Menú Jurispudencia
Boletín Laboral
Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo noticias, actualidad, sentencias, jurisprudencia, convenios, etc
Es gratis, pulsa aquí.
+Vistos Jurisprud
- La multa por temeridad en el proceso laboral
- La tacha de testigos en el procedimiento laboral
- El acceso a la suplicación por razón de la cuantía ¿límite 3.000 o 18.000 euros?
- Nulidad de actuaciones por defectos en la citación para el juicio
- Modalidades procesales laborales con acceso restringido al recurso de suplicación
- Plazos de prescripción y anulación de sanción de suspensión de empleo y sueldo
- La consideración de transgresión de la buena fe y el abuso de confianza
- Detalles
Estudia en supuesto de de despido disciplinario, el valor liberatorio del finiquito, cuando un una vez firmado éste el trabajador procede a demandar a la empresa por despido.
- Detalles
Estudia el supuesto de un trabajador que ha acordado con su empresa una excedencia voluntaria, y éste solicita su reincorporación a su puesto de trabajo antes de la finalización de plazo pactado, para determinar si la empresa debe dar por finalizada la excedencia o bien el trabajador debe esperar a que cumpla el plazo inicial.
- Detalles
Estudia un supuesto de discrepancias entre la mutua aseguradora y el INSS, a la hora de determinar la naturaliza del accidente sufrido por un trabajador, entrando de determinar a quién corresponde hacerse cargo del coste de las prestaciones del trabajador.
- Detalles
En un supuesto infracotización por parte de la empresa, ante una reclamación de este último en este sentido, se trata de determinar los plazos de que dispone el trabajador para reclamar el salario superior que se reconoce en las actas de la Inspección de Trabajo.
- Detalles
Estudia en un supuesto de sucesión de empresa por cambio de contratista en un servicio que así lo requiere, para determinar la situación en que quedan los trabajadores, que pertenecían a la empresa cesante, a la hora de poder elegir turno de trabajo.
- Detalles
Estudia en un supuesto de jubilación parcial, la responsabilidad de la empresa a la hora de hacer frente a la prestación del trabajador jubilado, cuando se produce la extinción del contrato tanto de este último, como del relevista, en el marco de un expediente de regulación de empleo.
- Detalles
Compatibilidad entre prestaciones de incapacidad permanente
Estudia el supuesto de un trabajador causa derecho a percibir una prestación de incapacidad permanente total en un Régimen de la Seguridad Social, y posteriormente, en otro Régimen distinto, derecho a prestación de incapacidad permanente absoluta, para determinar la posibilidad de compatibilidad entre ambas.
- Detalles
Estudia un supuesto de falta reiterada de pago de salarios, para determinar si procede la extinción del contrato de trabajo por voluntad del trabajador, entrando también en la influencia en este sentido te puede tener el montante de lo adeudado, por abultado o por escaso.
- Detalles
Estudia el supuesto un proceso de selección llevado a efecto por una empresa para cubrir una vacante, una vez seleccionados los candidatos que habían sido seleccionados para el puesto de trabajo ofertado, a uno de ellos finalmente no se le formalizó el contrato para el puesto, por lo que se procede a determinar si procede el pago de una indemnización por daños y perjuicios.
- Detalles
Estudia un supuesto de bienes adquiridos por un trabajador a su empresa en mejores condiciones que las de mercado, en qué situación quedan estos cuando su pago el aplazado y se produce el despido disciplinario del trabajador.
- Detalles
Estudia un supuesto en el que la consignación de la indemnización por despido improcedente, se ha realizado de forma deficiente al incluir un error no aritmético en el importe de la cantidad depositada, con lo que carece de validez para paralizar el cómputo de los salarios de tramitación.