Menú Jurispudencia
Boletín Laboral
Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo noticias, actualidad, sentencias, jurisprudencia, convenios, etc
Es gratis, pulsa aquí.
+Vistos Jurisprud
- La multa por temeridad en el proceso laboral
- La tacha de testigos en el procedimiento laboral
- El acceso a la suplicación por razón de la cuantía ¿límite 3.000 o 18.000 euros?
- Nulidad de actuaciones por defectos en la citación para el juicio
- Modalidades procesales laborales con acceso restringido al recurso de suplicación
- La consideración de transgresión de la buena fe y el abuso de confianza
- La descomposición artificial del recurso de suplicación o casación
Para acceder a estos contenidos, pulse aquí (si no es usuario plus).
- Detalles
Estudia si procede o no el fijar un nuevo plazo de disfrute de vacaciones para un trabajador que durante el periodo que le correspondía estuvo en incapacidad temporal y no pudo disfrutar de las mismas, o en su defecto el pago el metálico.
- Detalles
Estudia el supuesto de unas elecciones sindicales a un Comité de empresa, cuya asamblea de trabajadores se ha realizado sin la designación de un presidente del Comité, para, en consecuencia, determinar la validez o nulidad de las mismas, y en su caso, sus efectos sobre los delegados de personal y miembros del Comité elegidos en ellas.
- Detalles
Estudia el supuesto de un trabajador que es trasladado por su empresa a un centro de trabajo diferente a aquel en el que inicialmente prestaba sus servicios, pues el trabajador considera que se trata de una modificación de sus condiciones de trabajo unilateral e innecesaria, para determinar si esta está o no justificada, y sus consecuencias el caso de no estarlo.
- Detalles
Estudia la posibilidad de la existencia de una cesión ilegal de trabajadores, cuando se produce una encade nación de contratos de puesta a disposición de un mismo trabajador de una ETT hacia una misma empresa usuaria, y los efectos, de probarse esta cesión ilegal, sobre el contrato de trabajo en la ETT y en el empresa usuario, así como las responsabilidades existentes entre ambas empresas.
- Detalles
Estudia el supuesto del cese voluntario de un trabajador en el empleo en que llevaba ya un cierto tiempo, y tras ello la celebración de un nuevo contrato de trabajo temporal, tras el cual el trabajador solicita el desempleo, por lo que se trata de determinar si este cambio de trabajo y posterior solicitud de la prestación se debió a una actuación fraudulenta del trabajador con el objetivo de percibir la prestación, a la que de otro no podría acceder, o si por el contrario se debió a un cúmulo de circunstancias personales que en nada tuvieron que ver con la intención de percibir de forma indebida la prestación contributiva por desempleo.
- Detalles
Estudia la responsabilidad entre dos empresa, contrata, por cuotas pendientes de pago a la Seguridad Social, para determinar el alcance de las responsabilidades y su caso, si esta alcanza de forma solidaria a ambas empresas.
- Detalles
Estudia el funcionamiento de las bajas y las recaídas por incapacidad temporal, en el caso de un trabajador autónomo, para determinar en qué casos y bajo qué circunstancias se tiene derecho a percibir la prestación económica, y cuando no es posible el cobro de la misma.
- Detalles
Estudia la naturaleza del plus de penosidad, para determinar bajo que condiciones y circunstancias puede hacerse efectivo el pago del mismo, y cuando no procede este, aunque se ente en condiciones que, inicialmente, se puedan considerar como penosas.
- Detalles
Estudia el supuesto de unas vacaciones cuando ha sido ya fijado su periodo de disfrute para toda la plantilla, y a un trabajador le coincide esta fecha de las vacaciones para todo el personal con un periodo de incapacidad temporal. Debiéndose determinar si procede concederle a este trabajador un nuevo periodo de vacaciones, en fecha diferente a la del conjunto de la plantilla, para que pierda su derecho a disfrute de las mismas.
- Detalles
Estudia los requisitos precisos para poder acceder la prestación de subsidio por desempleo para mayores de cincuentas y dos años, en relación con la prestación por jubilación contributiva, y las responsabilidades que de ello se puedan derivar hacia la empresa del trabajador.
- Detalles
Estudia la influencia a la hora de determinar el alcance de una incapacidad, además de las dolencias padecidas por el trabajador y las limitaciones que estas suponen para la actividad laboral, también de cuestiones como la edad del trabajador, sus posibilidades de reincorporación laboral y similares circunstancias de tener en cuenta.