Menú Jurispudencia
Boletín Laboral
Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo noticias, actualidad, sentencias, jurisprudencia, convenios, etc
Es gratis, pulsa aquí.
+Vistos Jurisprud
- La multa por temeridad en el proceso laboral
- La tacha de testigos en el procedimiento laboral
- Modalidades procesales laborales con acceso restringido al recurso de suplicación
- El acceso a la suplicación por razón de la cuantía ¿límite 3.000 o 18.000 euros?
- Nulidad de actuaciones por defectos en la citación para el juicio
- Plazos de prescripción y anulación de sanción de suspensión de empleo y sueldo
- La consideración de transgresión de la buena fe y el abuso de confianza
- Detalles
Estudia la imposición de sanciones a un trabajador, dentro de las facultades de dirección de la empresa, para entrar a determinar como ha de ser la graduación de la sanción en función de la falta.
- Detalles
Estudia como debe ser la transmisión de una empresa para que se considere que ha existido una sucesión de empresa, y hasta donde puede alcanzar las responsabilidades de las nuevas empresas en este caso.
- Detalles
Estudia como ha de considerarse, a efectos fiscales a la hora del cálculo el IRPF, los gastos, como son los de estancia, manutención y locomoción, que el trabajador soporta como consecuencia del desarrollo de su actividad laboral, y que debiéndole ser reembolsados por la empresa, esta no lo hace.
- Detalles
Estudia la situación de la pausa para el bocadillo dentro de la jornada labora, considerándola como una condición más beneficiosa, asumible y modificable, así como el proceso a realizar para que esta condición más beneficiosa se convierta en una situación de abuso hacia la empresa, y esta puede compensar esta pausa dentro de la jornada de trabajo.
- Detalles
Estudia el supuesto de un despido disciplinario de un trabajador al que se le ha realizado un contrato de obra o servicio determinado, con continuación de otro contrato temporal previo, que fue realizado en fraude de ley, para determinar si el despido es procedente, o por el contrario debe ser considerado como improcedente por suponer una perdida de derechos del trabajador.
- Detalles
Estudia como si procedo o no, y porque importe, el pago de un plus de complemento variable una vez que el trabajador ha sido despedido, produciéndose incrementos salariales.
- Detalles
Estudia cuando puede ser procedente el despido de un trabajador con reiteradas faltas de asistencia por enfermedad, atendiendo este a condiciones que lo conviertan en una causa posible en atención al interés de la empresa.
- Detalles
Estudia el proceso para la implantación de un calendario en una empresa, para determinar si la falta de acuerdo con la representación sindical para el pacto el mismo, puede invalidar, por tener la consideración de modificación de las condiciones de trabajo, el impuesto de forma unilateral por la empresa.
- Detalles
Estudia cuando se puede considerar que un trabajador esta desarrollando funciones de una categoría superior a la que tiene reconocida, y en ese caso cual seria el proceso y requisitos necesarios para poder percibir en salario de esa categoría superior.
- Detalles
Estudia como ha de calcularse la indemnización a percibir por un trabajador cuando el despido del que ha sido objeto ha sido clarado improcedente, a entrando en la identificación de que conceptos han de ser tenidos en cuenta para este cálculo, de que formo, y que influencia pueden tener en ello los distintos contratos sucesivos del trabajador.
- Detalles
Estudia la responsabilidad salarial en el caso de una contrata, según esta haya sido realizada para actividades del ciclo productivo de la empresa, o para actividades indispensables para el funcionamiento de la empresa pero que no son propias de ciclo productivo, aunque si se incorporen al resultado final de la empresa.