Para acceder a estos contenidos, pulse aquí (si no es usuario plus).
- Detalles
- Creado:
Estudia el proceso para poder determinar la nulidad de un convenio colectivo, y las causas que pueden dar lugar a ello.
- Detalles
- Creado:
Estudia los puestos de incapacidad permanente cuando están han sido diagnosticada por trastornos de tipo psiquiátrico, para tener como ha de ser entendida le evolución estas enfermedades, y su influencia sobre el estado laboral de trabajador.
- Detalles
- Creado:
Estudia en el caso de un despido, que se produce de forma verbal, cuando este puede ser considerado improcedente, o en su caso nulo, teniendo en cuenta las pruebas presentadas para avalar la actuación empresarial.
- Detalles
- Creado:
Estudia cuando un despido puede ser considera como discriminatorio en las causas que lo motivan, y con ello calificado como nulo, y cuando no procede esta calificación por se improcedente al incurrir la empresa en un supuesto ilegal o injustificado.
- Detalles
- Creado:
Estudia cuando es posible alegar excepción de prescripción en un proceso con la Administración, y los efectos de la misma, así como de la falta de esta.
- Detalles
- Creado:
Estudia los requisitos para tener acceso a la prestación de orfandad, y las causas de denegación de la misma.
- Detalles
- Creado:
Estudia como ha se ser proceso de rotación de los trabajadores, cuando a empresa tiene organizado el trabajo de esta manera, y las posibles forma en las que un trabajador puede ser excluido de esas rotaciones.
- Detalles
- Creado:
Estudia cuando es posible que la empresa pueda, unilateralmente, obligar a trabajar en domingo.
- Detalles
- Creado:
Estudia los incumplimientos en materia de prevención de la salud, seguridad e higiene de los trabajadores, en relación con los mecanismos de preciso para su constatación, y las responsabilidades que pueden recaer sobra la empresa por ellos.
- Detalles
- Creado:
Estudia como ha de ser el acrecimiento de la prueba de las lesiones sufridas por un trabajador para que estas puedan ser consideradas como enfermedad profesional.
- Detalles
- Creado:
Estudia la “doctrina gradualista” para determinar cuando una actuación infractora del trabajador, se puede considerar que reúne los requisitos de culpabilidad y gravedad suficientes para ser merecedora de la sanción del despido disciplinario.