Contratacion
El ingreso del trabajador en prisión
La pena de privación de libertad en las relaciones laborales
Un trabajador puede verse en la obligación, excepcional, de tener que ingresar en prisión por diversas circunstancias, y esto, como no podría ser menos, conlleva una serie de implicaciones con su puesto de trabajo, pues tiene la obligación de cumplir con la prestación de su actividad laboral, que se va a ver irremediablemente interrumpida con la privación de libertad, lo que obliga a la empresa a tener que tomar medidas al respecto.
¿Cuándo un trabajador es trasladado tiene derecho a algún tipo de indemnización?
En primer lugar hay que saber cómo es el traslado, ya que para que exista posibilidad de compensación por parte de la empresa, aquel debe ser definitivo, conllevando el cambio de domicilio habitual del trabajador; o bien que le suponga estar fuera de su puesto de trabajo de origen y de su domicilio, durante más de 12 meses en un periodo de 3 años.
Si este fuera el caso, entonces, de acuerdo con el art. 40 Real Decreto Legislativo 2/2015, del Estatuto de los Trabajadores, el trabajador tiene, en un primer momento, derecho a la compensación tanto los gastos propios como los de los familiares a su cargo.