Para acceder a estos contenidos, pulse aquí (si no es usuario plus).
- Detalles
- Escrito por: Ayuda Laboral
- Creado:
Estudia, en un proceso de incapacidad temporal, cuando se puede considerar que existe relación causal entre el accidente/enfermedad y el trabajo, para poder determinar es o no una dolencia de origen laboral.
- Detalles
- Escrito por: Ayuda Laboral
- Creado:
Estudia el supuesto de un pronunciamiento legal por el que determinadas funciones pasan a corresponder a una categoría profesional superior, para determinar el procedimiento de acceso y reconocimiento de diferencias salariales de los trabajadores que venían desarrollando esas funciones, y que están adscritos a una categoría inferior.
- Detalles
- Escrito por: Ayuda Laboral
- Creado:
Estudia cómo ha de calcularse la indemnización por despido improcedente cuando el trabajador, además de su salario mensual, venía percibiendo una parte variable consistente en comisiones determinado como han de influir estas en el conjunto del salario regulador de la indemnización.
- Detalles
- Escrito por: Ayuda Laboral
- Creado:
- Detalles
- Escrito por: Ayuda Laboral
- Creado:
Estudia en el supuesto acceder a la situación de desempleo como consecuencia de un despido declarado improcedente, de un trabajador que venía desarrollando su actividad con una jornada reducida por cuidado de un hijo, como a de influir esta duración de la jornada a la hora del cálculo de la prestación por desempleo.
- Detalles
- Escrito por: Ayuda Laboral
- Creado:
Estudia el supuesto de una empresa que no confecciona el calendario laboral a aplicar en sus distintos centros de trabajo, para determinar los efectos y consecuencias de esta falta sobre los distintos aspectos relacionados con el tiempo de trabajo como la jornada, las horas extraordinarias, el trabajo nocturno, las vacaciones, los permisos…
- Detalles
- Escrito por: Ayuda Laboral
- Creado:
Estudia cómo se debe calcular la retribución de los trabajadores a tiempo parcial, si con un criterio de proporcionalidad absoluta con respecto a los trabajadores de jornada completa, o si bien es posible establecer por convenio colectivo un sistema retributivo de proporcionalidad corregida, por el que la relación entre jornada parcial y completa no es directa, y en consecuencia la retribución no es proporcional entre ambos colectivos de trabajadores.
- Detalles
- Escrito por: Ayuda Laboral
- Creado:
Estudia bajo qué circunstancias, y condiciones, los contratos de obra o servicio determinado, celebrados por organismos públicos, vinculados a subvenciones para un fin determinado, deben ser considerados como fijos discontinuos en lugar de temporales.
- Detalles
- Escrito por: Ayuda Laboral
- Creado:
Estudia bajo que supuestos el acoso laboral se puede considerar como accidente de trabajo a efectos de prestación de incapacidad temporal.
- Detalles
- Escrito por: Ayuda Laboral
- Creado:
Estudia cómo han de considerar los plus salariales pactados, entre trabajadores y empresa, durante la negociación de un ERE para asegurar la productividad en la empresa durante la tramitación éste, para determinar si se pueden considerar validos a la hora de incrementar la base reguladora de la prestación por desempleo una vez cese la actividad en la empresa, o por el contrario se trataría de un fraude de ley y deberían quedar excluidos del cálculo de la prestación.
- Detalles
- Escrito por: Ayuda Laboral
- Creado:
Estudia el supuesto de la realización un contrato condicionado a la concesión al trabajador extranjero del permiso de trabajo y residencia, que es denegado por irregularidades en la situación de la empresa, para determinar si estas irregularidades pueden llevar a que la imposibilidad de hacer efectivo el contrato, pueda tener la consideración de despido.