Menú Jurispudencia
Boletín Laboral
Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo noticias, actualidad, sentencias, jurisprudencia, convenios, etc
Es gratis, pulsa aquí.
+Vistos Jurisprud
- La multa por temeridad en el proceso laboral
- La tacha de testigos en el procedimiento laboral
- El acceso a la suplicación por razón de la cuantía ¿límite 3.000 o 18.000 euros?
- Nulidad de actuaciones por defectos en la citación para el juicio
- Modalidades procesales laborales con acceso restringido al recurso de suplicación
- La consideración de transgresión de la buena fe y el abuso de confianza
- La descomposición artificial del recurso de suplicación o casación
- Detalles
Estudia el supuesto de las contratas y subcontratas de limpiezas para determinar en qué situaciones y bajo qué condiciones la nueva empresa debe hacerse cargo del personal de la empresa anterior, y cuando esto es posible modificarlo mediante pacto en el convenio colectivo.
- Detalles
Estudia el supuesto de un acuerdo entre trabajador y empresa, para la realización de trabajos ficticios, de forma que el primero pueda tener acceso a la prestación por desempleo, determinando hasta que punto esto puede considerarse como tal, y en su caso, la posibilidad de devolución de la prestación por parte del trabajador, y la posible sanción que pueda corresponder al empresario connivente.
- Detalles
Estudia el funcionamiento de las pagas extraordinarias cuando el trabajador está en IT para determinar cómo deber el pago de éstas por parte de la empresa, así como el pago del resto de complementos salariares que percibe el trabajador cuando no se encuentra en baja.
- Detalles
Estudia un supuesto de sucesión de empresa, para determinar si efectivamente ésta se ha producido, o si por el contrario no se puede considerar que el cambio en la titularidad de la empresa no es tal sucesión, para así poder conocer las distintas responsabilidades que puedan existir en materia laboral y de Seguridad Social.
- Detalles
Estudia el funcionamiento de la prescripción a la hora del cobro de salario por parte de un trabajador, para determinar cuándo es posible exigir el pago de esos salarios pendientes, y cuando esto ya no es posible por encontrarse fuera de plazo.
- Detalles
Estudia el supuesto de una empresa sancionada por la Inspección de Trabajo como consecuencia de un accidente de trabajo, que se considera producido por no haberse observado adecuadamente las normas de prevención de riesgos laborales, a la que posteriormente le es anulada la sanción propuesta por la Inspección.
- Detalles
Estudia un supuesto de embargo se salario de un trabajador por parte de la TGSS, cuando la empresa no procede a retener el importe del mismo, para determinar las responsabilidades en la que pueda haber incurrido la empresa al no atender este embargo.
- Detalles
Estudia el supuesto de una empresa que despide de forma objetiva por causas organizativas a uno de sus empleados, aduciendo como causa organizativa el trastorno que le produce que el trabajador se encuentre en situación de IT ya un largo periodo de tiempo.
- Detalles
Estudia el supuesto de convenio colectivo que resulta ser menos ventajoso para los trabajadores, en algunos aspectos, que el convenio en vigor anteriormente, por lo que se entra a determinar en qué situación van a quedar los aspectos de la relación laboral que se encontraban mejor tratados en el convenio precedente.
- Detalles
Estudia el supuesto de un trabajador en incapacidad temporal que tiene reconocida una mejora voluntaria de prestaciones de la Seguridad Social, por la que se le reconoce el derecho a que la prestación económica de IT llegue al cien por cien de su salario, entrando a determinar que conceptos de la nómina deben estar incluidos en el cálculo de este cien por cien y cuales deben quedar excluidos.
- Detalles
Estudia el supuesto de un despido verbal en una relación formalizada verbalmente, para valorar la validez de ambos actos verbales y determinar si el despido es procedente o improcedente.