Menú Jurispudencia
Boletín Laboral
Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo noticias, actualidad, sentencias, jurisprudencia, convenios, etc
Es gratis, pulsa aquí.
+Vistos Jurisprud
- La multa por temeridad en el proceso laboral
- La tacha de testigos en el procedimiento laboral
- Modalidades procesales laborales con acceso restringido al recurso de suplicación
- El acceso a la suplicación por razón de la cuantía ¿límite 3.000 o 18.000 euros?
- Nulidad de actuaciones por defectos en la citación para el juicio
- Plazos de prescripción y anulación de sanción de suspensión de empleo y sueldo
- La consideración de transgresión de la buena fe y el abuso de confianza
- Detalles
- Detalles
- Detalles
Estudia las consecuencia del pago prorrateado de las pagas extraordinarias cuando esta posibilidad se encuentra prohibida de forma expresa en el convenio colectivo, pero en éste no se han indicado los efectos de incumplir esta prohibición.
- Detalles
Estudia una situación de acoso laboral, consistente en un trato degradante que atenta contra la dignidad del trabajador, y contra su integridad moral, para determinar hasta cuales deben ser las consecuencias de esta situación.
- Detalles
- Detalles
Estudia como deben de tratarse los incumplimientos de un trabajador, cuando el desarrollo de su actividad conlleva el incumplimiento de las normas internas de la empresa, para determinar se se puede considerar una transgresión de la buena fe y el abuso de confianza, que pueda conllevar su despido disciplinario.
- Detalles
Estudia la posibilidad de acceder a la prestación por desempleo, cuando el solicitante ha desarrollado actividad por cuenta ajena en una empresa que es de propiedad familiar, de la que, además, también es accionista.
- Detalles
Estudia, en un supuesto de incapacidad temporal, los plazos para que se puede considerar que un trabajador no ha asistido al reconocimiento médico solicitado por la mutua, y con ello la suspensión de la prestación, cuando las citaciones para el mismo no han sido recogidas por el trabajador en Correos.
- Detalles
Al interpretar lo que se entiende por transgresión de la buena fe y el abuso de confianza, el Tribunal Supremo ha señalado que la transgresión de la buena fe, detallada en el artículo 54.2.d del Real Decreto Legislativo 2/2015, del Estatuto de los Trabajadores (dedicado a los incumplimientos contractuales que pueden dar lugar a la aplicación del despido disciplinario), requiere que se den las siguientes condiciones:
- Detalles
Estudia la posibilidad de despido disciplinario de un trabajador, cuando le empresa tiene pendientes deudas salariales con este trabajador, y el despido está motivado por faltas graves por parte de aquel al actuar incumpliendo las normas de tráfico y transportes de mercancías siendo perfectamente conocedor de ellas.
- Detalles