Un contrato de trabajo de ejecución en diferido es un contrato que se celebra y se deja pendiente la prestación efectiva del trabajo para un momento posterior, cuando se dé una determinada condición. Con lo que se trata de un contrato con todos sus derechos, obligaciones y garantías, como se indica, entre otras, en la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 21 de enero de 2013 – recurso 6243/2011 o del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 16 de febrero de 2016 – recurso 906/2015.
Por lo que en caso de incumplimiento una vez llegada la condición que debe hacer que el trabajador se incorpore a su puesto de trabajo en la empresa, éste podrá solicitar que se cumpla con su derecho a la ocupación efectiva, el percibo del salario pactado, e incluso llegado del caso la reclamación de despido correspondiente. Y por supuesto por parte de la empresa, si el trabajador incumple con las obligaciones pactadas, también se podrán ejecutar los derechos que la amparen.
¿Qué es un contrato de trabajo en diferido?
- Detalles