+Vistos Jurisprud
- La multa por temeridad en el proceso laboral
- La tacha de testigos en el procedimiento laboral
- El acceso a la suplicación por razón de la cuantía ¿límite 3.000 o 18.000 euros?
- Nulidad de actuaciones por defectos en la citación para el juicio
- Modalidades procesales laborales con acceso restringido al recurso de suplicación
- La consideración de transgresión de la buena fe y el abuso de confianza
- La descomposición artificial del recurso de suplicación o casación
Relaciones Colectivas en Jurisprudencia
- Detalles
Estudia, en el supuesto de una empresa que hace efectos una serie de complementos salariales ajenos al convenio, si los trabajadores pueden reclamar su revalorización anual en los términos señalados en el convenio de aplicación y la empresa por su parte puede modificar esos complementos de forma unilateral según su conveniencia, o por el contrato se trata de una condición más beneficiosa y debe ser modificada mediante el procedimiento previsto para ese tipo de casos.
- Detalles
Estudia el supuesto de una contrata para determinar si se trata o no de una cesión ilegal de trabajadores, y si se trata de una cesión ilegal determinar por cuál de los múltiples convenios que son de aplicación en la presa debe regirse la actividad de estos trabajadores.
- Detalles
Estudia si se puede considerar la existencia de una conducta antisindical por parte de una empresa, cuando esta niega a sus empleados con la condición de representantes legales de los trabajadores, permisos para la formación y el cambio de turno necesario para ello.
- Detalles
Estudia el supuesto de una empresa que cuenta con un delegado de personal, y que producida una subrogación empresarial por parte de otra empresa que cuenta con comité de empresa, procede a la convocatoria de elecciones sindicales para la renovación del delegado de personal, para determinar la procedencia de esa convocatoria o su anulación.
- Detalles
Estudia los requisitos que debe reunir un sindicado para poder convocar elecciones en una empresa, que no tiene de representantes legales de los trabajadores, y en la esta que organización sindical sí tiene trabajadores afiliados.
- Detalles
Estudia cómo se deben interpretar los porcentajes de contratación eventual anual señalados en el convenio colectivo para su aplicación directa en la empresa.
- Detalles
Estudia, en su supuesto de sucesión de contratas, como se deben aplicar las subidas salariales, pactadas en el convenio colectivo, que no fueron aplicadas en sus años correspondientes por la saliente de la contrata, pero que la nueva adjudicataria va a hacer efectivas.
- Detalles
Estudia, en supuesto de sucesión de empresa, la situación en la que quedan los trabajadores liberados sindicales del centro de trabajo transferido, para determinar si procede su continuidad como trabajadores del centro de trabajo con la nueva empresa, o si por el contrario no se incluyen en ella y deben continuar como empleados de la empresa saliente o ser despedidos por alguna de la dos.
- Detalles
Estudia, en un supuesto de una convocatoria de elecciones sindicales, si la empresa una vez informada de la convocatoria de las elecciones, puede realizar extinciones de contratos en periodo de prueba, teniendo en cuenta la influencia que esas variaciones de plantilla puedan tener en el resultado de proceso electoral.
- Detalles
Estudia cómo se deben constituir las secciones sindicales en una empresa, a la hora de determinar el cálculo del crédito horario que pueden disfrutar los representantes de los trabajadores.
- Detalles
Estudia un supuesto de cambio de funciones de los trabajadores, motivado por la implantación de nuevas tecnologías que hacen que las funciones reconocidas hayan quedado desfasadas, para determinar si esto constituye en supuesto de movilidad funcional o si por el contrario son unos cambios que entran dentro de la capacidad de organización del trabajo que tiene atribuidas la empresa.