Menú Jurispudencia
Boletín Laboral
Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo noticias, actualidad, sentencias, jurisprudencia, convenios, etc
Es gratis, pulsa aquí.
+Vistos Jurisprud
- La multa por temeridad en el proceso laboral
- La tacha de testigos en el procedimiento laboral
- El acceso a la suplicación por razón de la cuantía ¿límite 3.000 o 18.000 euros?
- Nulidad de actuaciones por defectos en la citación para el juicio
- Modalidades procesales laborales con acceso restringido al recurso de suplicación
- La consideración de transgresión de la buena fe y el abuso de confianza
- La descomposición artificial del recurso de suplicación o casación
- Detalles
Estudia la posibilidad de imposición de multa por temeridad en el proceso laboral al considerarse que la demanda ha sido presentada sin causa alguna que la justifique, existiendo una conducta malintencionada con una finalidad abusiva o dilatoria.
- Detalles
Estudia un supuesto de cambio de funciones de los trabajadores, motivado por la implantación de nuevas tecnologías que hacen que las funciones reconocidas hayan quedado desfasadas, para determinar si esto constituye en supuesto de movilidad funcional o si por el contrario son unos cambios que entran dentro de la capacidad de organización del trabajo que tiene atribuidas la empresa.
- Detalles
Estudia en el procedimiento de elección de miembros del Comité de empresa y de funcionamiento del mismo, para determinar si es posible limitar, por vía reglamentaria interna, el voto de sus miembros y bajo que condiciones.
- Detalles
Estudia, en un supuesto de retraso en el pago de los salarios, cuando se puede considerar que éste tiene la gravedad suficiente como para que el trabajador pueda extinguir del contrato de trabajo de forma unilateral, al constituir este retraso un incumplimiento grave de la empresa.
- Detalles
Estudia cuando se puede considerar que la repetición por parte de la empresa de una conducta, que para el trabajador supone un beneficio, se puede considerar que se consolida como condición más beneficiosa quedando integrada en el contrato de trabajo.
- Detalles
En un supuesto de elecciones sindicales, se estudia cómo se debe proceder con al preaviso para la celebración de las mismas, para determinar si la empresa tiene capacidad de impugnación al considerar que han existido irregularidades en ese aviso previo de celebración.
- Detalles
Estudia, en un supuesto de contrato de interinidad, como ha de fijarse la duración del mismo y la inclusión de posibles clausulas de temporales en el contrato.
- Detalles
Estudia el supuesto del traslado de un trabajador que es representante sindical, para determinar si esta actuación de la empresa conlleva una vulneración del derecho de libertad sindical, o si por el contrario las razones esgrimidas por la empresa para el mismo, justifican adecuadamente esta medida.
- Detalles
Estudia en un supuesto de supuesta cesión ilegal de trabajadores, el procedimiento adecuado para realizar actuaciones sobre el mismo, y su posible caducidad por haber transcurridos los plazos para ello.
- Detalles
Estudia cómo se debe valorar la prueba pericial cuando los dictámenes presentados por las partes son contradictorios.
- Detalles
Estudia, en su puesto de prejubilación de un trabajador, un proceso de impugnación del porcentaje a aplicar sobre la base reguladora de la prestación por diferencias con el cálculo durante los años que estuvo en prejubilación.