Menú Jurispudencia
Boletín Laboral
Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo noticias, actualidad, sentencias, jurisprudencia, convenios, etc
Es gratis, pulsa aquí.
+Vistos Jurisprud
- La multa por temeridad en el proceso laboral
- La tacha de testigos en el procedimiento laboral
- El acceso a la suplicación por razón de la cuantía ¿límite 3.000 o 18.000 euros?
- Nulidad de actuaciones por defectos en la citación para el juicio
- Modalidades procesales laborales con acceso restringido al recurso de suplicación
- La consideración de transgresión de la buena fe y el abuso de confianza
- La descomposición artificial del recurso de suplicación o casación
- Detalles
Estudia cómo se debe proceder para acreditar la falsedad de un documento, necesario para poder interrumpir la prescripción en una reclamación de salarios, cuando la parte que lo realizó y firmó no lo reconoce como autentico.
- Detalles
Estudia el procedimiento que se debe seguir cuando a raíz de una sanción administrativa, se plantea una nueva infracción del mismo sancionado, entrando a determinar si se puede continuar con el procedimiento administrativo sancionador o se debe iniciar un procedimiento judicial de oficio para resolver la nueva cuestión antes de la imposición de sanciones por ella.
- Detalles
Estudia, en un supuesto de trabajo a tiempo parcial, la posible consolidación de la jornada real realizada por estos trabajadores.
- Detalles
Estudia, en un supuesto de jubilación, como deben considerarse las cotizaciones en el extranjero, a la hora de realizar la integración de lagunas de cotización.
- Detalles
Estudia, en su supuesto de de reclamación de horas extraordinarias, como se debe probar la existencia de estas, diferenciando, para evitar confusiones, entre los horarios extendidos permanentes y las jornadas irregulares.
- Detalles
Estudia, en un supuesto de jubilación anticipada, como ha de considerarse, a efectos de su cálculo, el tiempo de prestación voluntaria del servicio miliar, si como de cotización ordinaria a la Seguridad social, o por Clases Pasivas al tratarse de servicios al Estado.
- Detalles
Estudia, el supuesto de una empresa en la que es posible aplicar dos convenios distintos, los criterios a tener en cuenta para decantarse por uno o por otro, partiendo de la actividad de la empresa y de las tareas que deben desempeñar sus trabajadores.
- Detalles
Estudia, en un supuesto de recargo de prestaciones de la Seguridad Social, como debe actuar la empresa para hacer efectivo, ante la Seguridad Social, el importe del recargo, así como la forma de aplicación de los intereses de capitalización sobre el mismo, y la posibilidad de generar interés por mora.
- Detalles
Estudia cómo se deben considerar los dictámenes periciales presentados como prueba cuando son contradictorios unos con otros.
- Detalles
Estudia, en un supuesto de elecciones sindicales, la influencia de los votos en blanco emitidos en las mismas, para determinar su influencia a la hora de determinar el volumen de participación y el cálculo de representantes.
- Detalles
Estudia, en un supuesto de incapacidad temporal con dolencias psíquicas, cuando se puede considerar que estas tienen su origen en el trabajo para que la incapacidad se pueda considerar por contingencias profesionales.