+Vistos Jurisprud
- La multa por temeridad en el proceso laboral
- La tacha de testigos en el procedimiento laboral
- Modalidades procesales laborales con acceso restringido al recurso de suplicación
- El acceso a la suplicación por razón de la cuantía ¿límite 3.000 o 18.000 euros?
- Nulidad de actuaciones por defectos en la citación para el juicio
- Plazos de prescripción y anulación de sanción de suspensión de empleo y sueldo
- La descomposición artificial del recurso de suplicación o casación
Relaciones Colectivas en Jurisprudencia
- Detalles
Estudia, en supuesto de sucesión de empresa, la situación en la que quedan los trabajadores liberados sindicales del centro de trabajo transferido, para determinar si procede su continuidad como trabajadores del centro de trabajo con la nueva empresa, o si por el contrario no se incluyen en ella y deben continuar como empleados de la empresa saliente o ser despedidos por alguna de la dos.
- Detalles
Estudia, en un supuesto de una convocatoria de elecciones sindicales, si la empresa una vez informada de la convocatoria de las elecciones, puede realizar extinciones de contratos en periodo de prueba, teniendo en cuenta la influencia que esas variaciones de plantilla puedan tener en el resultado de proceso electoral.
- Detalles
Estudia cómo se deben constituir las secciones sindicales en una empresa, a la hora de determinar el cálculo del crédito horario que pueden disfrutar los representantes de los trabajadores.
- Detalles
Estudia un supuesto de cambio de funciones de los trabajadores, motivado por la implantación de nuevas tecnologías que hacen que las funciones reconocidas hayan quedado desfasadas, para determinar si esto constituye en supuesto de movilidad funcional o si por el contrario son unos cambios que entran dentro de la capacidad de organización del trabajo que tiene atribuidas la empresa.
- Detalles
Estudia en el procedimiento de elección de miembros del Comité de empresa y de funcionamiento del mismo, para determinar si es posible limitar, por vía reglamentaria interna, el voto de sus miembros y bajo que condiciones.
- Detalles
Estudia cuando se puede considerar que la repetición por parte de la empresa de una conducta, que para el trabajador supone un beneficio, se puede considerar que se consolida como condición más beneficiosa quedando integrada en el contrato de trabajo.
- Detalles
Estudia el supuesto del traslado de un trabajador que es representante sindical, para determinar si esta actuación de la empresa conlleva una vulneración del derecho de libertad sindical, o si por el contrario las razones esgrimidas por la empresa para el mismo, justifican adecuadamente esta medida.
- Detalles
Estudia, en un supuesto de contratas y subcontratas, el convenio que se debe aplicar a los trabajadores que prestan servicios en la empresa contratista, si el convenció del sector de su empresa o bien el de la empresa principal donde desarrollan su actividad.
- Detalles
Estudia, en un supuesto de sucesión de empresa, hasta que punto debe la nueva empresa mantener los compromisos adquiridos por la empresa anterior con los trabajadores en materia de mejora de prestaciones de la Seguridad Social, cuando estas se pueden considerar como expectativas de un derecho y no como un derecho consolidado.
- Detalles
Estudia en un supuesto de un nuevo ordenamiento de los puestos de trabajo que conlleva el cambio de los niveles profesionales anteriormente reconocidos a parte de los trabajadores, como se debe determinar la aplicación este cambio para que no repercuta en la calificación profesional ya reconocida a la empleados.
- Detalles
Estudia en un supuesto de manifestaciones de un delegado sindical sobre su relación con la empresa, hasta donde llega su derecho a la libertad de expresión y donde comienzan las injerencias indebidas y perjudiciales para la actividad de la empresa, que pueden dar lugar a una transgresión de la buena fe contractual.