un despido o como una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
- Detalles
Estudia, en el supuesto de un trabajador que estuvo trabajando de forma simultánea de la percepción de la prestación de incapacidad temporal, que organismo es competente para suspender y anular la prestación, así como para reclamar la devolución de los ingresos percibidos a cuenta de ella, y como se debe realizar este reintegro.