Menú Jurispudencia
Boletín Laboral
Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo noticias, actualidad, sentencias, jurisprudencia, convenios, etc
Es gratis, pulsa aquí.
+Vistos Jurisprud
- La multa por temeridad en el proceso laboral
- La tacha de testigos en el procedimiento laboral
- El acceso a la suplicación por razón de la cuantía ¿límite 3.000 o 18.000 euros?
- Nulidad de actuaciones por defectos en la citación para el juicio
- Modalidades procesales laborales con acceso restringido al recurso de suplicación
- Plazos de prescripción y anulación de sanción de suspensión de empleo y sueldo
- La consideración de transgresión de la buena fe y el abuso de confianza
- Detalles
Estudia un supuesto de un trabajador que se encuentra en incapacidad temporal por acoso laboral, al que su empresa le pide que solicite el alta médica y se reincorpore a su puesto, y tras la negativa del trabajador es despido, entrando a determinar que consideración debe tener este despido.
- Detalles
Estudia el supuesto de un sindicato que reclama por vulneración del derecho de libertad sindical, por no haber sido aceptado en la composición de un organismo de la dirección provincial del INSS, lo que considera podría afectar a la negociación colectiva en ese organismo, entrando a determinar qué orden jurisdiccional es competente para resolver sobre esta reclamación.
- Detalles
Estudia un supuesto de cesión ilegal de trabajadores, en el marco de una contrata en la que se celebran con los trabajadores sucesivos contratos de obra o servicio determinado.
- Detalles
Estudia en un supuesto de sucesión de empresa, la situación en la que quedan los trabajadores con relación especial del alta dirección antes el cambio de empresa, y las consecuencias para la nueva empresa de su posible despido improcedente.
- Detalles
Estudia en supuesto de sucesión de empresa, en la adjudicación de un servicio, cuando la empresa adjudicataria considera que no le interesa la subrogación de determinados centros de trabajo, por considerar que para el servicio que se presta lo importe no es la plantilla sino los equipos que ésta maneja, por lo que decide no subrogarse determinados centros de trabajo, entrando a determinar en qué situación quedan los trabajadores de los centros de trabajo no subrogados.
- Detalles
Estudia en un supuesto de manifestaciones de un delegado sindical sobre su relación con la empresa, hasta donde llega su derecho a la libertad de expresión y donde comienzan las injerencias indebidas y perjudiciales para la actividad de la empresa, que pueden dar lugar a una transgresión de la buena fe contractual.
- Detalles
Estudia el supuesto de un trabajador extranjero al que no se le renueva el permiso de trabajo, para determinar las consecuencias de este hecho para la empresa y la posibilidad de un despido del mismo por esta causa.
- Detalles
Estudia en su supuesto fallecimiento del abuelo, cuando se puede considerar que la nieta se encuentra en situación de desamparo y necesidad, pero a no ser huérfana de padre y madre, a los efectos de tener acceso a prestaciones en favor de familiares.
- Detalles
Estudia en el supuesto de un trabajador que suscribe un pacto de permanencia en la empresa, como consecuencia de la formación específica que se le va a impartir para que pueda desarrollar su puesto de trabajo, para determinar cómo debe este trabajador indemnizar a la empresa cuando éste cesa incumpliendo en referido pacto.
- Detalles
Estudia un supuesto en que la empresa no ha cumplido con sus obligaciones pactadas en materia de mejora de prestaciones de la Seguridad Social mediante prestaciones complementarias a través de la contratación de póliza de seguro privado, para determinar si procede el pago a los trabajares de una indemnización de daños y perjuicios por este incumplimiento.
- Detalles
Estudia cuando se puede considerar que un proceso de movilidad funcional debe ser tramitado como si se tratara de un supuesto de modificación sustancial de las condiciones de trabajo, o por el contrato éste no es necesario al considerar que el proceso de movilidad se encuentra dentro de los límites legales para llevarse a efecto.