Menú Jurispudencia
Boletín Laboral
Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo noticias, actualidad, sentencias, jurisprudencia, convenios, etc
Es gratis, pulsa aquí.
+Vistos Jurisprud
- La multa por temeridad en el proceso laboral
- La tacha de testigos en el procedimiento laboral
- El acceso a la suplicación por razón de la cuantía ¿límite 3.000 o 18.000 euros?
- Nulidad de actuaciones por defectos en la citación para el juicio
- Modalidades procesales laborales con acceso restringido al recurso de suplicación
- La consideración de transgresión de la buena fe y el abuso de confianza
- La descomposición artificial del recurso de suplicación o casación
- Detalles
Estudia los requisitos y proceso para que un tercero que se considere negativamente afectado por un convenio colectivo, pueda plantear demanda impugnando dicho convenio.
- Detalles
Estudia la situación de la prestación IT de un trabajador que tras se dado de alta medica, y recurrir esta decisión continua percibiendo el subsidio por incapacidad temporal.
- Detalles
Estudia cuando la conducta de la empresa hacia el trabajador, que lleva como resultado a una reducción de las funciones que el trabajador tenia asignadas se puede considerar como mobbing, por el contrario no procede esta consideración y deben quedar encuadradas como una reorganización del organigrama de la empresa.
- Detalles
Estudia como se ha de realizar por el juzgador de instancia la valoración de la prueba presentada, y los criterios para la validez de esta, y en consecuencia, partiendo de lo anterior, cuando debe prevalecer el criterio de instancia y cuando es posible que esta valoración pueda ser realizada nuevamente por un Tribunal.
- Detalles
Estudia el proceso de sanción de aun beneficiario de prestación de desempleo, por actuaciones fraudulentas entorno a la su condición, determinando como se llego al tal consideración de fraude.
- Detalles
Estudia la procedencia, naturaleza y la responsabilidad, cuando en los convenios colectivos se señalan cantidades complementarias a percibir por los trabajadores incluidos en los mismos, cuando son declarados en situación de incapacidad permanente.
- Detalles
Estudia la posibilidad de consideración del acoso laboral como una infracción en materia de prevención de riesgos laborales, por vulneración de la seguridad, higiene y salud laborales, y con ellos la procedencia o no de una indemnización por daños y perjuicios consecuencia de ese mobbing.
- Detalles
Estudia cuando, y bajo que condiciones, a los trabajadores de una empresa subcontratada se el puede o debe aplicar el convenio colectivo principal, o por el contrario el convenio propio de la empresa subcontratada.
- Detalles
Estudia los requisitos necesarios para que una dolencia pueda ser considerada como accidente de trabajo, o por el contrario su calificación deba ser como enfermedad común.
- Detalles
Estudia la posibilidad, y proceso para ello, de reclamar el pago de horas extraordinarias por parte de los herederos de un trabajador fallecido al que un se le tenían estas pendientes de pago.
- Detalles
Estudia las circunstancias que se han de dar en torno a un alta médica, en un proceso de incapacidad temporal, para que se pueda considerar que esta ha sido indebida, y que procede restituir la situación de baja.